Página 1822 de 2181
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 5:15 pm
por Gramar
Cerró la cola de ventas con cantidades chicas para arriba de a un centavo. 9.30 / 9.31 / 9.32
¿Molestando par evitar....?
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 3:58 pm
por Josef
Un poquito de paciencia que en las generadoras no vimos nada y si vimos los balances de costanera y piedra buena, y vimos que las maquinas estan a punto de quedar forfai.
Considerando que el combustible para las hidraulicas del sur (caudal de los rios ) esta a la mitad de los valores historicos, y que estos calores han causado el uso adelantada de las reservas hidricas de las represas, mas vale que el gobierno va a tener que entregar el marron, o en febrero, va a a haber que subir los edificios por la escalera, y reventarse de calor en las oficinas con las computadoras apagadas.......
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 1:17 pm
por Gramar
Luis XXXIV escribió:Gramar deja que liquiden a estos precios.
¿Habrá vendido los cupones arriba de 16? ojalá lo haya hecho.
No creo que lo hayan hecho. Cobrarán buena guita en diciembre. TVPP no hay problemas.
Con que coloquen el excedente a esas TIR me despreocupo..., no le voy a pedir también que tradeen los instrumentos.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 1:10 pm
por Luis XXXIV
Gramar deja que liquiden a estos precios.
¿Habrá vendido los cupones arriba de 16? ojalá lo haya hecho.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 12:52 pm
por Gramar
Piden 1.000 en 9.20, venden en 9.25 100.
Esperemos que los que están saliendo hace semanas, lo sigan haciendo..., pero arriba de $10 mangos por lo menos.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 12:40 pm
por Gramar
Primeros anuncios que, para ser anunciados en conferencia, lucen bastante auspiciosos. Lo más interesante vendrá de los Contratos con CAMMESA.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 10:41 am
por tgn1usd
eso mas parche basura, tienen que hacer un sendero de precios al alza con un start de +100 % y clavarte un 20 % por bimestre, a eso darle financiamiento subsidiado ilimitado para todos el sector energetico(producc, tranporte y distrib, renegociar contratos)tarifa social y punto. Eso a nivel local y empresas de pequeno y mediano porte ya todo el tema de inversiones externas a gran escala(ypf) es mas complejo.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Nov 23, 2012 10:28 am
por rojo
Kicillof prometió a las eléctricas financiamiento estatal para la próxima semana
La semana pasada, una pequeña pero poderosa delegación de directivos del sector eléctrico se reunió con Patricia Charbay, jefa de Gabinete del viceministro de Economía, Axel Kicillof. La reunión, que tuvo lugar el miércoles en el Palacio de Hacienda, motivada en parte por el megaapagón que afectó a millones de personas en la Capital Federal el 7 de noviembre, giró en torno a garantizar la producción de energía para cubrir los picos de la demanda estival y sirvió de oportunidad a las generadoras para pormenorizar la delicada situación financiera que atraviesa el sector por la demora de los pagos de Cammesa, la administradora del mercado eléctrico. Es que por el incumplimiento de las distribuidoras que, a raíz del atraso tarifario, dejaron de pagar parcialmente las facturas de compra de energía y adeudan más de $ 1.100 millones a Cammesa, se quebrantó la cadena de pagos del negocio eléctrico, comprometiendo incluso los ingresos que las generadoras precisan para solventar la operación y el mantenimiento de las usinas termoeléctricas. La funcionaria, mano derecha de Kicillof y quien está abocada a la implementación del sistema de costo plus en el mercado eléctrico en reemplazo del paradigma marginalista instaurado en los ’90, prometió a los directivos -encabezados por Gabriel Ures, titular la Ageera, la asociación que nuclea a los generadores- una solución de “cortísimo plazo” para aliviar los problemas de caja que enfrenta el segmento de generación, liderado por empresas como Costanera, Central Puerto, AES y Pampa Energía, entre otras. “Nos dijeron que en 10 días (es decir, la semana que viene) habría novedades al respecto. Lo que se está estudiando son los mecanismos para que el Estado inyecte fondos en la industria para cubrir el rojo que Cammesa acumuló con las generadoras”, explicaron a El Inversor Online desde una eléctrica que contó con un representante en la reunión. También se abordó la posibilidad de reimplementar el acuerdo con los generadores firmado en 2010, que estableció mejoras para los cargos por disponibilidad de potencia (los incrementó de US$ 2 a US$ 10 por Mw instalado), pero que se dejó de pagar en enero de este año. Aún así, en la industria son escépticos sobre las chances de avanzar en este punto. Entre las medidas que se están analizando figura la creación de un Fideicomiso con fondos del Banco Nación, que serviría para financiar obras en las redes de distribución eléctrica y mejoras en las centrales termoeléctricas, a fin de garantizar el suministro eléctrico en el verano, cuando se registran los picos de demanda por el uso de equipos de refrigeración.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Nov 22, 2012 6:07 pm
por salvatuti
Josef escribió:En cepu como en cualquier cosa, el que hace las cosas bien con constancia tiene finalmente su merecido.
En el gobierno que hace las cosas mas con constancia , tambien tendran su merecido, que , espero en algunos casos incluya la carcel.
así sea...
abrazo
salva +5

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Nov 22, 2012 5:27 pm
por Josef
En cepu como en cualquier cosa, el que hace las cosas bien con constancia tiene finalmente su merecido.
En el gobierno que hace las cosas mas con constancia , tambien tendran su merecido, que , espero en algunos casos incluya la carcel.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Nov 22, 2012 3:40 pm
por Gramar
De entrar en vigencia el Acuerdo 2010..., CEPU tiene un viajazo asegurado.
El tema es que hoy en día no alcanzaría para todo el sector; y transmisión y distribución seguirían perchando.
Por ejemplo, con el Acuerdo 2010 hoy no podés a CECO a generar a toda máquina, y esos son muchos megas que Argentina necesita tenerlos disponibles cuanto antes.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Nov 22, 2012 3:26 pm
por chiwi
Según El Inversor Online, la semana pasada, una pequeña delegación de directivos del sector eléctrico se reunió con Patricia Charbay, jefa de Gabinete del viceministro de Economía, motivada en parte por el megaapagón.
La funcionaria, quien está abocada a la implementación de un nuevo “sistema de costo plus” en el mercado eléctrico prometió a los directivos una solución de “cortísimo plazo” para aliviar los problemas de caja que enfrenta el segmento de generación, liderado por empresas como Costanera, Central Puerto, AES y Pampa Energía, entre otras.
Habrían dicho que en 10 días (es decir, la semana que viene) habría novedades al respecto. Lo que se está estudiando son los mecanismos para que el Estado inyecte fondos en la industria para cubrir el rojo que Cammesa acumuló con las generadoras”. También dijeron que se abordó la posibilidad de reimplementar el acuerdo con los generadores firmado en 2010, que estableció mejoras para los cargos por disponibilidad de potencia (los incrementó de US$ 2 a US$ 10 por Mw instalado), pero que se dejó de pagar en enero de este año. Aún así, en la industria son escépticos sobre las chances de avanzar en este punto.
Entre las medidas que se están analizando figura la creación de un Fideicomiso con fondos del Banco Nación, que serviría para financiar obras en las redes de distribución eléctrica y mejoras en las centrales termoeléctricas, a fin de garantizar el suministro eléctrico en el verano, cuando se registran los picos de demanda por el uso de equipos de refrigeración.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Nov 22, 2012 3:14 pm
por PELADOMERVAL
COMO SIEMPRE UN GRANDE JOSEF
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Nov 22, 2012 12:11 pm
por Josef
pamukkale escribió:Consulta para Josef; Chory461 y/o Peladomerval:
Estuve viendo el Balance del 3Q de CEPU y el Balance de CECO y me surgió la siguiente duda en referencia al precio de venta del KWh en ambas sociedades; en el 2012 el precio de venta de CEPU asciende a groso modo a 136$/KWh y el costo de ventas a 123 $/KWh.
Y en CECO ; el precio de venta del KWh para el mismo período es de 338 $/KWh y el costo de venta es de 350$/KWh;
La consulta es:¿ porque esta diferencia entre lo que percibe una y otra?; supongo que debe estar ligada a la eficiencia de cada una y muchas otras cuestiones mas.
Con seguridad la respuesta a fondo es muy engorrosa de enunciar, pero les agradecería me comenten dos o tres puntos del porque de esta discriminación.
Desde ya les agradezco enormemente.
No , no es uan cuestion de eficiencia, es una cuestio de criterio meramente contable:
Central costanera contabliza toda la venta de MWH como si el combustible liquido que utilizara fuera propio, y por lo tanto el el precio incluye en su costo el valor del combustible.
Central puerto no contabiliza en la venta el combustible liquido que no es propio, es decir el combustible liquido que provee cammesa.
Actualmente casi todo elcombustible liquido es provisto por cammesa y las dos centrales simpplemente lo procesan cobrando un muy pequeño margen de 2,5 usd por mwh, la potencia, y un bajo reconocimiento de mantenimiento.
Solo puerto, cuando utiliza biodiesel en el ciclo combinado (hizo las adaptaciones técnicas correspondientes) , es propio ,y alli si lo contabiliza como costo y en la venta.