Página 1821 de 2172

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 3:54 pm
por tgn1usd
PELADOMERVAL escribió:cada vez mas cerca....yo miro con lindos ojos octubre del 2013 ,,vremos que pasa,,un año pasa rapido

despues viene 2015 les daran para pagar sueldos, las nuevas inersiones las hacen ellos. yo ya estoy en el 2015

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 3:34 pm
por Gramar
Buenos datos de Generación en Septiembre. Piedra del Aguila bajó bastante..., intuyo que consumió stocks hídricos en los excepcionales meses previos.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 2:45 pm
por Gramar
PELADOMERVAL escribió:cada vez mas cerca....yo miro con lindos ojos octubre del 2013 ,,vremos que pasa,,un año pasa rapido

Hay que seguir de cerca ese acuerdo, porque de venir mejores precios, en CEPU viene con otro zarpazo en Piedra del Aguila....

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 2:42 pm
por cemos
http://www.lanacion.com.ar/1517310-la-t ... quiere-ver

El sector energético es el que mejor refleja los resultados de este método. La intervención sobre los precios obliga a descomunales importaciones de combustibles, que están en la raíz de la crisis del dólar. Asfixiadas por esa política, las distribuidoras de electricidad han dejado de pagar el 50% de la energía que contratan con Cammesa. La otra mitad la paga el Estado. Axel Kicillof promete corregir el problema cuando termine de estudiar el balance de las empresas. Es el problema de su matriz insumo-producto: lleva tiempo. Mientras tanto, en un paso insólito, el martes pasado aceptó la propuesta de Oscar Lescano para que el Tesoro se haga cargo de los aumentos salariales de esas compañías. Julio De Vido, que presidió la reunión, se regodeó viendo cómo su amigo, el "Negro" Lescano, se tragaba al candoroso Kicillof.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 2:40 pm
por PELADOMERVAL
cada vez mas cerca....yo miro con lindos ojos octubre del 2013 ,,vremos que pasa,,un año pasa rapido

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 1:41 pm
por chory461
Gramar escribió:Importantísimo acuerdo entre ENDESA COSTANERA con la Secretaría de Energía vía CAMMESA para invertir u$s 307.000.000 en 7 años para asegurar su funcionamiento.

Es excelente esto !!! El gobierno se sigue haciendo cargo de todo el riesgo e inclusive paga por las ineficiencias.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 12:37 pm
por Gramar
PabloCor escribió:La Sec. de Energía seguirá el mismo camino que con CECO2 , acordando dinero para mantenimiento?

Lo financiará vía contratos operativos. De manera que debería ofrecer idem cuado tarifario a todo el sector..., sino empresa quebrada facturará mejores ingresos por el sólo hecho de haber quebrado y dejado de generar que aquella que genera permanentemente.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 12:32 pm
por PabloCor
La Sec. de Energía seguirá el mismo camino que con CECO2 , acordando dinero para mantenimiento?

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 12:31 pm
por Gramar
Importantísimo acuerdo entre ENDESA COSTANERA con la Secretaría de Energía vía CAMMESA para invertir u$s 307.000.000 en 7 años para asegurar su funcionamiento.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 11:40 am
por rojo
Cuantos mas años dejen pasar mas salvaje sera el ajuste de tarifas :102: es tiempo de acopiar papelcuhos de energia

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 11:37 am
por chory461
Gramar escribió:CAMMESA le empezará a pedalear (aún más) los pagos a las generadoras y transportis fruto de los defaults selectivos de las distribuidoras y a un menor giro de partidos del MEcon. (no sé si menor giro, o el de actual, pero no cubrirán toda la poda hecha por las distribuidoras).

En síntestis...., más que temprano que tarde caerá en los usuarios...., ya que ni las distribuidoras ni el Estado tienen la plata suficiente para seguir sosteniendo en funcionamiento el sistema con este nivel de tarifas.

No hay otro camino que el ajuste de precios al consumidor. Les guste o no les guste al gobierno. Me hace acordar esto al plan Austral y el congelamiento de precios que hizo el Alfonso... ajjajajaja pobre tipo !!! Quiso ser un San Martin jajajaja

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Oct 15, 2012 10:55 am
por Gramar
CAMMESA le empezará a pedalear (aún más) los pagos a las generadoras y transportis fruto de los defaults selectivos de las distribuidoras y a un menor giro de partidos del MEcon. (no sé si menor giro, o el de actual, pero no cubrirán toda la poda hecha por las distribuidoras).

En síntestis...., más que temprano que tarde caerá en los usuarios...., ya que ni las distribuidoras ni el Estado tienen la plata suficiente para seguir sosteniendo en funcionamiento el sistema con este nivel de tarifas.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Sab Oct 13, 2012 4:37 pm
por chory461
tgn1usd escribió:Si cammesa termina haciendo todos el pago termina siendo lo mismo que subsidiar. Sólo que más desprolijo. Y en el caso de las distribuidoras obviamente se la empiezan a jugar. Pero otra no les queda.

El subsidio se da exactamente en ese punto. Cammesa cobra 5 de las distribuidoras y paga 10 a las generadoras. Igual que pague 10 no significa que las generadoras cobren lo realmente valido sino que Cammesa solo les paga a las generadoras el CVP declarado y el resto lo deja adeudado a las generadoras en papelitos sin fecha de vencimiento.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Sab Oct 13, 2012 1:06 pm
por tgn1usd
Si cammesa termina haciendo todos el pago termina siendo lo mismo que subsidiar. Sólo que más desprolijo. Y en el caso de las distribuidoras obviamente se la empiezan a jugar. Pero otra no les queda.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Sab Oct 13, 2012 12:58 pm
por chory461
tgn1usd escribió:Pregunta para entendidos. Creo que aplicable a gas y electricidad. Si la punta de la cadena (distribuidoras) es la que percibe el valor de producción, distribución y transporte. Que es lo que estoy notando en los default u atrasos que va publicando la prensa. " métrogas paga a 90 días a productoras u distribuidoras", endenor, suspende pagos a cammesa que a su vez paga a las generadoras. Si esto es así, todos los caminos conducen a la generación de electricidad y a la producción de gas. Terminarán siendo los que no cobran, nada menos que el sector más importante de los tres, el que sino funciona apaga la luz y corta el gas. Por otro lado la producción entiendo es mercado des regulado con lo cual ahí nadie puede hacer nada. Me animaría a decir que el gobierno esta en una encerrona!

Tu razonamiento es lógico en el mercado abierto y transparente. En el caso de las generadoras estas reciben el pago de Cammesa sin importar si Edenor o Edesur les paga dado que si cammesa no tiene dinero le pide a economia que le gira mas fondos y listo. Eso si, si economia no le gira fondos y por este motivo cammesa no paga se corta la luz poque las generadoras no tienen dinero para producir.