Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Sab Nov 17, 2012 12:55 pm
Los numeros de los activos financieros que vi son:
490 millones de pesos de los cuales 170 millones estan clasificados como no corrientes pero disponibles para la venta (creo que incluye cupones)
Cerca de 200 millones de pesos de pasivos financieros , casi todos corrientes.
El resultado integral del trimestre que incluyen las habiles operaciones financieras que han hecho da una ganancia trimestral de 9,7 millones de pesos en el trimestre contra una perdida de 9 millones en el trimestre anterior.
Ademas, es importante aclarar que dieron de baja 32 millones de pesos en el trimestre por aplicarle el valor presente a los creditos por ventas.
El flujo de fondos operativos en lo que va del ejercicio es positivo en 76 millones de pesos.
Todo esto ha sido loagrado en medio de las peores condiciones regulatorias que se puedan imaginar.
La comparacion con costanera y otras electricas es notable.
Si se puede sintetizar como se las han arreglado para estar asi con esta situacion del pais y del sector.
1. Excedentes financieros por 290 millones (por favor que alguien lo chequee porque francamente no lo puedo creer)
2. Control absuluto de los gastos
3. Alta generacion
4. Utilizacion de biodiesel en ciclo combinado con el mayor margen que conlleva
5. Cobro de dividendos de Timbues y Belgrano
6. Castigo a creditos por valor presente (seran revertidos)
7, Activos ocultos : 10 % de HPDA, 30% de Timbues y Belgrano (solo se esta cobrando lo referente a la operacion hasta que pasen a su propiedad estos 480 MW equivalentes de ciclos combinados)
La clave final esta en lo que apunta Gramar :
Mencionan que desde Agosto están "trabajando" en el nuevo marco regulatorio y que informarán en cuanto lo tengan.
490 millones de pesos de los cuales 170 millones estan clasificados como no corrientes pero disponibles para la venta (creo que incluye cupones)
Cerca de 200 millones de pesos de pasivos financieros , casi todos corrientes.
El resultado integral del trimestre que incluyen las habiles operaciones financieras que han hecho da una ganancia trimestral de 9,7 millones de pesos en el trimestre contra una perdida de 9 millones en el trimestre anterior.
Ademas, es importante aclarar que dieron de baja 32 millones de pesos en el trimestre por aplicarle el valor presente a los creditos por ventas.
El flujo de fondos operativos en lo que va del ejercicio es positivo en 76 millones de pesos.
Todo esto ha sido loagrado en medio de las peores condiciones regulatorias que se puedan imaginar.
La comparacion con costanera y otras electricas es notable.
Si se puede sintetizar como se las han arreglado para estar asi con esta situacion del pais y del sector.
1. Excedentes financieros por 290 millones (por favor que alguien lo chequee porque francamente no lo puedo creer)
2. Control absuluto de los gastos
3. Alta generacion
4. Utilizacion de biodiesel en ciclo combinado con el mayor margen que conlleva
5. Cobro de dividendos de Timbues y Belgrano
6. Castigo a creditos por valor presente (seran revertidos)
7, Activos ocultos : 10 % de HPDA, 30% de Timbues y Belgrano (solo se esta cobrando lo referente a la operacion hasta que pasen a su propiedad estos 480 MW equivalentes de ciclos combinados)
La clave final esta en lo que apunta Gramar :
Mencionan que desde Agosto están "trabajando" en el nuevo marco regulatorio y que informarán en cuanto lo tengan.