Mensajepor martin » Jue Ene 14, 2010 2:10 pm
Crisis institucional / El Gobierno revé su estrategia
Analizan medidas para evitar embargos
Después de la incautación de fondos en Nueva York, asesores de la Presidenta buscan cómo garantizar el pago de deuda con reservas
Noticias de Política: anterior | siguiente
Jueves 14 de enero de 2010 | Publicado en edición impresa
Enviá tu opiniónVer opiniones de lectores (163)
*
* Imprimir
Enviar por e-mailCambiar tamañoPublicarVotar (4)
Ya votaste (4)
Compartir
Link permanente
Menéame
Google bookmark
YahooMyWeb
Newsvine
BlinkList
Digg
Reddit
Del.icio.us
Mister-Wong
FOTO
Analizan medidas para evitar embargosEl juez Thomas Griesa, ayer, en su despacho en Nueva York Foto: Pablo Corradi
Mariano Obarrio
LA NACION
En sus oficinas jurídicas, el gobierno de Cristina Kirchner analiza ahora a toda marcha posibles medidas complementarias al decreto 2010/09 para evitar futuros embargos de las reservas del Banco Central que se utilicen para pagar la deuda en 2010, como el congelamiento de fondos que dispuso anteayer el juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, y que la Presidenta atribuyó a conspiraciones de la oposición y a los fondos buitres.
"Se estudian alternativas para garantizar que los fondos no sean embargados, pero nada que signifique un retroceso del decreto", aseguró ayer a LA NACION una fuente oficial en la Casa Rosada.
Un posible camino sería ampliar la capacidad del Banco Central (BCRA) para financiar al Estado con adelantos transitorios al Tesoro. Su Carta Orgánica dispone en la actualidad un tope del 12% de la base monetaria o ($ 110.000 millones) o un 10% de la recaudación de los últimos 12 meses.
Según fuentes de la Casa Rosada, ese tope significa hoy unos 16 a 20.000 millones de pesos, que el BCRA le puede prestar al Tesoro nacional en forma anual. "Si se ampliara este tope, el Banco Central queda como un ente autónomo que financia al Tesoro, pero no sería parte del Tesoro, como dice Griesa. Son alternativas que se analizan. Pero hay otras", indicó a LA NACION otra fuente gubernamental.
Video: el diccionario de la Presidenta
El presidente del BCRA, Martín Redrado, apeló ayer en Nueva York los embargos de Griesa, mediante los abogados del Central (ver aparte). Pero la Casa Rosada fue ajena a ese trámite judicial.
Sí analizó, en cambio, cómo dotar al decreto 2010 de protección jurídica contra los embargos en el futuro. En ello trabajan, principalmente, el secretario legal y técnica, Carlos Zannini, y el jefe del Gabinete, Aníbal Fernández, con sus asesores jurídicos. Interviene el ministro de Economía, Amado Boudou, a quien todos responsabilizan en la Casa Rosada por el cuestionado decreto, y su secretario legal, Benigno Vélez.
En menor medida, se hacen consultas a los directores del BCRA que responden al Gobierno, como Miguel Angel Pesce. Redrado no fue consultado. El clima oficial es de extremo nerviosismo por el impacto económico y político de futuros embargos.
Cualquiera sea la propuesta, aún no pasó por el tamiz de la presidenta Cristina Kirchner ni por la evaluación política del ex presidente y diputado Néstor Kirchner. Lo que tampoco se decidió es si una eventual medida complementaria se aplicará por decreto o por una ley del Congreso, con consenso opositor.
Cito este articulo porque me parece interesante y tiene que ver con lo discutíamos recién y estos días.....
Estas son unas de las variantes para hacerse de los dolares del BCRA que varias veces analizamos en el foro. Puede ser una salida para que el fondo del bicentenario siga en marcha y además evitaría el argumento de los buitres del alter ego basada en un BCRA no independiente