Aleajacta escribió:3. Los bonos en dólares fueron más sensibles que los bonos en pesos (desvío estandar de las 19 especies más líquidas a precios de cierre de BCBA).
Yo esperaba que los bonos en pesos fueran los más sensibles. Para tener en cuenta que quienes están en bonos líquidos en dólares fueron más temerosos que quienes están en bonos líquidos en pesos.
LJCasanovas escribió:Ale, es probable que la perdida de institucionalidad asuste más a los extranjeros e inversores institucionales que a los argentinos de a pie que ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas, se me ocurre que el porcentaje de bonos en dolares es mayor en los primeros y en pesos mayor en los segundos.
Sí. Es esperable que extranjeros e instituciones sean más sensibles al valor futuro de la moneda y a "inseguridades jurídicas".
Pero no había asumido que los comprados en bonos en pesos son el Gobierno y particulares locales que no entran en pánico.
LJCasanovas escribió:Por mi lado cuando ví que el radicalismo estaba arreglando con el oficilismo para la remoción de Redrado volví a comprar, ya que entiendo el apoyo es hacia la aprovación de una salida viable al famoso "en-tuerto"
Compré por todo lo que había vendido en 50% NF18 a $161,38 y 50% PR13 a $70,80, ambos comisión incluida.
Está muy bien también porque mañana informarán un IPC de diciembre que esperamos no destape ese otro hormiguero.
Saludos.