CEPU Central Puerto
Re: CEPU2 Central Puerto
A su vez, es probable que haya o esté por desarmar su inversión en TVPP, por los mismos motivos con los que compró; o pasarán a TVPA o bonos en dólares Ley Argentina. Los TVPP hoy en día están demasiado caros en relación a los de moneda extranjera.
Creo que también por estas cosas vienen adaptando el Estatuo Social..., para diversificar la actividad, incorporando la producción de combustible para las centrales.
Creo que también por estas cosas vienen adaptando el Estatuo Social..., para diversificar la actividad, incorporando la producción de combustible para las centrales.
Re: CEPU2 Central Puerto
Pampa invirtió unos $50 millones en acuerdos de Petrolera Pampa con Apache y Petrobrás para producir gas plus y asegurarse la provisión de Loma La Lata.
CEPU debería usar $$$ para producir gas o biocombustibles, en forma asociada con empresa del sector; y/o tomar el 10% de HDPA restante. También podría fondear estos proyectos con préstamos tomados al 15% anual en pesos.
Será mucho más rentable que hacer tasa con la guita, y le incrementará el VALOR a la Compañia.
Le sobra la plata para bancar la operación de las centrales, siendo que lo peor ya pareciera haber pasado.
CEPU debería usar $$$ para producir gas o biocombustibles, en forma asociada con empresa del sector; y/o tomar el 10% de HDPA restante. También podría fondear estos proyectos con préstamos tomados al 15% anual en pesos.
Será mucho más rentable que hacer tasa con la guita, y le incrementará el VALOR a la Compañia.
Le sobra la plata para bancar la operación de las centrales, siendo que lo peor ya pareciera haber pasado.
Re: CEPU2 Central Puerto
No, y no me parece que tengan tanta plata como para eso.
Con respecto a los aumentos de tarifas hay que entender que el grueso del costo de la electricidad y del gas es el combustible, es decir el gas que importamos a un precio promedio 4 veces superior al que se le paga a los locales y al precio de usa, y el gasoil.
El gran agujero esta alli.
Para hacer que las generadoras, transportadoras y distribuidoras ganen plata se necesita muy poca plata en relacion al combustible.
Lo que se hizo el viernes es darle un respirador temporal a las distribuidoras, que se suma a la quita de subsidios ppara un segmento muy pequeño de los consumidores que se hizo en marzo.
Con respecto a los combustibles que es la parte gorda del problema, a partir de enero todo el mundo debera pagar sin chistar el item "gas importado" que representa como la mitad de toda la factura de gas. Digo sin chistar porque este año incorporaron el item al presupuesto, y ya no se puede pedir mas el descuento.
Falta conocer como taparan el agujero de las generadoras , y si se lo trasladaran o no a los usuarios, o a que usuarios.
Y falta saber como explotara el tema combustibles, porque va a explotar.
PD: son de tal magnitud los problemas que tiene el gobierno, que me parece que los va a tener que encarar otro gobierno, creo que este, ya fue.
Con respecto a los aumentos de tarifas hay que entender que el grueso del costo de la electricidad y del gas es el combustible, es decir el gas que importamos a un precio promedio 4 veces superior al que se le paga a los locales y al precio de usa, y el gasoil.
El gran agujero esta alli.
Para hacer que las generadoras, transportadoras y distribuidoras ganen plata se necesita muy poca plata en relacion al combustible.
Lo que se hizo el viernes es darle un respirador temporal a las distribuidoras, que se suma a la quita de subsidios ppara un segmento muy pequeño de los consumidores que se hizo en marzo.
Con respecto a los combustibles que es la parte gorda del problema, a partir de enero todo el mundo debera pagar sin chistar el item "gas importado" que representa como la mitad de toda la factura de gas. Digo sin chistar porque este año incorporaron el item al presupuesto, y ya no se puede pedir mas el descuento.
Falta conocer como taparan el agujero de las generadoras , y si se lo trasladaran o no a los usuarios, o a que usuarios.
Y falta saber como explotara el tema combustibles, porque va a explotar.
PD: son de tal magnitud los problemas que tiene el gobierno, que me parece que los va a tener que encarar otro gobierno, creo que este, ya fue.
Re: CEPU2 Central Puerto
Josef, tenés idea si hay alguna opción de que CEPU, con sus excedentes financieros, se asocie con una petrolera para producir gas "nuevo"? De esos que recibirán el mejor aumento...? Ni que hablar si consigue asegurarse la materia prima y consigue transladar los costos y precios de toda la cadena.
Re: CEPU2 Central Puerto
Finalmente pareciera que el Gobierno se dió cuenta que un aumento tarifario 'proporcionado' tiene menos costo político que un apagón.
Durante la Conferencia, Axel dijo varías veces que jamás aumentarían tarifas un 250/300%, y dió a entender que sí lo harían por porcentajes más moderados.
Durante la Conferencia, Axel dijo varías veces que jamás aumentarían tarifas un 250/300%, y dió a entender que sí lo harían por porcentajes más moderados.
Re: CEPU2 Central Puerto
Josef escribió:Un poquito de paciencia que en las generadoras no vimos nada y si vimos los balances de costanera y piedra buena, y vimos que las maquinas estan a punto de quedar forfai.
Considerando que el combustible para las hidraulicas del sur (caudal de los rios ) esta a la mitad de los valores historicos, y que estos calores han causado el uso adelantada de las reservas hidricas de las represas, mas vale que el gobierno va a tener que entregar el marron, o en febrero, va a a haber que subir los edificios por la escalera, y reventarse de calor en las oficinas con las computadoras apagadas.......
Fijate que en la Conferencia se anunció la creación de estos fondos, pero a la vez se dijo que se estaba estudiando la implementación del "cost plus".
Es decir, aún no vimos nada de ello..., esto sólo fue para que EDN, EDS, MGS, GBAN, etc. se hagan de dinero invirtiendo por mandato del BNA.
Re: CEPU2 Central Puerto
Hola socios


Re: CEPU2 Central Puerto
Cerró la cola de ventas con cantidades chicas para arriba de a un centavo. 9.30 / 9.31 / 9.32
¿Molestando par evitar....?
¿Molestando par evitar....?
Re: CEPU2 Central Puerto
Un poquito de paciencia que en las generadoras no vimos nada y si vimos los balances de costanera y piedra buena, y vimos que las maquinas estan a punto de quedar forfai.
Considerando que el combustible para las hidraulicas del sur (caudal de los rios ) esta a la mitad de los valores historicos, y que estos calores han causado el uso adelantada de las reservas hidricas de las represas, mas vale que el gobierno va a tener que entregar el marron, o en febrero, va a a haber que subir los edificios por la escalera, y reventarse de calor en las oficinas con las computadoras apagadas.......
Considerando que el combustible para las hidraulicas del sur (caudal de los rios ) esta a la mitad de los valores historicos, y que estos calores han causado el uso adelantada de las reservas hidricas de las represas, mas vale que el gobierno va a tener que entregar el marron, o en febrero, va a a haber que subir los edificios por la escalera, y reventarse de calor en las oficinas con las computadoras apagadas.......
Re: CEPU2 Central Puerto
Luis XXXIV escribió:Gramar deja que liquiden a estos precios.
¿Habrá vendido los cupones arriba de 16? ojalá lo haya hecho.
No creo que lo hayan hecho. Cobrarán buena guita en diciembre. TVPP no hay problemas.
Con que coloquen el excedente a esas TIR me despreocupo..., no le voy a pedir también que tradeen los instrumentos.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: CEPU2 Central Puerto
Gramar deja que liquiden a estos precios.
¿Habrá vendido los cupones arriba de 16? ojalá lo haya hecho.
¿Habrá vendido los cupones arriba de 16? ojalá lo haya hecho.
Re: CEPU2 Central Puerto
Piden 1.000 en 9.20, venden en 9.25 100.
Esperemos que los que están saliendo hace semanas, lo sigan haciendo..., pero arriba de $10 mangos por lo menos.
Esperemos que los que están saliendo hace semanas, lo sigan haciendo..., pero arriba de $10 mangos por lo menos.
Re: CEPU2 Central Puerto
Primeros anuncios que, para ser anunciados en conferencia, lucen bastante auspiciosos. Lo más interesante vendrá de los Contratos con CAMMESA.
Re: CEPU2 Central Puerto
eso mas parche basura, tienen que hacer un sendero de precios al alza con un start de +100 % y clavarte un 20 % por bimestre, a eso darle financiamiento subsidiado ilimitado para todos el sector energetico(producc, tranporte y distrib, renegociar contratos)tarifa social y punto. Eso a nivel local y empresas de pequeno y mediano porte ya todo el tema de inversiones externas a gran escala(ypf) es mas complejo.
Re: CEPU2 Central Puerto
Kicillof prometió a las eléctricas financiamiento estatal para la próxima semana
La semana pasada, una pequeña pero poderosa delegación de directivos del sector eléctrico se reunió con Patricia Charbay, jefa de Gabinete del viceministro de Economía, Axel Kicillof. La reunión, que tuvo lugar el miércoles en el Palacio de Hacienda, motivada en parte por el megaapagón que afectó a millones de personas en la Capital Federal el 7 de noviembre, giró en torno a garantizar la producción de energía para cubrir los picos de la demanda estival y sirvió de oportunidad a las generadoras para pormenorizar la delicada situación financiera que atraviesa el sector por la demora de los pagos de Cammesa, la administradora del mercado eléctrico. Es que por el incumplimiento de las distribuidoras que, a raíz del atraso tarifario, dejaron de pagar parcialmente las facturas de compra de energía y adeudan más de $ 1.100 millones a Cammesa, se quebrantó la cadena de pagos del negocio eléctrico, comprometiendo incluso los ingresos que las generadoras precisan para solventar la operación y el mantenimiento de las usinas termoeléctricas. La funcionaria, mano derecha de Kicillof y quien está abocada a la implementación del sistema de costo plus en el mercado eléctrico en reemplazo del paradigma marginalista instaurado en los ’90, prometió a los directivos -encabezados por Gabriel Ures, titular la Ageera, la asociación que nuclea a los generadores- una solución de “cortísimo plazo” para aliviar los problemas de caja que enfrenta el segmento de generación, liderado por empresas como Costanera, Central Puerto, AES y Pampa Energía, entre otras. “Nos dijeron que en 10 días (es decir, la semana que viene) habría novedades al respecto. Lo que se está estudiando son los mecanismos para que el Estado inyecte fondos en la industria para cubrir el rojo que Cammesa acumuló con las generadoras”, explicaron a El Inversor Online desde una eléctrica que contó con un representante en la reunión. También se abordó la posibilidad de reimplementar el acuerdo con los generadores firmado en 2010, que estableció mejoras para los cargos por disponibilidad de potencia (los incrementó de US$ 2 a US$ 10 por Mw instalado), pero que se dejó de pagar en enero de este año. Aún así, en la industria son escépticos sobre las chances de avanzar en este punto. Entre las medidas que se están analizando figura la creación de un Fideicomiso con fondos del Banco Nación, que serviría para financiar obras en las redes de distribución eléctrica y mejoras en las centrales termoeléctricas, a fin de garantizar el suministro eléctrico en el verano, cuando se registran los picos de demanda por el uso de equipos de refrigeración.

La semana pasada, una pequeña pero poderosa delegación de directivos del sector eléctrico se reunió con Patricia Charbay, jefa de Gabinete del viceministro de Economía, Axel Kicillof. La reunión, que tuvo lugar el miércoles en el Palacio de Hacienda, motivada en parte por el megaapagón que afectó a millones de personas en la Capital Federal el 7 de noviembre, giró en torno a garantizar la producción de energía para cubrir los picos de la demanda estival y sirvió de oportunidad a las generadoras para pormenorizar la delicada situación financiera que atraviesa el sector por la demora de los pagos de Cammesa, la administradora del mercado eléctrico. Es que por el incumplimiento de las distribuidoras que, a raíz del atraso tarifario, dejaron de pagar parcialmente las facturas de compra de energía y adeudan más de $ 1.100 millones a Cammesa, se quebrantó la cadena de pagos del negocio eléctrico, comprometiendo incluso los ingresos que las generadoras precisan para solventar la operación y el mantenimiento de las usinas termoeléctricas. La funcionaria, mano derecha de Kicillof y quien está abocada a la implementación del sistema de costo plus en el mercado eléctrico en reemplazo del paradigma marginalista instaurado en los ’90, prometió a los directivos -encabezados por Gabriel Ures, titular la Ageera, la asociación que nuclea a los generadores- una solución de “cortísimo plazo” para aliviar los problemas de caja que enfrenta el segmento de generación, liderado por empresas como Costanera, Central Puerto, AES y Pampa Energía, entre otras. “Nos dijeron que en 10 días (es decir, la semana que viene) habría novedades al respecto. Lo que se está estudiando son los mecanismos para que el Estado inyecte fondos en la industria para cubrir el rojo que Cammesa acumuló con las generadoras”, explicaron a El Inversor Online desde una eléctrica que contó con un representante en la reunión. También se abordó la posibilidad de reimplementar el acuerdo con los generadores firmado en 2010, que estableció mejoras para los cargos por disponibilidad de potencia (los incrementó de US$ 2 a US$ 10 por Mw instalado), pero que se dejó de pagar en enero de este año. Aún así, en la industria son escépticos sobre las chances de avanzar en este punto. Entre las medidas que se están analizando figura la creación de un Fideicomiso con fondos del Banco Nación, que serviría para financiar obras en las redes de distribución eléctrica y mejoras en las centrales termoeléctricas, a fin de garantizar el suministro eléctrico en el verano, cuando se registran los picos de demanda por el uso de equipos de refrigeración.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, charlyk88, chewbaca, Chumbi, Dantef2, davinci, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, estefan23, Fabian66, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], guitarrista, iceman, j5orge, jorgeb19, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, Mustayan, PAC, Peitrick, Pica, PiraniaPersonal, RICHI7777777, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], tanguera, te voy dando, Tiji, Tipo Basico y 562 invitados