Página 18090 de 18341

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 10:26 am
por Patricio2
Según Critica:
compró bonos y levantó el mercado
La ANSES cortó la mala racha
A la espera de una solución en el BCRA y con la mano del Estado, se recuperaron los títulos públicos y las acciones líderes. El dólar se mantuvo.

http://www.criticadigital.com/impresa/i ... &nid=36908

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 10:16 am
por Patricio2
apolo1102 escribió:Patricio, lo ves mejor al DICP que al PR13 ? hay mucha diferencia en la TIR a favor del PR13.

Si, al PR13 lo veo como el complemento ideal del DICP porque sus pagos calzan justo con el momento en que empieza a amortizar el DICP, aunque lo veo más que nada para tenerlo hasta el 2014.
Yo me guío bastante por el PPV, y la diferencia de TIR se diluye por ese motivo al ser bastante más corto.
Lo que no me gusta para finish es su estructura de amortización mensual ya que en eso momento voy a ser muy joven para jubilarme :lol: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 10:07 am
por Patricio2
Filiberto escribió:El PR13 varia mucho en el corto, es muy volatil. La verdad es que estar a finish me da algo de miedo...

¿si vas a largo que importancia tiene la volatilidad? :shock:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 10:03 am
por Filiberto
El PR13 varia mucho en el corto, es muy volatil. La verdad es que estar a finish me da algo de miedo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 9:56 am
por Patricio2
Filiberto escribió:Hola Patricio

Muy interesante lo que dices, te queria preguntar cuando decis *estaria invertido a finish* te referis a que estas invertido a finish o que podrias eventualmente salir antes¿
De que dependeria en todo caso que salgas antes¿
Gracias!!
El Fili

Hola Fili, lo digo en potencial porque en este momento al estar caucionado y todo el día mirando la pantalla lo mío es muy cambiante.
Si no estuviera caucionado y lo mío fuera un ahorro a largo plazo, no dudaría en estar en gran parte de DICP, ya que en ese caso la única variable a considerar sería la de un posible default (remoto desde mi punto de vista por el momento).
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 9:50 am
por profiterol

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 5&toi=6260

Veo una franca debilidad en la resolución 419 del 2009 del Mecon, vg:

Bs. As., 21/12/2009


VISTO ..- CONSIDERANDO:


Que por el Artículo 2º del Decreto Nº 2010 de fecha 14 de diciembre de 2009 se crea el FONDO DEL BICENTENARIO PARA EL DESENDEUDAMIENTO Y LA ESTABILIDAD, cuyo objetivo es la cancelación de servicios de la deuda con vencimiento en el año 2010, a ser reglamentado en sus aspectos operativos y administrado por esta Cartera de Estado.


Que, conforme lo dispuesto en el Artículo 3º de la norma arriba mencionada, dicho Fondo se integrará con un total de DOLARES ESTADOUNIDENSES SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE MILLONES (U$S 6.569.000.000) que el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA transferirá al Tesoro Nacional de las reservas de libre disponibilidad, recibiendo como contraprestación una Letra del Tesoro intransferible denominada en Dólares Estadounidenses.
.....

Instrúyese a la SECRETARIA DE HACIENDA dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS a la apertura de UNA (1) cuenta en el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA denominada FONDO DEL BICENTENARIO PARA EL DESENDEUDAMIENTO Y LA ESTABILIDAD en Dólares Estadounidenses, la que deberá contar con DOS (2) subcuentas, una destinada al pago de vencimientos con ORGANISMOS MULTILATERALES y la otra destinada al pago de vencimientos con tenedores privados, que se integrarán por hasta la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES DOS MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE MILLONES (U$S 2.187.000.000) y por hasta la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MILLONES (U$S 4.382.000.000), respectivamente, con el producido de la colocación de la Letra del Tesoro cuya emisión se dispone por el Artículo 1º de la presente medida.

La idea original era como está expuesta: se abre una cuenta con dos subcuentas en el Banco Central a nombre del Tesoro con acceso,por ende, desde el gobierno. Por ello no es tan relevante que los fondos reales se transfieran a Suiza o dende sea.

Por otra parte tanto el DNU 2010/09 (Fondo delBicentenario), como el DNU que saca a Redrado y modifica la carta orgánia del BCRA, como la Resoluciòn del MECON, como toda la argumentaciòn pública del PEN son confesión de parte de que las reservas que se quieren denominar como de libre disponibilidad pueden quedar sujetas al arbitrio del Tesoro.-

Esto, en mi humide opinión. se llama improvisaciòn, y no creo que sea solo responsabilidad de Boudeau, sino también de la S ecretaría Legal y Técnica y fundamentalmente del PEN.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 9:42 am
por Filiberto
Hola Patricio

Muy interesante lo que dices, te queria preguntar cuando decis *estaria invertido a finish* te referis a que estas invertido a finish o que podrias eventualmente salir antes¿
De que dependeria en todo caso que salgas antes¿
Gracias!!
El Fili

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 9:36 am
por Patricio2
lucia escribió:Buaaaaa, nadie me contestó. Me lei todoooo hasta la hora 1.30 y nadie me acercó un mísero renglón. Si bien no se demasiado, porque no tengo tiempo, solo por eso, estoy en operando desde 2001. Compre unos bonos,para pagar una deuda previsional de mi mamá, los dejé. No supe de ellos, por mucho tiempo (default ,mediante) y en 2005 me dieron PARP y TVPP.
Con eso, año a año fue incrementando mis ahorros y desde el 2007 comencé a poner de mi sueldo. Hice algunas diferencias, a pesar de compar y vender (no se me fue todo)
Luego, como algunos habrán leído, sugerí a algunas personas que inviertan. Tengo familiares invertidos en este ultimo tiempo, y no me fue bien. Por eso preguntaba, que les parece DICP.
Los foristas, son geniales. Muchos post son instructivos, esclarecedores y muy muy divertidos. Me encantó "a empome se hacen los bolseros" entre otras nuchas cosas graciosas. Me alegro mucho que exitan todossssss.
Que tengamos un buen día, para la ARGENTINA.
Me duele el pais, hace mucho ! desde que tengo uso de razón.
Lucia

Hola lucía, como siempre decimos, el título a elegir depende de muchas variables.
En mi caso siempre elijo entre varios de los que me quedaría a finish y entre ellos en este momento estoy invertido en TVPP y DICP. ¿Por qué cada uno de ellos?, TVPP porque lo veo como el que tiene mayor potencial de suba y DICP porque de acuerdo a su cronograma de pagos sería mi futura jubilación.
De no tener caución estaría muy tranquilo de estar posicionado en DICP, ya que la renta que paga no depende de su precio ni de las turbulencias, y al no tener pagos mensuales no hay que estar reinvirtiendo a cada rato.
Otro motivo es que ante baja de precios que podemos considerar momentáneas, creo que lo mejor es aprovechar las TIR altas por el período lo más largo posible.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 8:56 am
por CROSTY
lucia escribió:Buaaaaa, nadie me contestó. Me lei todoooo hasta la hora 1.30 y nadie me acercó un mísero renglón. Si bien no se demasiado, porque no tengo tiempo, solo por eso, estoy en operando desde 2001. Compre unos bonos,para pagar una deuda previsional de mi mamá, los dejé. No supe de ellos, por mucho tiempo (default ,mediante) y en 2005 me dieron PARP y TVPP.
Con eso, año a año fue incrementando mis ahorros y desde el 2007 comencé a poner de mi sueldo. Hice algunas diferencias, a pesar de compar y vender (no se me fue todo)
Luego, como algunos habrán leído, sugerí a algunas personas que inviertan. Tengo familiares invertidos en este ultimo tiempo, y no me fue bien. Por eso preguntaba, que les parece DICP.
Los foristas, son geniales. Muchos post son instructivos, esclarecedores y muy muy divertidos. Me encantó "a empome se hacen los bolseros" entre otras nuchas cosas graciosas. Me alegro mucho que exitan todossssss.
Que tengamos un buen día, para la ARGENTINA.
Me duele el pais, hace mucho ! desde que tengo uso de razón.
Lucia

Buenos días, El DICP es un bono largo con una DM relativamente alta. Eso lo hace volátil. Es decir pequeños cambios en la TIR generan grandes cambios en el precio ya sea para arriba o para abajo. Entre semejante turbulencia yo optaría por un bono más estable con DM más baja (bonos cortos). Pero todo depende de tu estrategia y de tu percepción.
Viéndolo desde el cortísimo plazo, si dieran una buena noticia sería uno de los más beneficiados, pero por el otro lado ante noticias no tan buenas, o malas sería muy castigado.
Es mi opinión...
Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 14, 2010 8:47 am
por lucia
Buaaaaa, nadie me contestó. Me lei todoooo hasta la hora 1.30 y nadie me acercó un mísero renglón. Si bien no se demasiado, porque no tengo tiempo, solo por eso, estoy en operando desde 2001. Compre unos bonos,para pagar una deuda previsional de mi mamá, los dejé. No supe de ellos, por mucho tiempo (default ,mediante) y en 2005 me dieron PARP y TVPP.
Con eso, año a año fue incrementando mis ahorros y desde el 2007 comencé a poner de mi sueldo. Hice algunas diferencias, a pesar de compar y vender (no se me fue todo)
Luego, como algunos habrán leído, sugerí a algunas personas que inviertan. Tengo familiares invertidos en este ultimo tiempo, y no me fue bien. Por eso preguntaba, que les parece DICP.
Los foristas, son geniales. Muchos post son instructivos, esclarecedores y muy muy divertidos. Me encantó "a empome se hacen los bolseros" entre otras nuchas cosas graciosas. Me alegro mucho que exitan todossssss.
Que tengamos un buen día, para la ARGENTINA.
Me duele el pais, hace mucho ! desde que tengo uso de razón.
Lucia