Página 18057 de 18336
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:29 pm
por criacuervos
El otro dia postee algo d elos bonos en pesos.. hice referencia al blue... andaba con poco tiempo y no pude ver bien pero me contestaban con la cotizacion del mayoristam que es otra cosa .. El blue la semana pasada llego a 3,92.. Y los bonos en pesos estan todavia un 30 % abajo de sus maximos del año 2007... Ademas todos los meses te confiscan la mitad de esos bonos, porque te computan solo la mitad de lo que pierden... El analisis hay que hacerlo integralmente, no podes fijarte si te subio un puntito cuando te estan lucuando al 1 o 2 % mensual ... Si esto sigue asi, con este nivel de inflacion y perreo del cer , los bonos en pesos y a lo mejor tambien los cupones en pesos ... son boleta
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:26 pm
por adrik
Phantom escribió:Esperá el billete de 500 pesos y agarrate....
Dentro de muy poco van a ser 80 dolares.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:23 pm
por profiterol
criacuervos escribió:Para mi el tema del momento, el quid de la cuestion , la verdadera amenaza que puede pulverizar todo lo que recitan es la inflacion... galopante.. imparable... y tenes que devalar de vuelta porque te comiste el colchon del 4 x1 ... aca en el foro hay algunos que me dicen que exagero ... yo les digo que me paece que estan saliendo poco..
Totalmente de acuerdo. No se lo de la devaluaciòn pero hoy postée en el mismo sentido. Fijate, si tenés paciencia, lo que dije. Es como si se quisiera mirar para otro lado.-
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:19 pm
por criacuervos
Para mi el tema del momento, el quid de la cuestion , la verdadera amenaza que puede pulverizar todo lo que recitan es la inflacion... galopante.. imparable... y tenes que devalar de vuelta porque te comiste el colchon del 4 x1 ... aca en el foro hay algunos que me dicen que exagero ... yo les digo que me paece que estan saliendo poco..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:18 pm
por Goldfinger
Corrijo, desde el 24-12-2001 a hoy.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:17 pm
por Goldfinger
Cualquier persona que apoye el proceso o sistema macroeconomico que rige en Argentina desde el 01-01-2002 a hoy no entiende nada de macroeconomia e Historia economica mundial o tiene intereses creados. Y disculpen si alguno se ofende por este comentario.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:13 pm
por martin
Les pego este artículo porque es de uno de los pocos periodistas y medios (crítico del gobierno pero sin caer en la simplificación de los problemas y en las exageraciones que, por ejemplo, se leen en varios tópics del foro de Rava) que todavía se pueden leer....
http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0001.html
Coincido en casi todo lo que dice porque crítica fuerte al gobierno pero no se queda atrás con la oposición, los medios, los economistas oportunisras, los medios y los argentinos en general.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:05 pm
por mazzamauro
como ya se explico el 80% de lo que se dice sobre las AFJP es mentira
http://www.iprofesional.com/adjuntos/im ... 159905.jpg
la comision se dijo que tendía a cero, y es verdad. Y estimado, al ser una tasa flotante negativa y esperando que viva 10-15 años mas donde no le cobrarán comisiones, tenga en cuanta que esa tasa que le cobran hoy no es lo mismo a la tasa que le cobrarán mañana cuando con comisión flotante negativa su ingreso real teóricamente se incrementará. Además la comisión va sobre un monto nominal, su salario, y no sobre un aporte que venía acompañando el ajuste inflacionario, el stock, lo que favorecía al asalariado.
Podría haberse reducido un poco mas la comisión?.. no soy actuario, pero con los que hable todos me decían para lo que es argentina la comisión que cobraban frente al rendimiento promedio real con que venían, en 10 años más ya se notarían las diferencias contundentes (y si.. es a largo plazo...)
Lo que si es cierto que reducir el aporte a 5% como se hizo en plena crisis frente a la comisión complico el promedio de lo que cobraban, pero cuando fueron hechas todas estas consideraciones existieron, salvo los cisnes negros. Dos años estuvieron discutiendo eligiendo el mejor modelo de costos de estructura, dos años. Y se eligió el mejor.
pd: la jubilación debería ser un tema voluntario, pero si lo vamos hacer obligatorio la idea es que como en su caso apolo, su jubilación no se pague con salario sino con stock de riqueza acumulado. Eso es capitalismo.. lo otro es consumismo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 7:28 pm
por Bullish One
Menos mal que no van a ganar la proxima eleccion, eso me tranquiliza. Tienen a 70% de los argentinos en contra, aca no decis nada ?.
Ah, si estas de acuerdo con al estatizacion de las AFJP, queres que te pase mi numero de caja de ahorro asi me depositas lo que me afanaron por aportes voluntarios.
Ah, segui mirando Canal 7 asi te siguen lavando el cerebro a vos y a Doña Rosa.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 7:21 pm
por tux
Bullish One escribió:
Tux, veo que tu percepcion es totalmente equivocada. No te olvides que el 70% de la gente odia a este gobierno. Solo a Doña Rosa puede engañar. Como podes estar de acuerdo con lo que hicieron con el Indece. Ni los gobiernos miliares tocaron ese organismo. Cavallo lo quiso hacer en los 90 y no pudo. Como puede ser ?.
Hay tantas tropelias. Ahhhhhhhhhh y lo de las AFJP. Te gusta eso que hicieron, entonces devolveme la plata de mis aportes voluntarios. Como podes defender a este gobierno ?.
Por algo perdieron las elecciones de Junio del año pasado.

:103:
Estás mal, muy mal. Veo que Clarin y amigos pudieron convencer a varios. Mirá hechos, por favor. No te olvides quienes son los grupos que presionan para una mayor inflación y no olvides que la inflación pasada se toma como expectativa para inflación futura. Osea la empresa que quiera aumentar los precios se basa en el pasado. Pero además decir que la inflación es del orden del que algunos dicen es también una forma de informar ciertas variables (ingreso, salarios, crecimiento, etc) como menores. Pero hay otras variables no nominales que los medios no pueden ocultar.
Respecto a las AFJP, totalmente de acuerdo con la medida. A quién se le ocurrió tal sistema? Empresas privadas cobrando comisiones altísimas. Como le vas a ceder aportes jubilatorios a una empresa. De locos! Claro que yo siempre estuve en reparto, porque a mi no compraron con una licuadora. De los aportes voluntarios se está resolviendo creo el asunto, yo no sé si estando en la AFJP los tenías de libre disponibilidad (creo que no), así que no sé que es lo que te preocupa.
Y yo no defiendo a este gobierno, estás mal si pensás así no sé de donde sacás eso. Yo pienso por mi cuenta y cada cosa que pasa la pienso, no dejo que nadie me condicione. Y cada política es independiente de la otra. Otra cosa que veo acá y en otros lados. No sé está a favor en todo o en contra en todo, yo sigo un ideal tranquilamente.
Ah estoy terminando la respuesta y veo que pusiste "devolveme la plata de mis aportes voluntarios", ahora entiendo que es un chiste lo que dijiste. Y si no lo es, suerte con tus rencores.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 6:53 pm
por Bullish One
Che me olvidaba que este gobierno es amigo de Chavez.
Y fijate como este gobierno tambien se sigue quedando con empresas privadas, Correo, Aerolineas, etc, etc.
Tiene ademas unas ganas barbaras de quedarse con TGN y otras tantas. Ademas de querer destruir a Clarin.
Tux, veo que tu percepcion es totalmente equivocada. No te olvides que el 70% de la gente odia a este gobierno. Solo a Doña Rosa puede engañar. Como podes estar de acuerdo con lo que hicieron con el Indece. Ni los gobiernos miliares tocaron ese organismo. Cavallo lo quiso hacer en los 90 y no pudo. Como puede ser ?.
Hay tantas tropelias. Ahhhhhhhhhh y lo de las AFJP. Te gusta eso que hicieron, entonces devolveme la plata de mis aportes voluntarios. Como podes defender a este gobierno ?.
Por algo perdieron las elecciones de Junio del año pasado.

:103:
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 6:49 pm
por profiterol
Habiendo convivido con la inflación y diversos brotes de hiper casi toda mi vida, no me parece que solamente pueda pensarse el fenómeno en términos de variables contables. Hay componentes de psicología de la población importantes, que, en defnitiva, tienden a manifestarse como una propensión creciente a acelerar la velocidad de circulación de la moneda, fenómeno que se espiraliza.-
Por eso me parece que las propuestas que tienden a fogonear el consumo, a través del incremento irracional del gasto público ( punto VI del informe de Melconian citado en este foro) llegan a un punto que producen un efecto no querido. Reitero lo que dije en el foro del Merval: es estar parado sobre un hormiguero y querer matar las hormigas a palos.-
Hay que correrse del hormiguero a tiempo.-
El proceso inflacionario,luego de determinados parámetros es muy difícil de mantener controlado. Esto está debidamente estudiado en todo el mundo y sin perjuicio que Argentina es un caso singular, después de un punto le comprenden las generales de la ley.-
Con el nivel inflacionario actual, el que se palpa todos los días, ya estamos en un problema, que puede terminar como en Venezuela, donde ahora nacionalizan supermercados, es decir la pretensiòn de una vuelta al Estado policial.-
Mejor que se piense en una polìtica antiinflacionaria , seria, a tiempo.-