Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Dom Ene 17, 2010 9:17 pm

Cualquier persona que apoye el proceso o sistema macroeconomico que rige en Argentina desde el 01-01-2002 a hoy no entiende nada de macroeconomia e Historia economica mundial o tiene intereses creados. Y disculpen si alguno se ofende por este comentario.
Saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 9:13 pm

Les pego este artículo porque es de uno de los pocos periodistas y medios (crítico del gobierno pero sin caer en la simplificación de los problemas y en las exageraciones que, por ejemplo, se leen en varios tópics del foro de Rava) que todavía se pueden leer....

http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0001.html

Coincido en casi todo lo que dice porque crítica fuerte al gobierno pero no se queda atrás con la oposición, los medios, los economistas oportunisras, los medios y los argentinos en general.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mazzamauro » Dom Ene 17, 2010 9:05 pm

como ya se explico el 80% de lo que se dice sobre las AFJP es mentira
http://www.iprofesional.com/adjuntos/im ... 159905.jpg

la comision se dijo que tendía a cero, y es verdad. Y estimado, al ser una tasa flotante negativa y esperando que viva 10-15 años mas donde no le cobrarán comisiones, tenga en cuanta que esa tasa que le cobran hoy no es lo mismo a la tasa que le cobrarán mañana cuando con comisión flotante negativa su ingreso real teóricamente se incrementará. Además la comisión va sobre un monto nominal, su salario, y no sobre un aporte que venía acompañando el ajuste inflacionario, el stock, lo que favorecía al asalariado.

Podría haberse reducido un poco mas la comisión?.. no soy actuario, pero con los que hable todos me decían para lo que es argentina la comisión que cobraban frente al rendimiento promedio real con que venían, en 10 años más ya se notarían las diferencias contundentes (y si.. es a largo plazo...)

Lo que si es cierto que reducir el aporte a 5% como se hizo en plena crisis frente a la comisión complico el promedio de lo que cobraban, pero cuando fueron hechas todas estas consideraciones existieron, salvo los cisnes negros. Dos años estuvieron discutiendo eligiendo el mejor modelo de costos de estructura, dos años. Y se eligió el mejor.

pd: la jubilación debería ser un tema voluntario, pero si lo vamos hacer obligatorio la idea es que como en su caso apolo, su jubilación no se pague con salario sino con stock de riqueza acumulado. Eso es capitalismo.. lo otro es consumismo

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bullish One » Dom Ene 17, 2010 7:28 pm

Menos mal que no van a ganar la proxima eleccion, eso me tranquiliza. Tienen a 70% de los argentinos en contra, aca no decis nada ?.

Ah, si estas de acuerdo con al estatizacion de las AFJP, queres que te pase mi numero de caja de ahorro asi me depositas lo que me afanaron por aportes voluntarios.

Ah, segui mirando Canal 7 asi te siguen lavando el cerebro a vos y a Doña Rosa.

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tux » Dom Ene 17, 2010 7:21 pm

Bullish One escribió: Tux, veo que tu percepcion es totalmente equivocada. No te olvides que el 70% de la gente odia a este gobierno. Solo a Doña Rosa puede engañar. Como podes estar de acuerdo con lo que hicieron con el Indece. Ni los gobiernos miliares tocaron ese organismo. Cavallo lo quiso hacer en los 90 y no pudo. Como puede ser ?.

Hay tantas tropelias. Ahhhhhhhhhh y lo de las AFJP. Te gusta eso que hicieron, entonces devolveme la plata de mis aportes voluntarios. Como podes defender a este gobierno ?.

Por algo perdieron las elecciones de Junio del año pasado. :pared: :golpe: :x :103:

Estás mal, muy mal. Veo que Clarin y amigos pudieron convencer a varios. Mirá hechos, por favor. No te olvides quienes son los grupos que presionan para una mayor inflación y no olvides que la inflación pasada se toma como expectativa para inflación futura. Osea la empresa que quiera aumentar los precios se basa en el pasado. Pero además decir que la inflación es del orden del que algunos dicen es también una forma de informar ciertas variables (ingreso, salarios, crecimiento, etc) como menores. Pero hay otras variables no nominales que los medios no pueden ocultar.
Respecto a las AFJP, totalmente de acuerdo con la medida. A quién se le ocurrió tal sistema? Empresas privadas cobrando comisiones altísimas. Como le vas a ceder aportes jubilatorios a una empresa. De locos! Claro que yo siempre estuve en reparto, porque a mi no compraron con una licuadora. De los aportes voluntarios se está resolviendo creo el asunto, yo no sé si estando en la AFJP los tenías de libre disponibilidad (creo que no), así que no sé que es lo que te preocupa.
Y yo no defiendo a este gobierno, estás mal si pensás así no sé de donde sacás eso. Yo pienso por mi cuenta y cada cosa que pasa la pienso, no dejo que nadie me condicione. Y cada política es independiente de la otra. Otra cosa que veo acá y en otros lados. No sé está a favor en todo o en contra en todo, yo sigo un ideal tranquilamente.
Ah estoy terminando la respuesta y veo que pusiste "devolveme la plata de mis aportes voluntarios", ahora entiendo que es un chiste lo que dijiste. Y si no lo es, suerte con tus rencores.

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bullish One » Dom Ene 17, 2010 6:53 pm

Che me olvidaba que este gobierno es amigo de Chavez.

Y fijate como este gobierno tambien se sigue quedando con empresas privadas, Correo, Aerolineas, etc, etc.

Tiene ademas unas ganas barbaras de quedarse con TGN y otras tantas. Ademas de querer destruir a Clarin.

Tux, veo que tu percepcion es totalmente equivocada. No te olvides que el 70% de la gente odia a este gobierno. Solo a Doña Rosa puede engañar. Como podes estar de acuerdo con lo que hicieron con el Indece. Ni los gobiernos miliares tocaron ese organismo. Cavallo lo quiso hacer en los 90 y no pudo. Como puede ser ?.

Hay tantas tropelias. Ahhhhhhhhhh y lo de las AFJP. Te gusta eso que hicieron, entonces devolveme la plata de mis aportes voluntarios. Como podes defender a este gobierno ?.

Por algo perdieron las elecciones de Junio del año pasado. :pared: :golpe: :x :103:

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Dom Ene 17, 2010 6:49 pm

Habiendo convivido con la inflación y diversos brotes de hiper casi toda mi vida, no me parece que solamente pueda pensarse el fenómeno en términos de variables contables. Hay componentes de psicología de la población importantes, que, en defnitiva, tienden a manifestarse como una propensión creciente a acelerar la velocidad de circulación de la moneda, fenómeno que se espiraliza.-

Por eso me parece que las propuestas que tienden a fogonear el consumo, a través del incremento irracional del gasto público ( punto VI del informe de Melconian citado en este foro) llegan a un punto que producen un efecto no querido. Reitero lo que dije en el foro del Merval: es estar parado sobre un hormiguero y querer matar las hormigas a palos.-

Hay que correrse del hormiguero a tiempo.-

El proceso inflacionario,luego de determinados parámetros es muy difícil de mantener controlado. Esto está debidamente estudiado en todo el mundo y sin perjuicio que Argentina es un caso singular, después de un punto le comprenden las generales de la ley.-

Con el nivel inflacionario actual, el que se palpa todos los días, ya estamos en un problema, que puede terminar como en Venezuela, donde ahora nacionalizan supermercados, es decir la pretensiòn de una vuelta al Estado policial.-

Mejor que se piense en una polìtica antiinflacionaria , seria, a tiempo.-

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamperito » Dom Ene 17, 2010 6:08 pm

Pensás acaso que creo que no se vaya a pagar la deuda? Seguro que se va a pagar. Porque hay voluntad política del gobierno y de la oposición. Eso no se discute. Lo que seguramente deberemos pagar también son las consecuencias del cómo.
No voy a entrar en teorías ya descriptas hasta el cansancio en este foro. Si se caen los DNU o no, si se arregla el canje, si es exitoso o no y las verdaderas políticas que se implementen a partir de los resultados que la realidad vaya determinando. Es pura especulación y la verdad ya no tengo ganas de seguir adivinando.
Lo que HOY sí te puedo argumentar es el cambio de EXPECTATIVAS. Y no son nada favorables. Basta con ir a un super y ver el aumento de precios. O cómo comentara el otro día a partir de un ejemplo. Artículos importados sensibles para el área médica ( antes no lo había especificado ), que mantuvieron su valor U$S durante los últimos 3/4 años, vinieron con un reajuste equivalente a un U$S de $ 4.- O está recuperando el tipo de cambio lo perdido contra la inflación, o no creen en el tipo de cambio presupuestado para el futuro, cada cual podrá opinar según su parecer.
A veces hay que bajar al llano, ver lo que sucede en la economía real, para poder plantearse un futuro posible.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ene 17, 2010 5:56 pm

Mr_Baca escribió:http://economia.iprofesional.com/notas/ ... -2010.html

Yo me pregunto, esta gente, que antes decia que no habia dolares para pagar deuda, que ibamos a deafult, que ahora se ponen del lado de griesa, que dicen que no se concretara el canje, son Argentinos ? Imagino hubieran estado muy contentos si el terremoto hubiera sucedido aca en vez de Haiti. Hay gente que por 5 pesitos, se largan a decir cualquier cosa sin importarle tres carajos el pais mismo...
Dio mio.

Claudio Loser es un economista chileno, que entre 1994 a 2002, :shock: fue Director para el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional y cuya jurisdicción incluye 34 países de América Latina y el Caribe.

Darío


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, deportado, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, Ezex, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, heide, INVERSOR, Itzae77, Kamei, magnus, Martinm, Mustayan, nucleo duro, PAC, PELADOMERVAL, Pirujo, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo y 589 invitados