Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Lun Ene 18, 2010 8:51 am

Opinón de Domingo Cavallo , que coincide con lo que fue posteado discutido de Levi Yeyati :

Cuando uno ve que los Kirchner y sus colaboradores se están ahogando en un vaso de agua, comienza a dudar de que sean capaces de enfrentar la tormenta que se avecina.

¿Por qué digo que se están ahogando en un vaso de agua? Porque teniendo una forma muy sencilla de usar, legítimamente, parte de las reservas para pagar deudas o atender cualquier otro tipo de gasto autorizado por la Ley de Presupuesto, se han metido, innecesariamente, en un lío institucional mayúsculo que destruye todo vestigio de credibilidad.

Comienzo explicando la forma sencilla de superar el problema. El Gobierno debe pedirle prestado a los Bancos los mismos montos que los Bancos le prestaron al Banco Central para que éste compre reservas. Los bancos podrán satisfacer esta demanda en la medida que el Banco Central les devuelva el dinero que ellos le prestaron a través de las Lebacs. La forma práctica de llevar a cabo esta operación, sin ningún sobresalto monetario inicial, es ofreciendo a los bancos tenedores de Letras del Banco Central (Lebacs), un canje de esos títulos por Letras del Tesoro, a los mismos plazos y con las tasas de interés que surjan de una subasta.


Una vez que el Gobierno sea tenedor de Lebacs, sólo tiene que pedirle al Banco Central que, a medida que las mismas vayan tornándose exigibles, deposite su importe en una cuenta del Gobierno en esa institución. A lo sumo, para que esta cuenta sea operativa, el Gobierno tendrá que esperar que vayan venciendo las Lebacs. Pero estas son todas de corto plazo, así que la espera será corta. A partir de que el Gobierno tenga estos fondos depositados en el Banco Central, si necesita hacerse de recursos para pagar cualquier gasto, incluidos pagos al exterior, solo tiene que girar contra su cuenta en aquella institución.

Por supuesto, a partir de este canje de Lebacs por Letras del Tesoro, la responsabilidad de seguir manteniendo abierto el crédito del Tesoro en el mercado interno y externo pasará a ser, como siempre debió haber sido, del Gobierno y no del Banco Central. Para esa gestión el Gobierno tiene a su Ministerio de Economía y Finanzas, el que tendrá que manejarse con inteligencia y profesionalidad para mejorar el crédito público.

Esta simple operación tiene un importante efecto de transparencia: quedará claro que las reservas con que estarán financiando los gastos son fruto del endeudamiento del Tesoro y no de un superávit fiscal. Se sincerará la deuda del Tesoro, porque a la que se viene publicando habrá que sumarle el monto de las nuevas Letras del Tesoro que se utilizarán para comprar las Lebacs. En s{intesis, el Gobierno pasará a tener derecho a usar todas las reservas que han sido financiadas con Lebacs, pero también se hará cargo de la deuda con las que esas reservas se compraron.

El Banco Central será responsable del manejo de las reservas que tienen como contrapartida la base monetaria y los encajes de los depósitos en dólares del sistema financiero, más las que el Gobierno decida mantener depositadas en esa institución. No deberá enredarse en cuestiones relativas al manejo de la deuda del Gobierno ni del financiamiento de su déficit, salvo en las proporciones y con los límites que le marca su carta orgánica.

Por supuesto, el Gobierno no podrá sostener el absurdo argumento de que quiere utilizar las reservas porque el Banco Central sólo le saca un rendimiento del 1 % cuando la deuda del gobierno cuesta 15%. Las reservas, mientras se mantengan en forma líquida y segura rendirán muy poco, pero el costo de su financiamiento es mucho más elevado. Quedará claro que el costo de oportunidad de los recursos que el Gobierno estará utilizando para cubrir sus gastos, sean pagos de los servicios de su deuda o de cualquier otro tipo de obligación, es la tasa de Letras del Tesoro y no el rendimiento que hoy tienen las reservas.

Instrumentada esta solución sencilla, legítima y transparente, el Gobierno no necesitará insistir con el DNU que creó el Fondo del Bicentenario. En todo caso podrá decirle a los acreedores que la mejor garantía del pago de sus deudas son los depósitos que el Gobierno tiene constituidos en el Banco Central. Y si quiere crear con ellos un Fondo del Bicentenario, podrá hacerlo por decreto simple, reasignando partidas del Presupuesto Nacional.

Se habrán superado instantáneamente todas las causales de conflicto entre el Banco Central y el Gobierno, cada uno podrá dedicarse a cumplir con lo que es su responsabilidad y, si Mario Blejer les acepta ser Ministro de Economía y Finanzas podrán tener un manejo profesional de las finanzas gubernamentales. S{olo el Ministro de Econom{ia y Finanzas, no el presidente del Banco Central, tiene las herramientas y atribuciones para cuidar el crédito público.

Eso sí, no deben quitarle al Banco Central su responsabilidad en materia de manejo monetario y lucha contra la inflación! Lo único que deben pedirle al Banco Central es que así como no puede darle cantidades ilimitadas de financiamiento al Tesoro, tampoco debe emitir instrumentos de deuda que compitan con las Letras del Tesoro.

Y los Bancos tendrán que hacerse responsables de los riesgos que asumen cuando le prestan al Gobierno, igual que cuando le prestan a cualquier otro cliente. Mientras los Bancos cobren sus intereses y créditos directamente del Banco Central, se sentirán demasiado seguros, cualquiera sea la magnitud del déficit fiscal. Pero eso significa desmerecer su rol de banqueros. Nadie mejor que ellos para evaluar los riesgos de prestar dinero al Gobierno

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 11:54 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=503327


Y recordó que "en el 2005 hubo tres ruedas de comentarios", por lo que se trata de un hecho "regular" en esta etapa de las negociaciones.


Recorto este comentario de Boudou porque me parece muy importante para contrastar con los que piensan que las objeciones de la SEC hacen peligrar el Canje.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Dom Ene 17, 2010 11:32 pm

Si me parece probable ?
De nuestros politicos que estan en el poder, de la mediocridad de la opocision, de los traidores que llegaron con el gobierno y luego se dieron vuelta, buscando su interes personal, de la prensa que da verguenza ajena - como en la mayoria del os paises que visito - Todo me parece probable...
Lo que mas tristeza da, es que salen las ratas de las alcantarillas, cuando ven quisito para roer. Martincito resulto un gran quesero... Bodou se mandan mensajes por la prensa... Ma que sherlok holmes... Aca hay novela pa rato... :114:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 11:28 pm

Me refiero a una corrida en los bancos....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 11:27 pm

Mr_Baca escribió:http://criticadigital.com/impresa/index ... &nid=37059

Prendan el horno y pongas los bonitos...

ahora discutir si la deuda es legal ?

Como terminara la novela ? :115:

Somos de pelicula...

Poco creible ese artículo. Si K hace eso sería totalmente contradictorio con lo que se la pasó diciendo su mujer hace unos días y con todo lo que vino haciendo con la deuda desde el 2003. Eso sería un suicidio y me parece improbable que lo quieran hacer. Me parece que es más un invento de ese diario (para mí el diario más flojito de la Argentina desde que se fue Lanata y que tiene pocos artículos que me merecen la pena leer) que algo que estén pensando hacer. Como van a investigar la deuda cuando fueron ellos los que negociaron la deuda en default de 2001?..... :shock: Ese tendría que haber sido el momento para discutir la legitimidad o ilegitimidad.
Ahora baquita a vos te parece probable que K busque apoyar la discusión sobre la legitimidad de la deuda?....

Suponiendo que enloquecieron completamente y están pensando en hacer eso no solo caerían los bonos sino que se puede producir una corrida de magnitud. No creo que quieran terminar como de la Rua.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Dom Ene 17, 2010 11:18 pm

http://criticadigital.com/impresa/index ... &nid=37059

Prendan el horno y pongas los bonitos...

ahora discutir si la deuda es legal ?

Como terminara la novela ? :115:

Somos de pelicula...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 11:16 pm

Mañana no hay mercado de referencia y el volumen va a ser menor. Intervendrá el gobierno haciendo que los precios se mantengan o suban?......

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 17, 2010 10:58 pm

martin escribió:Les comento como quedó compuesta mi cartera de inversión a hoy y mi próxima estrategia pensando en el corto plazo.....

1) TVPP: 48% (hoy recompré un 25% de lo que, en su momento, había vendido arriba de 5 pesos a 4,34 pesos promedio)
2) BDED: 15,5% ( hoy recompré la mitad de lo que había vendido los otros días en 283 pesos a 288 pesos. Otra gran parte nunca la había vendido)
3) PR13: 13,5% (hoy recompré en 69,8 promedio, aproximadamente, un 30% de lo vendido en 75 pesos)
4) RO15: 11% (hoy recompré en 304 pesos lo que había vendido en 326/327 y también algo más para diversificar mi tenencia en bonos)
5) Dicp: 7% (me volví a subir en 107 pesos con lo que había vendido en 109,1 proveníente de una jugada de cortísimo plazo)
6) Parp: 5% ( nueva entrada en este bono a un promedio de 36,4 pesos con el fin de diversificar y esperando el dato del indec de mañana)

Hasta ayer estaba un 70% líquido. Hoy retomé buena parte de lo que vendí apenas surgió el tema Redrado quedando un 80% comprado y, obviamente, un 20% líquido. Antes del tema Redrado estaba un 100% invertido pero sin caución. Venía de estar caucionado (primero 55% después 33%) antes del pago del tvpp y también apenas cortó cupón, dado que reinvertí todo el pago del tvpp en distintos activos un día antes del corte, y cuando vendí tvpp en 5,01 pesos decidí, desde ese momento, invertir sin caución o solo usarla en momentos puntuales.


Breve explicación de mi estrategia de cortísimo plazo y mediano plazo.....

1) En principio, respecto a bonos, diversifiqué un poco más mi tenencia y compré bastante ro15, debido a su muy buena liquidez, para poder salir más rápido, en caso de continuar la volatilidad, y tratar de aprovechar los serruchos o cortar rápido las pérdidas si el contexto vuelva a complicarse. Antes tenía mucho más pr13 y a veces es un bono que para vender una muy buena cantidad se tarda más aunque sigue siendo el bono más barato de todos.

2) Mantengo un 20% de liquidez por dos motivos: uno que tiene que ver con el corto y otro con el mediano plazo. Respecto al corto plazo quiero mantener liquidez por las dudas que haya más bajas y para evitar tener que caucionarme en caso de querer comprar más. En el mediano plazo porque ese 20% (también puede ser en el corto plazo) ya decidí invertirlo en la economía real (hace un par de meses retiré un 30% de lo que eran mis ganancias de ese momento. En este momento, ese dinero retirado debe representar, aproximadamente, un 15/20% de las ganancias que llevo actualmente desde que empecé a invertir desde fines de octubre de 2008). Antes pensaba que ese 20%, que tengo pensado retirar en un tiempo, lo iba a dejar más tiempo en este tipo de inversión pero lo que pasó con Redrado me lleva a pensar que debo cambiar mi estrategia y diversificar un poco más mis inversiones.

3) Como describí en el punto 1 con buena parte de mi posición seguramente haga trading o esté muy atento al cortísimo plazo hasta que la situación se termine de normalizar. Aunque, como expresé ayer, creía que la etapa de trading había terminado en mi manera de operar, el tema Redrado me obligó a cambiar mi estrategia anterior. Admito que eso no me genera la alegría que me generaba antes pero considero que es la estrategia más adecuada, más allá de esa pequeña incomodidad, en este contexto.

4) Considero que el tvpp es el activo con más potencial de suba pensando el mediano plazo. Ultimamente es muy volátil pero desde los fundamentals, una vez que se arregle el tema Redrado y haya algunos datos del crecimiento del 2010, tendría que subir más que los bonos. Los bonos que más me gustan siguen siendo los bonos con cer del tramo medio/largo y tramo largo (mañana hay que estar atentos al dato del indec) y respecto a los bonos en dolares, sin duda alguna, el bded es el más barato.


Claves para mañana.....

1) Dato del Indec. Si el indec da un dato de 1% de inflación sería bueno, en mi opinión, porque jamás midió una inflación tan alta y el 1%, desde lo psicológico, suena muy bien. Si el contexto es más o menos tranquilo podría impactar positivamente,

2) Cualquier novedad respecto al quilombete político que todavía no se resolvió (aunque hay indicios que indican que hay buenas probabilidades de que se resuelva en no mucho tiempo más) ya que puede determinar los precios de cortísimo plazo de los bonos y cupones. Lean con atención los diarios de mañana y estén muy atentos a las novedades que vayan surgiendo durante todo el día de mañana.


Conclusión: El tema Redrado, lamentablemente, cambió mi estrategia de cortísimo y de mediano plazo pero, si se resuelve, podemos tener dos meses buenos para los bonos y los cupones si el canje se concreta y se dan otras cuestiones que anteriormente, en otros posts, analicé.


les mando un saludo a todos

Para volver un poquito a la esencia de este tópic, que se trata de ganar dinero en bonos y no de dar opiniones tipo el foro de la nación.... :lol:, voy a comentarles como quedé posicionado actualmente y un par de cositas más....

El viernes realicé ganancias con dicp y parp, haciendo un trading corto, con lo que había comprado el jueves. Esas ventas me llevan a estar, aproximadamente, 32/34% líquido.

El viernes también estuve activo con mis tvpp vendiendo el 40% de lo que había comprado el jueves en 4,34 pesos a 4,78/4,8 pesos pero retomándolo en las últimas horas de rueda a 4,56/4,6 pesos. Eso me permitió bajarle un poco el precio a las compras que había hecho un día antes ( me habrá llevado el precio de 4,34 a 4,26/4,27 pesos)

Respecto a mi estrategia actual sigue siendo la misma a la del post citado. Es decir: voy a estar muy dinámico y enfocado, con buena parte de mis tenencias, en el cortísimo plazo y jugando con la volátilidad que puede ser probable que siga un tiempo más. Cada noticia que vaya surgiendo puede cambiar el humor del mercado repentinamente y, obviamente eso, va a determinar mis distintas decisones. Por eso un lema que la otra vez se me ocurrió, cuando le contesté a un forista que se sorprendía ante mi manera de operar actual, sigue estando vigente: "Yo siempre trato de adaptarme a la realidad y no que la realidad se adapté a mí"

Sureño
Mensajes: 2280
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Dom Ene 17, 2010 10:29 pm

Veremos que depara la semana, hace siete dias atrás decía que el tema BCRA podía solucionarse en una semana o en un mes..nadie lo sabe. En principio sabemos que en una semana no se terminó...cuanto faltará?
Fue una semana difícil, linda para entrar y salir, pero jodida para tomar alguna posición más larga... hay tantas dudas...
En caución no se paga nada..mucha liquidez...estamos todos afuera? o todo el sistema tiene mucha liquidez...?
Quién compra? Es el gobierno y sus aliados? o hay compra genuina...? Me da la sensación de que está todo manejado y que puede salir violento para cualquiera de los dos lados...y ni me imagino si encima se pone feo afuera...
Tengo demasiados miedos , para entrar siempre hay tiempo y el mercado siempre da posibilidades. En cambio , para salir, a veces hay problemas... y ese puede ser el mayor problema.... "he visto tanto hermano muerto,
tanto amigo enloquecido...." diría el Indio... ahora veremos los pingos..
Saludos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Dom Ene 17, 2010 9:51 pm

peladotrader escribió:empiezan los malos sintomas. el dolar en pizarra 3.83 y el blue 3.89 mmmmm raro
espero que tranquilicen este de una vez

Ven que no estoy loco ... aca encontre que peladotrader ya el jueves hablaba de esto.... y el viernes estivo mas calentito tadavia.. vamos a ver mañana...

A ver ... tempranito, tipo 10:55 .... necesitamos una dosis de.... Anunciate Algo Amadito !!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fabian66, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], silverado y 415 invitados