Página 18046 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 8:39 pm
por DarGomJUNIN
guillermo escribió: ojo que el valor tecnico del nf18 es de $183- el año pasado muchos lo compramos entre 45 a $50-

Cuidado que el valor técnico del NF18, que es 183,83 % está referido al valor residual de 76,40 % pero si lo relacionamos con un valor residual del 100 % (que es como se toma la cotización en Bolsa), su valor técnico correlativo resulta ser del 240,62 %

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 8:38 pm
por mazzamauro
los de afuera no comen vidrio, ¿o se creen que no saben que el anses sostiene precios?...
la tasa de los bonos locales hace tiempo que dejo de ser parametro afuera

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 8:32 pm
por matvony
Cria

Debes el final de la guerra playera!!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 8:26 pm
por matvony
A que no saben que esta en conferencia de prensa!!!!

Si el!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:01 pm
por nitramus
Estimado incredulo:

Totalmente de acuerdo con tu observación. Boudou (tb los K) tiene la suerte atada al canje, por ende, si bajan los precios de los bonos (no solamente los Discounts como dicen algunos) entonces no habrá canje ni le van a abrir mas la puerta del Ministerio. De toda forma, los grandes inversores no comen vidrio, aprovechan este clima para dar la salida, sino fijate como suben el dolar mayorista a contramarcha de los precios de los bonos. En el 2009, la relación era directa, y en estos dias comienzan a invertir esa relación. En un mes sabremos cuanta plata se fugó de pais en este mes.

Saludos.


incrédulo escribió:La "centroderecha" acepta conformar una comisión que investigue el origen de la deuda, como pedía Pino Solanas. Acabo de vender más bonos que me quedaban, me guardo los cupones y algo de cortos en dólares (ya antes había reducido la tenencia de ambos).

Me parece (no se si se puede verificar que alguna manera) que el gobierno está subiendo los precios artificialmente por el tema del canje. Me acuerdo de hace un año atrás, comparo la situación con la de ahora, comparo los precios, y hay algo que no me cierra.


http://www.infobae.com/politica/496198- ... egislativo

La oposición acordó que se autoconvocará si el Gobierno no habilita el debate legislativo


Anuncia Aquí 3 comentariosRecomendar Mas chico Mas grandeTamaño del texto
La UCR, el peronismo disidente, el PRO y la UCR firmaron un documento en el que exigen que el oficialismo abra la discusión parlamentaria sobre los DNU que ordenaron la creación del Fondo del Bicentenario y la remoción de Redrado. Si persiste la negativa oficial, se autoconvocarán en febrero


Crédito: NA

El diputado Felipe Solá fue el encargado de explicar los alcances del documento que firmó con sus pares Elisa Carrió (CC), Federico Pinedo (PRO), y Oscar Aguad (UCR), en el marco de una conferencia de prensa en donde también se expresaron a favor de iniciarle un juicio político al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por su actuación en el conflicto del gremio de aeronavegantes y en la causa judicial del Banco Central.

El jefe del bloque de Peronismo Federal ratificó que la oposición pedirá en un documento la "nulidad e inconstitucionalidad" de los dos DNU de Cristina Kirchner con relación al uso de reservas para pagar una parte de la deuda y la remoción de Martín Redrado en el BCRA.

"Pedimos que la Presidente convoque a una sesión extraordinaria en febrero para tratar los decretos. Si no lo hiciera, instaremos al presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, para que la convoque. O de lo contrario, nos autoconvocaremos de acuerdo al artículo 99 inciso 3 de la Constitución", advirtió el ex gobernador bonaerense.

El diputado de Unión-PRO agregó que el documento también se denunciarña "violación de la independencia de poderes" y a su vez, la "ilegitimidad del origen de parte de la deuda", para lo cual los cuatro partidos reclaman que una comisión parlamentaria invetigue esa último punto, tal como lo solicitó el bloque de Proyecto Sur , Solidaridad e Igualdad y Libres del Sur.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 4:58 pm
por Patricio2
17:15 habla Cristina :shock: :shock: :?:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 4:50 pm
por deacá
Fundiste biela?

:114:

Una imagen vale 1000 palabras

Publicado: Mar Ene 19, 2010 4:46 pm
por atrevido
Goldfinger escribió:saben lo que estoy pensando? que mientras la situacion no se descarrile "too much" (ejemplo que el juicio politico sea contra la propia Presidenta, que cierren el Congreso o cosas asi), Arg igual crecera a mas del 3,26%
Si, de todos modos, todos estos anios estuvimos en default igual, siempre hubo inestabilidad institucional (Congreso era escribania, etc), asi que no se si hay mas "riesgo politico" hoy que en otros momentos

ayer estaba viendo la pelicula "2012", y la metafora atrevidistica podria ser que "entre el humo y las cenizas de la politica argentina, surge el avioncito del crecimiento economico, discreto pero firme, mayor a 3,26%" :110:

"El que no arriesga, no gana" :110:

atrevido escribió:
Imagen


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 4:10 pm
por sebastiancabral
ya se que te da mucha bronca, lo se por experiencia. Con respecto a lo que cada uno opina de cada bono, esto no es una ciencia unica, aparte nuestro pais rompe con cualquier esquema o analisis que podamos hacer, yo particularmente por ahora y por un tiempo me quedo con el NF18, lo que si es que lo complemento con acciones del sector que creo que este año tendrian que remontar. El otro que me gusta es el RO15 lo veo muy lindo ademas a ese ya le hice un negocion y esto es como las minas cuando una te vuelve loco..... :pared: :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 3:33 pm
por Aleajacta
CHIQUI1 escribió:(...) El proximo pago [de AE14] es badlar + 2.75 % no badlar pura. (...)

Hola, Chiqui1. Tenés razón: la tasa de AE14 baja a lo que decís.

Creo que AE14 es una especie de "antibono", como los bonos muy cortos, en el movimiento de sus precios. Con expectivas constantes de inflación y tipos de cambio futuros, veo que:

Cuando las tasas de endeudamiento del Gobierno bajan, la tasa Badlar también baja. Como esa es la tasa de AE14, este bono sube menos que los otros. A la inversa sucede lo opuesto.

Una correlación de índices de precios de 16 bonos líquidos confirma esto: el bono que tenía la correlación más baja con los otros 15 era AE14.

En la incertidumbre, un AE14 que paga efectivo es preferible a un efectivo que no paga nada. Creo que El Industrial lo diría mejor y más corto: AE14 disminuye la volatilidad de una cartera.

Podría pensarse que, de saber que vendría un escenario negativo que haría bajar los precios de los bonos, sería preferible estar líquido. Y sería cierto si se diera esa condición: que conocemos el futuro.

Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 3:21 pm
por capi
gracias Patricio, clarisima tu respuesta!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 3:19 pm
por incrédulo
La "centroderecha" acepta conformar una comisión que investigue el origen de la deuda, como pedía Pino Solanas. Acabo de vender más bonos que me quedaban, me guardo los cupones y algo de cortos en dólares (ya antes había reducido la tenencia de ambos).

Me parece (no se si se puede verificar que alguna manera) que el gobierno está subiendo los precios artificialmente por el tema del canje. Me acuerdo de hace un año atrás, comparo la situación con la de ahora, comparo los precios, y hay algo que no me cierra.


http://www.infobae.com/politica/496198- ... egislativo

La oposición acordó que se autoconvocará si el Gobierno no habilita el debate legislativo


Anuncia Aquí 3 comentariosRecomendar Mas chico Mas grandeTamaño del texto
La UCR, el peronismo disidente, el PRO y la UCR firmaron un documento en el que exigen que el oficialismo abra la discusión parlamentaria sobre los DNU que ordenaron la creación del Fondo del Bicentenario y la remoción de Redrado. Si persiste la negativa oficial, se autoconvocarán en febrero


Crédito: NA

El diputado Felipe Solá fue el encargado de explicar los alcances del documento que firmó con sus pares Elisa Carrió (CC), Federico Pinedo (PRO), y Oscar Aguad (UCR), en el marco de una conferencia de prensa en donde también se expresaron a favor de iniciarle un juicio político al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por su actuación en el conflicto del gremio de aeronavegantes y en la causa judicial del Banco Central.

El jefe del bloque de Peronismo Federal ratificó que la oposición pedirá en un documento la "nulidad e inconstitucionalidad" de los dos DNU de Cristina Kirchner con relación al uso de reservas para pagar una parte de la deuda y la remoción de Martín Redrado en el BCRA.

"Pedimos que la Presidente convoque a una sesión extraordinaria en febrero para tratar los decretos. Si no lo hiciera, instaremos al presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, para que la convoque. O de lo contrario, nos autoconvocaremos de acuerdo al artículo 99 inciso 3 de la Constitución", advirtió el ex gobernador bonaerense.

El diputado de Unión-PRO agregó que el documento también se denunciarña "violación de la independencia de poderes" y a su vez, la "ilegitimidad del origen de parte de la deuda", para lo cual los cuatro partidos reclaman que una comisión parlamentaria invetigue esa último punto, tal como lo solicitó el bloque de Proyecto Sur , Solidaridad e Igualdad y Libres del Sur.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 19, 2010 2:49 pm
por Goldfinger
Fully agree con el pr13 :110:
martin escribió:Hay que recordar que el pr13 es el bono más barato de todos ?...... Tendría que, por lo menos, volver a los 76 pesos que tocó un día antes del quilombete

Bien el ro15. Todavía le queda bastante por recuperar sus máximos de más de 330 pesos a los que llegó antes de la crisis y, por lo tanto, el bded tendría que, como mínimo, acompañar si es que el ro15 vuelve a esos precios.