Otro tema, porque lo de Redrado me tiene aburrido,.
Una opinión (resumida) en Economist:
... Barack Obama will announce a three-year freeze on non-security discretionary spending in his state-of-the-union message tomorrow. The president wants to show that he is serious about reducing the budget deficit. The freeze will limit total non-security discretionary spending (about 1/8 of the federal budget) to $447 billion a year through 2013, says the Washington Post's Lori Montgomery. It's supposed to save $250 billion through 2020.- ....
The sources of America's huge budget deficits are as follows. First, our taxes are too low for the spending we've come to expect. The 2009 deficit ran to $1.4 trillion; $231 billion of that resulted from the tax cuts passed during George Bush's administration, and another $218 billion came from increased interest payments on federal debt due to running deficits in the mid-2000s when we should have been running surpluses. ...
Second, we're in the midst of a vicious recession. Federal individual tax revenues dropped 22% in 2009; corporate tax receipts fell 57%.
Third, we're doing $787 billion in stimulus spending to counteract the recession, and we spent uncertain billions last year on various bail-outs to keep the financial system from collapsing. There's not much we can do about that.
Fourth, we spend too much on the military. ...
In CBO’s estimation, carrying out the Department of Defense's (DoD’s) 2009 plans for 2010 and beyond—excluding overseas contingency operations (the wars in Iraq and Afghanistan and some much smaller military actions elsewhere)—would require defense resources averaging at least $573 billion annually (in 2010 dollars) from 2011 to 2028... The projection also exceeds the peak of about $500 billion (in 2010 dollars) during the height of the Reagan Administration’s military buildup in the mid-1980s.
Finally, we have the real long-term source of growth in America's national debt. Ladies and gentlemen, I give you the US Government Accountability Office. (para el que tenga curiosidad y paciencia:
http://www.gao.gov/new.items/d10137sp.pdf
The reason to be scared about America's long-term deficit outlook is because of health-care costs. If America does not get health-care cost inflation under control, Medicare and Medicaid will bankrupt the government. But an attempt to reform the health-care sector (one that proposed $500 billion in Medicare cuts and a cap on the employer health insurance tax exclusion) has all but destroyed Barack Obama's presidency. So he is instead going to announce an inconsequential discretionary spending freeze and hope it gets him enough political traction to give health-care reform another go. Let's hope it works.
El speech de Obama mañana va a tener consecuencias. Por lo expuesto y por lo que diga respecto al sistema bancario.-
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hola, Nitramus.
No entendí la referencia a Marx ¿Fue por lo de ciclos?
Podrías haber citado la destrucción creativa de Schumpeter, el espíritu animal de Keynes o directamente a Kondratieff.
También es popular el de las dos mitades de las presidencias de USA. Murphy en su libro de AT empieza diciendo que un supuesto del AT son los ciclos.
Sobre si las políticas activas producen inflación si no hay capacidad ociosa, creo que si no hay capacidad ociosa o hay recesión o hay inflación.
Saludos.
No entendí la referencia a Marx ¿Fue por lo de ciclos?
Podrías haber citado la destrucción creativa de Schumpeter, el espíritu animal de Keynes o directamente a Kondratieff.
También es popular el de las dos mitades de las presidencias de USA. Murphy en su libro de AT empieza diciendo que un supuesto del AT son los ciclos.
Sobre si las políticas activas producen inflación si no hay capacidad ociosa, creo que si no hay capacidad ociosa o hay recesión o hay inflación.
Saludos.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:El decreto de necesidad y urgencia ....tal vez tenga una carta ahi...
q paa si no lo deroga?
q pasa si lo deroga?
La convocatoria a la comisiòn parlamenaria por el PEN implicó una especie de derogaciòn tácita del DNU, a los ponchazos como todo lo que se viene haciendo. Es incompatible el DNU que modificaba la carta orgánica con la convocatoria. El proceso es: dictamen de la comisiòn, decreto de destitución, no DNU.-
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Igualmente pensar que en Argentina la inflación es principalmente un problema de oferta me parece simplificar un fenómeno que es bastante más complejo.
Correcto, es lo más atinado que he leído esta tarde sobre el tema. Toda simplificación excesiva nunca servirá para economía.
La realidad es mucho más compleja y difícil de desentrañar. Además, recuerden que Argentina y Japón son 2 casos especiales.
Darío
Re: Títulos Públicos
El decreto de necesidad y urgencia ....tal vez tenga una carta ahi...
q paa si no lo deroga?
q pasa si lo deroga?
q paa si no lo deroga?
q pasa si lo deroga?
Re: Títulos Públicos
Groucho escribió:En el topic de al lado pueden leer al cria de siempre...
Respecto a la inflación, no creo que sea correcto buscar UNA causa. Una fue la emisión, otra la presión de los salarios, otra la falta de inversión, otra la devaluación, etc. No es bueno ser tan reduccionista.
Totalmente de acuerdo. Sumale la cuestión cultural y varios empresarios vivos y tenes un par de factores más....
Re: Títulos Públicos
ok, seba
Redrado defiende de este modo los 68000 pesos de sueldo que gana como presidente ...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 7&toi=6256
Redrado defiende de este modo los 68000 pesos de sueldo que gana como presidente ...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?not ... 7&toi=6256
Re: Títulos Públicos
Groucho, justamente leí algo sobre que unas de las nuevas funciones del BCRA serían bajar las tasas y fomentar el crédito.
Saludos
Saludos
Re: Títulos Públicos
Murddock, indexar la deuda no es ningun pecado si tenes la inflacion realmente controlada. En USA emiten Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS) que son deudas indexadas!
La inflacion es sinonimo de una mala administracion economica. Es más, la inflacion alta provoca más daño a una economia que una devaluación.
Saludos
La inflacion es sinonimo de una mala administracion economica. Es más, la inflacion alta provoca más daño a una economia que una devaluación.
Saludos
murddock escribió:Lavagna Indexo la deuda...
Y todavia se da el gusto de seguir apareciendo.
Re: Títulos Públicos
Estoy de acuerdo, queremos que restituyan al Criacuervos original, esta nueva versión no funciona bien...
Patricio2 escribió:Me quedo con el original..., el saco y la corbata no le quedan bien![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], estefan23, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1948 invitados