


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Steelshares escribió:Esa frase está hermosa para cuando lo ves de afuera. Cuando lo ves de adentro estás cagado hasta las patas
Steelshares escribió:Esa frase está hermosa para cuando lo ves de afuera. Cuando lo ves de adentro estás cagado hasta las patas
elushi escribió:el que esta apostando como la mayoria a la baja con puts tiene muchisimo riesgo tambien
El Conde escribió:"El mercado es como un péndulo q siempre oscila entre el gran optimismo (que hace que los activos sean demasiado caros) y el gran pesimismo (que hace que sean demasiado baratos). El inversor inteligente es una persona realista, q vende a optimistas y compra a pesimistas" B.Graham
El Conde escribió:"El mercado es como un péndulo q siempre oscila entre el gran optimismo (que hace que los activos sean demasiado caros) y el gran pesimismo (que hace que sean demasiado baratos). El inversor inteligente es una persona realista, q vende a optimistas y compra a pesimistas" B.Graham
Steelshares escribió:Te agradezco el optimismo, pero te faltó decir, que muchas veces esos que hacen lo contrario, son los que mas pierden si las cosas no salen bien.
Yo pierdo muchisimo si el mercado cae un 20% mas, pero son riesgos que uno toma.
Creo que un buen inversor, es el que detecta antes que nadie lo que puede pasar, pero como hay tantos, pero tantos factores, que hay cosas que no dependen de uno.
elushi escribió:Steelshares, zarathustra, (yo tmb estoy comprado y compre mas, luego del anuncio con el FMI), y etc.
es posible que sea la de ustedes la apuesta correcta. hay muchos momentos en la bolsa en donde gana el que sigue a la mayoria y se sigue la tendencia. hay otros momentos en donde gana el que hace lo contrario pese a no ser la apuesta lógica. saber manejar esa incoherencia hace que salga ganando un pequeño porcentaje en este mundillo, pero principalmente el que sabe manejar y cubrir su capital, que es lo mas dificil de aprender, ejecutar y respetar.
nadie que tiene una posicion deberia esperar esta decision sin utilizar estrategias de cobertura, porque son decisiones demasiado riesgosas. sea que esta totalmente comprado o totalmente shorteado. mi caso, obviooo, no tengo ni un fackin put(espero que el que maneja plata ajena si lo tenga)
https://en.wikipedia.org/wiki/Contrarian_investing
Steelshares escribió:Gente dejense de joder, aca nadie vió esta crisis, y si alguien la vió, le recomiendo que se ponga una empresa de inversiones que se hace rico en breve.
Si se acelera el proceso de ajuste, se tienen los dolares para bancarlo, hacen mas competitivo el peso, y vuelven a barajar, no veo razones de un bear market el año que viene.
Los drivers que pueden hacer bajar mas a la bolsa son: Un posible triunfo electoral de otro partido que no sea pro mercado (o sea, cualquiera), que no se cumplan las metas del FMI, o que se desate una cadena de catastrofes naturales.
Las acciones volvieron a valores de hace un año, y eso está bien, porque estan barajando de nuevo.
A esta baja no la veo mucho mas profunda, no mas de un 15/20% como mucho, es un montón, y si ven que las acciones caen por debajo de su valor libro, están haciendo una compra segura.
Si el MSCI nos declara emergente (a esta altura, ya nadie lo cree) aprovechen el rebote para perder menos, o ganar algo y salir de posiciones, hasta que el panorama se aclare mas.
No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo aguante. No dejen que la psicología les gane.
elushi escribió:es que no importa si les gusta o no las perspectivas del pais, las perpectivas de las cotizaciones es si o si al alza (hay que ver en que plazo, obvio) por el hecho que los fondos que por estatuto replican al MSCI Emerging Markets Index tendran que indefectiblemente comprar acciones en la misma proporcion en la que pesaria Argentina en dicho indice para poder seguir replicandolo de manera fidedigna
es por eso que está bastante bien estimado el monto en dolares que se canalizarian a ADRs argentinos. unos 1800 mn de dolares en total. ni idea cuanto tiempo tienen los fondos para reacomodar sus carteras. pero hay muchisima guita en juego.
oh casualidad un mes antes de entrar, le pegaron un hachazo barbaro a las acciones: una de dos, o esta todo muy bien calculado para que entren barato, o entre los big boys ya se sabia desde hace un tiempo que no iba a entrar y empezaron a largar y largar sin pausa...desde maximos hasta cierto punto parece distributa, luego que rompe soporte vino venta violenta eso es innegable
Ra's al Ghul escribió:
tenes otro buen feeling en la galera para vertirlo al foro ? ...
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Al_pacino, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, come60, Dantef2, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, isidoro999, Itzae77, jose enrique, Kamei, ljoeo, Morlaco, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, silverado, Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, walterhunter, Walther, yabran y 513 invitados