Mensajepor stolich » Lun Jun 18, 2018 10:53 pm
Hola. Ya que se tocó el tema de valor libro de las acciones, voy a comentar mi experiencia de hace unos 35 años atrás, cuando recién incursionaba en las inversiones bursatiles. En esa época, (comienzos de los 80 a 90), había varias acciones con valor inferior al valor libro. Un cliente que estaba en el tema bursátil, me aconsejó comprar Editorial Atlantida, que estaba a ctvs del V. L. Estaba medio fundida, pero este hombre me dijo que iba a rebotar. La compré y a los meses, subió más del doble, pero al querer venderla, no hubo compradores. La dejé ahí olvidada, pues casi nunca cotizaba en Bolsa. Y unos años después me encuentro con que la compró una editorial brasileña, y al recomprarme al valor actual de libros, me encontré con que había multiplicado por 9 veces, el valor que había pagado. Y algo parecido me pasó con Ledesma, a fines de los 80. O sea que lo del cofrade Einla no es tan así. Al menos en esos años, hubo muchas que cotizaban muy por debajo del V. L.
Respecto al dato que tiró Clarín, comento que en esos años me informaba por Clarín y Ambito, y en general hacía la contraria de lo recomendado por Clarín, pues veía que la información que tiraba era tendenciosa y contraproducente. En general cuando mejor me iba era precisamente cuando hacía lo opuesto a lo que recomendaba esta buena gente. Como comentario agregado, menciono que en esos años, la autoridad máxima para asesorar en inversiones bursatiles, era Corvachio, que generalmente no acertaba nunca. (aunque las malas lenguas, decían, que los pronósticos que tiraba al público, eran verdura, y que los buenos pronósticos los guardaba para los clientes particulares).
Yo arriesgaría que si mañana toca los 25, entro con algunas fichas ahí mismo. Saludos.-