Publicado: Mié Dic 11, 2024 1:56 pm
en estos dias entra el trimestral
Ricci escribió: ↑ PasaronCosas, tené en cuenta que en Feb/24 corrigió brutalmente ya, y luego volvió a tomar valor a partir de un piso de 1200p. En algún pto debería regular a un nivel de 1700-1800p probablemente. Pero no creo que ocurra en Dic con la inflación y esperado recorte de tasas la semana que viene, el presunto recorte de la Fed la otra semana que sigue, las sesiones extraordinarias hasta el 26 de Dic por el tema PASO, y las charlitas renovadas con el FMI de yapa... Imho
PasaronCosas escribió: ↑ Claro, pero hablaba de porcentajes de pérdidas mucho más elevados, no una simple corrección. De todos modos, stolich suele ser irónico y exagerado, no es fácil acertar en la interpretación de lo que escribe.
Ricci escribió: ↑ Supongo que cree como muchos que lo de ayer es una corrección intermedia normal, ni siquiera tuvo demasiado volumen. Además vino desde el norte y no por una cuestión generalizada en NYSE, fijate sus indicadores:
Dow Jones (ETF) 450,94 +0,7
Nasdaq 100 (ETF) 523,26 +1,2
S&P 500 (ETF) 607,66 +0,6
PasaronCosas escribió: ↑ Estimado cófrade, quería preguntarle cómo hace para convivir con ese sentimiento que le advierte de una posible pérdida del 50% de las ganancias, pero al mismo tiempo no tener intenciones de vender sus activos. Es usted un paciente inversor de muy largo plazo? O simplemente confía mucho en su "amado lider", y en el futuro del país en el mediano plazo?
Gracias.
stolich escribió: ↑ Hola. Así como viene la cosa en la última semana, y corroborado con la caida de hoy, mi opinión para diciembre es que si a fin de diciembre perdemos un 20% de las ganacias del año, me daría por casi contento. Yo estoy temiendo una posible pérdida del 40 % al 50% de las ganancias del año. Por ahora no pienso ni en vender con estos valores, pero tampoco en comprar. Espero equivocarme como otras veces dije, y que mi pronóstico agorero no se cumpla en absoluto.![]()
![]()
Einlazer84 escribió: ↑ Para mi el MERVAL rompera su maximo historico y seguira subiendo un tiempo mas pero ya no sera la suba fuerte que viene teniendo hace un par de años el MERVAL.
La primera correccion muy fuerte se va a venir cuando Argentina vuelva a ser mercado Emergente que sera el año que viene porque estara todo antes en el precio, y cuando arranque el 3er año de Milei en algun momento del tercer año el MERVAL comenzara un ciclo bajista que durara 1 año // 1 año y medio.
Porque ya en el 2026 en algun momento el mercado va a tomar nota que las elecciones presidenciales no estan tan lejos y siempre 1 año antes masomenos el Mercado empieza a meter en el precio el futuro nuevo presidente, y para el 2026 como pasa con casi todos los presidentes Milei tendra la opinion publica desgastada, volvera el fantasma de los K, CFK, Maximo, Anibal Fernandes, Guillermo Moreno, por el otro lado todo el PRO peleandose que tienen 200 candidatos y todos los del PRO a la vez quieren ser presidente entonces tenes unas PASO del PRO para elegir 200 presidentes diferentes, el Mercado va a tomar nota de todo eso olfateara que la proxima presidencia no sera tan amigable para el mercado o se asustara con la posibilidad que regresen los K al poder y logicamente sera 1 año y medio bajista de MERVAL, luego en el 2027 dependiendo quien gane se vera si retomamos el ciclo alcista o si gana algun K volveremos a minimos en un ciclo bajista de 3 años.
Einlazer84 escribió: ↑ Para mi el MERVAL rompera su maximo historico y seguira subiendo un tiempo mas pero ya no sera la suba fuerte que viene teniendo hace un par de años el MERVAL.
La primera correccion muy fuerte se va a venir cuando Argentina vuelva a ser mercado Emergente que sera el año que viene porque estara todo antes en el precio, y cuando arranque el 3er año de Milei en algun momento del tercer año el MERVAL comenzara un ciclo bajista que durara 1 año // 1 año y medio.
Porque ya en el 2026 en algun momento el mercado va a tomar nota que las elecciones presidenciales no estan tan lejos y siempre 1 año antes masomenos el Mercado empieza a meter en el precio el futuro nuevo presidente, y para el 2026 como pasa con casi todos los presidentes Milei tendra la opinion publica desgastada, volvera el fantasma de los K, CFK, Maximo, Anibal Fernandes, Guillermo Moreno, por el otro lado todo el PRO peleandose que tienen 200 candidatos y todos los del PRO a la vez quieren ser presidente entonces tenes unas PASO del PRO para elegir 200 presidentes diferentes, el Mercado va a tomar nota de todo eso olfateara que la proxima presidencia no sera tan amigable para el mercado o se asustara con la posibilidad que regresen los K al poder y logicamente sera 1 año y medio bajista de MERVAL, luego en el 2027 dependiendo quien gane se vera si retomamos el ciclo alcista o si gana algun K volveremos a minimos en un ciclo bajista de 3 años.