Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Lun Feb 08, 2010 3:16 pm

espania no llegara a tal extremo
la analogia arg 2001 - espania 2010 es totalmente equivocada, por varios motivos
y si bien no tiene gran fuerza exportadora, espania si tiene alguna capacidad exportadora (turismo por ej, que es exportacion de servicios, fue lo que permitio el primer despegue durante los '80; y otras producciones tambien)

Mr. K cansas/
Mr_K escribió:España no tiene nada q exportar , eso es 100% asi
y despues de un desastre como nuestro 2001 se sale exportando, se licua todo y a exportar.


Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Luca » Lun Feb 08, 2010 3:12 pm

tienen que exportar servicios o tecnologia los gaitas-.

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Lun Feb 08, 2010 3:11 pm

Mr_K escribió:España no tiene nada q exportar , eso es 100% asi
y despues de un desastre como nuestro 2001 se sale exportando, se licua todo y a exportar.

Totalmente de acuerdo con vos y Brujitavaron. Tristisimo el futuro de los gallegos y de algunos otros quizas.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Lun Feb 08, 2010 3:08 pm

Ale

Yo no soy extremista de decir que la flexibilidad laboral extrema sin subsidio de desempleo es lo ideal, simplemente digo que hace a una economía más dinámica. Un empresario en USA no tiene miedo de contratar gente porque no tiene problemas en despedir gente. En Europa no es así.
Yo trabajo en USA, y a principios del año pasado vi como hicieron una reestructuración "preventiva" en la empresa donde trabajo, es decir, echaron gente porque anticipaban que se venía una baja en el volumen de negocio. Ahora están contratando de nuevo. Sin entrar en los particulares de qué me pareció esa decisión, muestra que las empresas se adaptan muy fácilmente a los cambios acá. Andá a hacer una reestructuración preventiva en Europa...

La otra cuestión es la competitividad: es cierto que para hablar en concreto habría que tener datos. A lo que yo me refiero en general es a lo siguiente:
* Mayor capacidad innovadora en generación de productos, servicios, y procesos de trabajos
* Mayor flexibilidad migratoria (la gente en USA se mueve con mucho menos resistencia por un trabajo que en otros lugares)
* Enorme diversidad de industrias y servicios, y casi se puede decir que USA es líder o cerca en casi todas ellas: agricultura, ganadería, financiera, industria pesada, electrónica, biotecnología, exploración y producción de petróleo, automotriz, etc. En el campo que quieras, probablemente anden en los primeros 5 puestos.

En particular, sobre el problema del dólar, la deuda, el déficit, es un problema del resto del mundo al igula que de EEUU. Así que por el bien de todos, espero que se resuelva de una manera benigna. Por lo menos acá lo reconocen al problema, que es el primer paso para solucionarlo.
Aleajacta escribió: La inflexibilidad laboral es un problema. Pero, en el corto plazo, los subsidios al desempleo son la contracara de la flexibilidad laboral. En el corto plazo: ¿qué es más costoso para un país: no poder echar a un empleado, y que siga trabajando, o pagarle mientras no trabaja? Cuando un Gobierno tiene déficit compite por los recursos con las empresas, sea en el mercado de créditos o con mayores impuestos. La flexibilidad laboral debería permitir una salida más rápida de la recesión. Pero con la crisis del ´30, en un mercado más flexible que el actual, hizo falta una guerra.

Pero más discutible me parece el concepto de competitividad, porque nadie sabe cómo medirlo de forma convincente. En cambio, las oficinas estadísticas de USA y la Unión Europea miden la productividad, que básicamente es total de la producción / total de horas trabajadas. (Incluir el capital como unidad, además de la unidad de trabajo, sería correcto, pero no hay consenso de cómo hacerlo).

Al margen de que la tasa de inversión influye (y en Europa la inversión es más alta que en USA desde hace tiempo) el concepto de productividad deja de lado una cuestión muy importante: la productividad debe ser mayor en los países donde el cociente población empleada / población no empleada es mayor.
De este modo, un país con un ratio bajo debe ser más productivo simplemente para estar igual que otro con un ratio mayor.

En 2009, la fuerza laboral en USA era el 50% de la población, INCLUYENDO los desempleados (9%). La fuerza laboral de Alemania era 52%, sin incluirlos.¿Cuánto más productivos tienen que ser los trabajaodores de USA que los de Alemania para que sus respectivas poblaciones estén igual? Rta: 27%.

Por último, el PBI de USA incluye una estimación de economía informal o negra en sus estadísticas. El otro país de la OCDE que lo hace es Italia.


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Lun Feb 08, 2010 3:08 pm

Estamos igual, se mira pero no se toca, jajaja! más que nada porque el DJI entró en zona de definiciones, muy proximo a un :arriba: o :abajo: furioso. Por ahora, las probabilidades son 30/70 respectivamente.
martin escribió:
Pesa que es un bono en pesos y muy largo......
Igualmente el castigo también me parece un exceso. Cada vez que veo los precios me dan ganas de comprar.

saludos


alexa
Mensajes: 317
Registrado: Dom Oct 04, 2009 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexa » Lun Feb 08, 2010 3:06 pm

Goldfinger escribió:dije marzo y hacia alli apuntamos :D
yo me salgo de la vaina pero aun no puedo decir nada :roll:

dale deci que pasa ? :lol:

alexa
Mensajes: 317
Registrado: Dom Oct 04, 2009 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexa » Lun Feb 08, 2010 3:05 pm

Hola amigo Martín, estoy de vacaciones todo Febrero y opte por desconectarme 1 semana completa, sin darle bola a la baja del mercado de los bonos en pesos, porque es una corrección depurativa necesaria y cuando pase el temor sobre el demorado pero inexorable canje, puede tener un rebote como mínimo de un 10 % en muy pocos días. Son los altibajos naturales del market. :wink:

Darío[/quote]
hola dario yo tambien extrañaba tus analisis de los nf 18 que tanbien tengo en cartera , esta para entrarle un porquito no te parece ? :roll:

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Lun Feb 08, 2010 3:04 pm

dije marzo y hacia alli apuntamos :D
yo me salgo de la vaina pero aun no puedo decir nada :roll:

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Lun Feb 08, 2010 3:04 pm

este analisis es completamente equivocado, idea por idea, palabra por palabra. (lo cual no quita que Espania no tenga problemas, y serios; pero el analisis que cito es erroneo)
brujitavaron escribió:España va a terminar peor que argentina en el 2001, dado que luego de la explosion nuestra producto de la mentira y estafa de la convertibilidad al menos teniamos commodities que exportar, los gallegos cuando les reviente la bomba en la cara se van a quedar solo con ladrillos que no valdran nada y ningun producto util para el resto del mundo que exportar

Amen


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Feb 08, 2010 3:03 pm

nitramus escribió:martin, tenes alguna data del porqué se están ensañando con el DICP? gracias

Pesa que es un bono en pesos y muy largo......
Igualmente el castigo también me parece un exceso. Cada vez que veo los precios me dan ganas de comprar.

saludos

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AUGUSTO » Lun Feb 08, 2010 3:03 pm

cambio: valores x movimientos.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Lun Feb 08, 2010 3:02 pm

Te parece muy barato ?
nitramus escribió:martin, tenes alguna data del porqué se están ensañando con el DICP? gracias


alexa
Mensajes: 317
Registrado: Dom Oct 04, 2009 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexa » Lun Feb 08, 2010 3:02 pm

Yo hace rato vengo sosteniendo que Europa va a tener más problemas que USA para recuperarse. Los países europeos son menos competitivos que USA y tienen el lastre de la inflexibilidad laboral. Por ese motivo, les va a demandar más tiempo recuperarse, de eso estoy casi seguro.
Con esto no estoy diciendo que USA esté muy bien, sino que Europa está peor y va a tardar más en recuperarse.

si no se las arreglan usa y europa que nos queda para nosotros :pared:


Volver a “Foro Bursatil”