gina escribió:Puede corregir...obvio...pero en enero18 estaba a 1840 dls...hoy poco mas de 1000 dls....q talll...se llama corrección o estaba inflado un 60% en dls...llamale como quieras...pero....
Cual es tu veredicto? somo emerging?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gina escribió:Puede corregir...obvio...pero en enero18 estaba a 1840 dls...hoy poco mas de 1000 dls....q talll...se llama corrección o estaba inflado un 60% en dls...llamale como quieras...pero....
chelo escribió:Viste cuando decis este tipo la tiene clara, pero después seguís leyendo y decís, al final la terminó cagand0. Nadie con un poco de experiencia diría que esperar afuera sabiendo que hay un 60 % de probabilidades de pasar a emergentes. Por otro lado te puedo asegura que si mañana se anuncia el ascenso de categoría en la primer hora - no primer día - subirá tanto que no vas a poder liquidar un papel y te vas a querer cortar la b0las.humildemente
Tete2017 escribió:Mira, es muy subjetivo todo. Podes llamarlo DEJA DE GANAR si te gusta, pero esta todo englobado en alguien pierde. Si vendes a 10 y sube a 12, perdiste 2 (o dejaste de ganar 2, repito).
Lo que dije hace 3 posteos atras es q las ventas de ayer con el volumen q hubo no fue panico de minoristas por la nota de clarin. Vendieron fuerte, obvio q otros compraron fuerte tambien. Pero los mismos q compraron ayer a -8 son los q estan vendiendo hoy a +4. Para algo se dedican a estos...
El q pierde generalmente es el q ayer se asusto en la bajada y vendio, y hoy dice q mal q hice y vuelve a comprar en la euforia.... gralmente gente q no se dedica a esto y esta viendo q pasa.
Y obvio es loteria despues, entramos no entramos, unos le van a pegar y decir YO SABIA... Pero el costo de estar metido y no entrar es mucho mas alto q mirar de afuera y el jueves entrar. No va a subir todo lo q tenga q subir en 1 dia, pero la bajada si puede ser bastante dolorosa
DavidBowman escribió:Es que el tema es ese, siempre que uno vende hay otro que compra y siempre que uno compra hay uno que vende, ni más ni menos, pero la lógica de "se vendió mucho, son fondos, no pueden ser bol udos" es la misma de "se compró mucho, son fondos, no pueden ser bol udos". Este mercado está super manejado pero acá muchos se creen que siempre tenés a los grandes haciendo negocio a costa de los chicos. Los chicos no alcanzan, si ayer por los volúmenes vendieron "grandes", los que compraron son grandes también, de hecho el chico en una estampida a la baja como la de ayer es el que más irracionalmente vende y el que menos probable es que se juegue a comprar. Ayer fueron más los chicos que vendieron que los chicos que compraron, pero el grueso es de grandes, unos vendieron y otros compraron, y algunos estuvieron de los dos lados del mostrador sin ninguna duda.
revelde escribió:Ojo con esto, el mercado de acciones no es un juego de suma cero!
Es cierto que si alguien vende es porque alguien compra, y las acciones en nominales son finitas.
Pero no necesariamente alguien pierde.
Un juego de suma cero es el mercado de futuros, donde la diferencia en el contrato pactado lo aporta uno y lo recibe otro.
Tete2017 escribió:Los mismos q vendieron hoy 4 % arriba..... Siguiendo el razonamiento q estas presentando q siempre q uno vende es porq uno compra... quien vende hoy con suba de 4%? Esos son los bolud.os y los vivos los q compran ???
Si alguien gana siempre alguno pierde.
Tete2017 escribió:Los mismos q vendieron hoy 4 % arriba..... Siguiendo el razonamiento q estas presentando q siempre q uno vende es porq uno compra... quien vende hoy con suba de 4%? Esos son los bolud.os y los vivos los q compran ???
Si alguien gana siempre alguno pierde.
DavidBowman escribió:No olvidarse que cuando se habla de "venta" cuando baja (y de "compra" cuando sube), igualmente hay tanta compra como venta, aunque esté comprando hacia abajo. Toda la "venta generalizada" de ayer fue "compra generalizada" de gente que entendió que estaba comprando barato y que trató de comprar lo más barato posible. En muy breve se verá quién se equivocó.
DavidBowman escribió:La nota puede ser la punta explícita de una operación mayor. En un mercado que está atado con alambres o mejor dicho con hilos de atar chorizos, en seguida empiezan a saltar los stop loss, los formales y los psicológicos. No olvidarse que cuando se habla de "venta" cuando baja (y de "compra" cuando sube), igualmente hay tanta compra como venta, aunque esté comprando hacia abajo. Toda la "venta generalizada" de ayer fue "compra generalizada" de gente que entendió que estaba comprando barato y que trató de comprar lo más barato posible. En muy breve se verá quién se equivocó.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Arthur Pigou, avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, come60, Danilo, davinci, Einlazer84, el aprendiz, El Calificador, el indio, el profe, el_Luqui, ElNegro, escolazo21, Fabian66, facuramo, falerito777, fidelius, Fulca, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, Kamei, ljoeo, MAGNANIMO, magnus, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nucleo duro, Peitrick, Pirujo, RICHI7777777, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tipo Basico, visionario, yabran, zippo y 661 invitados