Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Feb 11, 2010 1:32 pm
En 91,5 me dieron hace un rato algo más de dicp. Creo que este bono merece un rebote de magnitud.
atrevido escribió:Si lo del FB es una exigencia para hacer el canje,
nunca fue puesto asi sobre la mesa.
Si eso fuera verdad , el gobierno omitio decirlo porque tiene miedo al costo ploitico de "tener que arrodillarse ante el Bairclay".
Pero en verdad si es una exigencia , ganarian muchos votos blanqueandolo,
diciendo:
en verdad el FB es requisito para el canje,
me parece que si es visto como requisito tendrian mas votos que los 37 necesarios ,
porque como requisito, es sensato.
martin escribió:
Para mí el canje lo pueden hacer igual sin el fondo de bicentenario tal como se lo mandó. No me parece fundamental en ese sentido.
Phantom escribió:Así le va a ir a nuestros bonardos.....
De mal en peor: el Gobierno analizan intervenir en algunos sectores por la inflación
11 de Febrero de 2010 | Estudia involucrarse en las actividades que muestran inflación, como la carne, los combustibles, los alimentos y los servicios. Todavía no se definieron las medidas.
Los sectores bajo observación son la carne, los combustibles, los alimentos en general y los servicios. Cristina Kirchner analizaba anoche los detalles en una reunión con sus ministros.
http://www.contexto.com.ar/vernota.php?id=17853
(posteado recién en Merval)
martin escribió:Ale.....
Tal vez ayer me expresé mal en un par de cosas y fui apodíctico en otras cuando no fue mi intención.
Acertar con el timing justo en el TVPY/TVPP tuvo un factor de suerte innegable. Pero lo que tenía claro era que faltaba poco para que se disparen ya que a medida que se acercase la fecha de pago iban a cada vez ser más atractivos dado a sus fundamentals. Por eso desde principios de julio empecé a seguir el día a día de los cupones hasta que intuí, a fines de julio y principios de agosto, que se disparaba. Podría haber fallado con el timing exacto porque es imposible tener el timing justo pero repito: "se sentía en el aire" que faltaba poco para que se dispare. No casualmente, Apolo, se posicionó fuerte solo 20 días antes de la voladura.
saludos
atrevido escribió:Si lo del FB es una exigencia para hacer el canje,
nunca fue puesto asi sobre la mesa.
Si eso fuera verdad , el gobierno omitio decirlo porque tiene miedo al costo ploitico de "tener que arrodillarse ante el Bairclay".
Pero en verdad si es una exigencia , ganarian muchos votos blanqueandolo,
diciendo:
en verdad el FB es requisito para el canje,
me parece que si es visto como requisito tendrian mas votos que los 37 necesarios ,
porque como requisito, es sensato.
martin escribió:Ale....
En el post anterior varias respuestas mías quedaron confusas porque no salieron en color rojo. Espero que ahora queden más claras. Todo lo que escribiste vos está en azul y las respuestas a tus respuestas y a tus preguntas están en rojo. La super respuesta del anterior post no la volví a pegar para no hacerlo todo tan largo (remitite al post anterior) (...)
Aleajacta escribió: La enumeración de por qué compraste UVPs el año pasado confunde motivaciones e intuiciones con explicaciones. Decís que "pagaba 80% en cinco meses". Pero un mes antes pagaba 80% en seis meses. (Me acuerdo que Cristian compró algo así como dos o tres semanas antes de la primer suba fuerte y dijo que había pifiado el timing. Alguno no entendió la ironía y quiso consolarlo).
La lista es más larga que ese punto y no la desmerezco. Pero no hay ahí nada que sea exclusivo de ese momento y no de los anteriores o posteriores. La "señal" que percibieron los institucionales no sabemos cuál fue. Si usaran AT exclusivamente, habría bastado que algunos compraran. Tal vez hay bastante azar y entonces la intuición paga. Pero yo no confío en mi intuición porque no pasó la prueba de haber perdido mucho mientras intuía que debía subir. Ganar cuando todo sube no da sapiencia.
Lo de "mal de Hamlet" está bueno. Pero esa ficción la entendemos poco: Hamlet reaccionó matando y muriendo. No tenía plan. Por otra parte, estar comprado un día tras otro es tomar la decisión de no vender un día tras otro. Cuando esas decisiones son por omisión e insatisfactorias, tenés razón que uno debería tomar otras. Dudo en lo que invertí, pero no es una angustia. Estas inversiones son para mí un hobby rentado.
Saludos
atrevido escribió:habria que establecerun grafico comparativo, evolucion dow , evolucion bonos en dolares , no en cuanto aporcentajes , sino a tendenciao
![]()
Estoy seguro que esa correlaciono
es diaria en gran mayoria de casos estudiados.
Seria bueno que un estudioso lo ponga en un grafico, tomando, por ej, 2009
falerito escribió:esperesmo que salga alguna noticia de adentro tambien.venismos lindo hasta que se pincho lodel bicentenario y lo de redrado. ahora ala oposicion nose le cae una idea. son opositores a todo porque si nosaben ni a que se oponen.esolei hoy un comentario en infobae con respecto a morales.seoponen alfondo yniidea tienen.todo para trabar el canjenomas