no soy yo, sos vos.... el problema es cuando todo una interpretación depende de los precios de mercado, uffff... tarde o temprano te quedas sin la casita, el perro y al jermu. Cuestión de tiempo-....,
Títulos Públicos
-
mazzamauro
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: Títulos Públicos
pasamos del esta todo bien a un déficit de 20 mil millones que claro, es totalmente pagable. Agoreros esos que en 2007 decían con superavit fiscal financiero que estaba todo mal. Miren ahora, un deficit de varios ceros, sin AFJP, con poco margen en el anses y nación y desesperados por la guita "innecesaria" del central!.. no se, mañana le emten un bono a los que estan en dolares en el macro, y la data seguirá diciendo.. "vamos por buen camino, los agoreros no saben de que hablan".
no soy yo, sos vos.... el problema es cuando todo una interpretación depende de los precios de mercado, uffff... tarde o temprano te quedas sin la casita, el perro y al jermu. Cuestión de tiempo-....,
no soy yo, sos vos.... el problema es cuando todo una interpretación depende de los precios de mercado, uffff... tarde o temprano te quedas sin la casita, el perro y al jermu. Cuestión de tiempo-....,
Re: Títulos Públicos
mazzamauro escribió:Ale.. lo prometido, los estacionales de los bonos en pesos PARP y DICP
DICP
http://img199.imageshack.us/i/dicp.jpg/
PARP
http://img190.imageshack.us/i/parp.jpg/
Sobre las implicitas del dolar, ¿es un estacional eso, es de 2009?
¡Muchas gracias, Mazzamauro!
Preguntas, que de gráficos no sé nada (si / no)
Línea negra: candlestick semanal promedio x años?
Línea verde oscura sólida: logarítimica de la anterior?
Líneas azul, rosa y verde claro: medias móviles 10, 50 200 días?
Del DICP me llaman la atención los dos picos del segundo semestre (la de diciembre es fácil de entender, aunque no haya similar en junio).
La del PARP me parece más lógica con los pagos.
De ambos, lo más evidente son las subas de abril a sept/oct. Estas coinciden con la actividad económica, y con las liquidaciones de exportaciones, pero no con las estructuras de los bonos.
Si el patrón se repite aprox. para los bonos en dólares, coincidiría con la advertencia de Peor_es_Nada cuando me desaconsejaba el RA13 (que paga en abril) porque no se lo puede vender con ganancia. En cambio, RG12 es de lejos el mejor para hacerle precio.
Por otra parte, con otra estrategia me parecen preferibles los que pagan en abril-oct o mayo-nov, porque uno cobra cuando los bonos están a precios bajos.
Podría seguir divagando largo rato, así que muchas gracias de nuevo.
Lo del Rofex: son los cocientes de precios "(mes x / mes x-1) - 1" de los precios últimos de hoy. Supongo que ya lo tenés, pero por si acaso, lo bajo a excel desde acá...
http://www.rofex.com.ar/infoprecios/Ope ... roducto=18
Saludos
Re: Títulos Públicos
Sí Martín, hay otros ases en la manga, como vos dijiste en más de una ocasión.
Habría que dedicarle tiempo que, a diferencia del año pasado, ya no tengo ganas de invertir.
La realidad se ocupó de denostar a los tirabombas y si aprendimos algo, ya sabemos donde leer data confiable.
Habría que dedicarle tiempo que, a diferencia del año pasado, ya no tengo ganas de invertir.
La realidad se ocupó de denostar a los tirabombas y si aprendimos algo, ya sabemos donde leer data confiable.
Re: Títulos Públicos
Resumiendo lo anterior: aunque uno no sepa nada de finanzas ni de economía ni nada que se le parezca...el país puede entrar en default por USD 5.000 millones?
Sin comentarios.
Sin comentarios.
Re: Títulos Públicos
Totalmente de acuerdo. Desde que comencé en este foro en enero manifesté que mi postura viró a bajista y hasta ahora solo hice un solo touch and go (dos dias) en bonos en dolares. No creo que vuelva a entrar hasta que el panorama externo e interno lo amerite.
Un abrazo y buenos negocios en otros lares
Un abrazo y buenos negocios en otros lares
martin escribió:Nitramus.....
Durante gran parte del 2009 no hicieron la vista gorda porque los bonos llegaron a rendir, por tirar un número, más de 60%..![]()
Igualmente coincido en que si cambia la visión de esos muchachos y el gobierno no avanza con el canje y sumado un contexto externo que se puede complicar podemos ver bajas en los bonos. Por eso estoy totalmente afuera del mercado de bonos en este momento. Porque más allá de lo que piense yo sobre los fundamentals de la deuda argenta, y teniendo en cuenta la gran suba del 2009, no hay que ponerse a luchar contra la corriente.
En cambio: si que había que luchar contra la corriente cuando los rendimientos eran mucho más altos ya que no me importaba, en ese momento, que los precios suban o bajen sino las tremendas rentas que daban los bonos y que ningún otro negocio en la economía real, por ejemplo, y ni cerca, podían dar. Hoy estos rendimientos, que no son malos, no son tan apetecibles ya que se pueden hacer otros negocios donde se generen rentas mayores. Por lo tanto, considero, que no es momento de hacerse el pulenta...e ir contra la corriente.
abrazo
Re: Títulos Públicos
El anses repatrió los fondos que tenía en el exterior?.......
Si hizo líquido eso también tendría recursos extra para financiar al tesoro. Además los activos del anses en acciones se valorizaron mucho y pueden vender algo para generar recursos adicionales.
Si hizo líquido eso también tendría recursos extra para financiar al tesoro. Además los activos del anses en acciones se valorizaron mucho y pueden vender algo para generar recursos adicionales.
Re: Títulos Públicos
Jorge gracias por la sugerencia.
No me molesta leer opiniones distintas, el tema son las formas.
No me molesta leer opiniones distintas, el tema son las formas.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Y los 20 mil millones de pesos de utilidades del central los cuentan?.....
Además algo de superávit primario va a haber.....
Lo del BCRA lo estoy buscando; aparentemente no.
El primario esta consultora lo ve comprometido:
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=130251
Re: Títulos Públicos
Si todavia estamos pagando las consecuencias del default 2001, pasaron 9 años ,
a quien se le ocurre pensar que se pueda producir otro default? :113:
Con esa posibilidad de default futuro NEGADA , el estado paga COMO SEA.
Ahora ,pagar como SEA ,
quiere ser pagar normalmente, pero normalmente no es facil parece...
Jotabe , lo mejor es no leerlo , lo pones en no deseado y listo,
te aseguras de ganar plata no leyendolo al impresentable ese...
a quien se le ocurre pensar que se pueda producir otro default? :113:
Con esa posibilidad de default futuro NEGADA , el estado paga COMO SEA.
Ahora ,pagar como SEA ,
quiere ser pagar normalmente, pero normalmente no es facil parece...
Jotabe , lo mejor es no leerlo , lo pones en no deseado y listo,
te aseguras de ganar plata no leyendolo al impresentable ese...
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.
mazzamauro escribió:el supermercado chino te parece un almacén de barrio?. Si ellos laburan con economía de escala por la camara china de comercio, compran en cantidad y luego se reparten. Es sabido eso che. Claro que puede haber diferencia, pero en lo basico tienden a converger. O el pan lactal, la coca, los jugos, los yogures, las diferencias son abismales?.. porque 10% entre uno y otro es mucho en alimentos básicos, y estos tipos laburan con margenes muy pequeños como para darse lujos de ceder a la competencia de precios![]()
:113:
En comparación con los 2 locales que posee en Junín esa Gran Cadena Nacional (uno céntrico y otro ocupa 1 manzana sobre Ruta Nacional 7), el referido Supermercado Chino es un almacén de barrio, pero sus precios promedio fueron 10% menos.
Darío
Re: Títulos Públicos
Mauro, te propongo lo siguiente.
Vos seguí explicando el apocalipsis según San Toro y yo cada tanto posteo un cuadrito, sin prosa, sin comentarios ni bla bla.
De esa manera evitamos roces innecesarios. Te parece?
Vos seguí explicando el apocalipsis según San Toro y yo cada tanto posteo un cuadrito, sin prosa, sin comentarios ni bla bla.
De esa manera evitamos roces innecesarios. Te parece?
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:El resultado final de la comparación fue que el Supermercado Chino del Barrio era más barato que la Gran Cadena Nacional.
mazzamauro escribió:el supermercado chino te parece un almacén de barrio?. Si ellos laburan con economía de escala por la camara china de comercio, compran en cantidad y luego se reparten. Es sabido eso che. Claro que puede haber diferencia, pero en lo basico tienden a converger. O el pan lactal, la coca, los jugos, los yogures, las diferencias son abismales?.. porque 10% entre uno y otro es mucho en alimentos básicos, y estos tipos laburan con margenes muy pequeños como para darse lujos de ceder a la competencia de precios![]()
:113:![]()
En comparación con los 2 locales que posee en Junín esa Gran Cadena Nacional (uno céntrico y otro ocupa 1 manzana sobre Ruta Nacional 7), el referido Supermercado Chino es un almacén de barrio, pero sus precios promedio fueron 10% menos.
![]()
Darío
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, candado8, CARLOS GONZALEZ, choke, chory461, come60, davinci, elcipayo16, Fabian66, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, j3bon, juanse, mp01, napolitano, pignin, redtoro, Semrush [Bot] y 1004 invitados