Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Sab Oct 12, 2024 12:17 am
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ No estimado. no es asi.
Hicieron relato y humo de siempre.
Maximo y Cristina mandaron a votar a favor, pero ellos votaron en contra o se ausentaron cuando el senado CON MAYORIA K lo voto.
Ellos tenian mayoria en ambas camaras si de verdad hubiesen querido se volteaba el acuerdo.
Pero no.
Relato y epica berreta para los termos subnormales.
danyf1 escribió: ↑ Los ves todos los días acá, a cada buena noticia salen a buscar, previa gárgaras con tachuelas, todas las malas noticias que publica cualquier pasquín, sino la encuentran te salen con cualquier bolu.dez que se les ocurra para empañar la buena noticia.
No lo toleran, desean fervientemente que a esta gestión le vaya mal, obvio, si ellos mordieron a morir en la década gar.chada, entonces ven amenazado su fuente de sustento y eso los pone muy nerviosos, ven el final y se agarran de lo que pueden.
Veo la desesperación, y encima no tienen las herramientas para salir...algunos son muy brutos, otros muy grandes y otros directamente están quemados. Desesperadamente buscan la forma de volver a lo anterior a como de lugar y se nota mucho....en definitiva, ven un futuro negro y eso los desespera.
hernan1974 escribió: ↑ el kuka es un fenomeno extraño
guzman se paso casi 2 años negociando con el fmi
cuando lo logro, los diputados K votaron EN CONTRA del acuerdo con el fmi
pero ahora como son K, dicen q el merito de la baja (q es para todos los paises en la misma situacion ) es merito d el...![]()
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ No les importa en absoluto que le vaya bien al pais.
Ellos si pueden chorean, y sino, son tan resentidos de clase y envidiosos, que desearian de todo corazon, que todos los argentinos tengan su vida de merda.
Que sean pobres, grises y fracasados como ellos.
Empleaduchos publicos, timberos pero sobre todas las cosas resentidos.
paisano escribió: ↑ Martín Guzmán
@Martin_M_Guzman
El FMI redujo la tasa de interés que cobra sobre sus préstamos. Implica un alivio para Argentina de casi USD 450 millones por año.
ES MÁS QUE LA MITAD DE LO QUE CUESTA LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO QUE VETÓ EL GOBIERNO DE MILEI.
Aquí hay un financiamiento para el que hay que definir un uso. LA PLATA ESTÁ. ¿Y SI ESTA VEZ LA USAN PARA FINANCIAR LA EDUCACIÓN PUBLICA?
Fue una cruzada mundial de 4 años. Desde nuestro planteo inicial en el G-20 en Arabia Saudita en 2020, se construyeron apoyos del G-20, legisladores del Congreso de Estados Unidos, las Naciones Unidas, el Vaticano, muchísimas instituciones académicas y de la sociedad civil. Se trabajó sin pausa política y técnicamente para reformar una política absurda y especialmente dañina para Argentina por el enorme monto de la deuda con el FMI tomada en 2018-2019.
GRACIAS a todas las figuras mundiales y de nuestro país que trabajaron para un poco de alivio a los países en crisis.
Sabemos de qué lado estamos: del lado de la Nación y de la justicia en nuestra sociedad. Hay que seguir trabajando para resolver esta deuda con el FMI.
danyf1 escribió: ↑ Que mala semana para ser kerneroso, en un feriado te cae el RP a valores mínimos luego de la reestructuración de deuda 2020, los bonitos y adrs te suben, el FMI te baja los cargos y sobrecargos y encima, como si esto fuera poco, te da luz verde a intervenciones en el tipo de cambio jojojojojo...me pregunto, el FMI lo maneja el toto?![]()