Mensajepor quique43 » Mar Feb 16, 2016 7:27 pm
La herencia: (y eso que nos sobra energìa, de la que quieran, gas, petròleo, eòlica, hidràulica, solar, atòmica, se produce etanol, y tambièn se mezcla el aceite de soja etc., con el gas oil), pero a pesar de ello, a la gente le cortan la luz, el Kichnerismo lo hizo, mientras tanto Moreno reparte hojas de afiliaciòn al peronismo. El Ministro hablò de dos años para que se resuelva el problema, mientras tanto le compramos a Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.
martes 16 de febrero 2016
Miles de usuarios sufren cortes de luz y hay zonas sin servicio desde hace cuatro días
Los afectados denuncian que no tienen respuesta de las empresas y que no informan el total de hogares sin servicio eléctrico. El calor no da tregua y rige una alerta meteorológica por fuertes lluvias. Hubo más de "200 mil cortes preventivos" por falta de generación
"Cuatro días sin luz", se queja, indignada y con razón María Teresa. La mujer padece la falta de suministro eléctrico desde el viernes a las 5 de la tarde. Pero no es la única vecina del barrio porteño de Villa Crespo en esa situación.
Tal como viene ocurriendo en los últimos días –y con otra jornada de calor agobiante– miles de usuarios de la Ciudad y el conurbano bonaerense sufren las consecuencias de la falta de luz.
En las primeras horas de la tarde, debido a la aplicación del criterio de "administración de demanda", tanto Edenor como Edesur aplicaron cortes "preventivos": Según reconocieron ambas compañías fueron más de 200 mil los clientes que dejaron de tener luz, en plena jornada de calor agobiante. Recién pasadas las 17, cuando la temperatura empezó lentamente a ceder, las compañías informaron que se comenzaban a reconectar los usuarios que habían quedado sin suministrado.
A las 16, y según el reporte que brinda el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), eran 188.857 los usuarios sin servicio eléctrico (119.899 de Edesur y 68.958 de Edenor). Una hora más tarde retrocedió a 132.983 (13.084 de Edenor y 119.899 de Edesur). Edesur, de hecho, informó que a las 17:15 se dejaron sin efecto los cortes preventivos, aunque 12 mil clientes seguían sin luz.
Sin embargo, muchos de los afectados denuncian que estas cifras no son reales y que el número de cortes es notablemente mayor. De hecho, el corte de luz que afecta a María Teresa y a otros vecinos de Villa Crespo no se ve reflejado en los datos que las empresas brindan al ENRE. Esa situación se replica en otras zonas de la Ciudad y del Gran Buenos Aires.
Entre las zonas afectadas están Recoleta, Belgrano, Barracas, Montserrat, Quilmes Oeste, Flores, Villa Domínico, Palermo, Martínez, San Isidro, Morón, Avellaneda, Wilde, Berazategui, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Ezpeleta, Lanús, Dock Sud, General Las Heras y la zona de los puertos, entre otros.
Las protestas de los vecinos se multiplican en los barrios de Capital y el GBA
Telam
María Teresa vive en Aráoz y Camargo. En diálogo con Luis Novaresio, por Radio La Red, la mujer relató que varios vecinos realizaron el reclamo correspondiente pero aún no recibieron respuesta.
"Nos dijeron que se había roto un caño de agua. En Aysa dicen que no, y que era un problema de Edesur. Cuando llamamos nos atiende un contestador", resumió la mujer que volvía a su vivienda después de visitar a un familiar que le prestó su baño para asearse.
Otro testimonio –el de Norma– asegura que ese día por la tarde se escuchó una fuerte explosión antes del apagón y desde ese momento están sin luz. "Nadie da respuesta a nuestros reclamos", se quejó la encargada de un edificio ubicado en la zona.
El consumo eléctrico –que el viernes pasado marcó un récord de demanda con 25.495 megavatios (MW– alcanzó ayer a las 15 el pico máximo del día, con 23.202 MW, según informó el sitio web de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima).
A las 17, el registro de demanda se ubicaba en 23.874 MW. A través de un comunicado de prensa, Edenor informó que "debió realizar cortes preventivos por déficit de generación eléctrica", y restablecerá el servicio una vez que "supere ese evento".