Página 17600 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 4:44 pm
por martin
No sé yo leo y leo recomendaciones de bonos con pronósticos todo el tiempo. Es más: todos los días hay pronósticos meteorológicos y hay pronósticos sobre el crecimiento del pbi y hay pronósticos sobre la inflación y hay pronósticos sobre la devaluación y hay pronósticos sobre la mar en coche..... :D

Yo, por ejemplo, me la paso dando pronósticos pero siempre doy las razones de esos pronósticos y estímulo constantemente a que antes de invertir estudien y no sigan ciegamente a nadie. Además y muy importante utilizo casi siempre "el condicional" y la primera persona del singular. Es decir dejo clarísimo que es mi visión del mercado y son solo mis opiniones.
Otra cosa importante: el pronóstico es lo que vemos en el presente sobre lo que creemos que va a pasar en el futuro. Pero a medida que avanza el tiempo empezamos a vivir un nuevo presente distinto al presente del cual partíamos para hacer ese pronóstico. Lo que significa que los pronósticos se pueden ir modificando ya que la realidad es muy dinámica. Por eso los pronósticos tienen que ser enmarcados en un contexto, ser lo suficientemente amplios y ser lo suficiente flexibles para dar espacio a modificaciones.

Por otra parte el que piensa que alguien puede adivinar el futuro no entiende nada de la vida. Por eso es muy importante contextualizar, lo más que se puede, esos pronósticos. Por ejemplo, para dar un ejemplo que tenga que ver con lo que dialogué con Atrevido ayer, para mí el pr13 va a subir más que el ro15 en un contexto positivo para todo el mercado de bonos que se daría con una aceptación buena del canje de la deuda, con un dolar devaluándose menos que la inflación, etc, etc.

Conclusión: no tiene nada de malo dar pronósticos mientras se explicite una serie de condicionales y se deje claro que es una opinión del que emite el pronóstico.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 4:12 pm
por ALEJITO-CAPO
Gracias por responder Marcos y es un gusto saludarte, estamos al habla, ahora corto por un rato, chau.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 4:09 pm
por Goldfinger
:lol: :lol: honestidad brutal

che apolo,,,,tengo una sugerencia :lol:
apolo1102 escribió:
No te calentés... me molesta casi todo...

:117:


Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 4:09 pm
por ALEJITO-CAPO
Todo bien Apolo, no me calente para nada aunque tampoco me parece que haya que aplaudir tu respuesta, saludos y exitos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 2:30 pm
por Bullish One
507998-101275-0-El-Gobierno-analiza-un-canje-del-Boden-2012-salir-del-default

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 2:22 pm
por ALEJITO-CAPO
Ok Apolo gracias igualmente y no sabia que te molestaba, saludos y :arriba: :arriba: :arriba: :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 1:49 pm
por ALEJITO-CAPO
Hola Apolo, vos crees que el pr13 a partir de ahora tiene un potencial de suba de un 30%?
De ser asi en cuanto tiempo aprox.?
Y ya que estamos sigo: al nf18 le ves el mismo potencial?
Saludos y :arriba: :arriba: :arriba: :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 12:49 pm
por Jotabe

Lo más Interesante es la hoja de ruta; el "tercer paso" es probable que se trate de un test para marcar la tasa antes de la salida internacional, cerca de fin de año o a principios de 2011.

- El canje se haría entre abril y mayo. En junio, la liquidación de los nuevos bonos, Discount y Par, en dólares, euros, yenes y pesos. En el medio, si se mantiene el buen clima externo, se haría la emisión del "dinero fresco" por US$ 1000 millones con un bono a siete años, el mismo plazo que se usaría para el título con el que se cancelará el pago de los intereses atrasados.
-Luego, se concretaría el canje del Boden 2012 por un bono con vencimiento más allá de 2020 para suavizar los pagos de los próximos tres años.
- El tercer paso sería una emisión en el mercado doméstico, debido a la abundante liquidez que hay en las entidades financieras. Esta operación también ya se había planificado, pero luego quedó en la nada porque se temía que fuese tomada como "compulsiva".
- Sólo en el segundo semestre del año, si los astros siguen alineados, se haría una emisión en el mercado internacional.
Esta secuencia busca contrarrestar la idea de algunos traders que aseguran que, luego del canje, habrá una venta masiva de bonos argentinos ante la inquietud por la situación fiscal de mediano plazo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 27, 2010 9:11 am
por capi
Martin lei q salistes de RO15 esta semana, por que no esperastes el pago de la renta?, el ultimo pago que hizo se comio el cupon en la diaria del dia, seguro vas a reventar o los BDED o los TVPY para irte a bonos en pesos, se me hace que queres toda la cartera en pesos ahora, saludos.