Página 17583 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:52 pm
por ganamos
Mil gracias Jotabe por la ayuda.

Abrazo!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:45 pm
por murddock
CERO escribió:Dargom, la realidad está poniendo en su justo lugar la relación entre NF18 y DICA por la que tanto te criticaron. Por supuesto que estaba adelantado. Mis respetos.

Si yo dijera todos los dias va llover, efectivamente un dia llueve y voy a decir la pegue. Me explico? :108:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:38 pm
por NTVG
Gracias ALEJACTA por la info, muy amable de tu parte.

La diferencia de las TIRs no es tanta: BDED tiene una TIR de 15,62% y BPLD de 14,38%.
BDED es más líquido y esa es una gran ventaja. También entiendo que permite aforos de caución mayores, que es otra ventaja. Una tercer ventaja es su estructura de pagos. Las amortizaciones semestrales harán que su volatilidad baje (así como la tasa de 9,25% hace que su volatilidad sea alta).

En el último default y canje el gobierno tomó todos los bonos como nominales y les hizo una quita similar: por 100 bonos X a paridad 80 entregaron 35 discount, pero por 100 bonos Y a paridad 40 también entregaron 35 discount. No dio lo mismo haber tenido un bono u otro.

La Ley Extranjera en el último canje no hizo diferencia, pero sí hubo diferencia en canjes anteriores. De todos modos, un extranjero prefiere activos que, ante un problema, tengan jurisdicción en países más inclinados al acreedor que al deudor. Por lo que son bonos con ese pequeño valor agregado (de todos modos, BDED también tiene legislación extranjera).

BDED tiene como decís plazo más corto y eso es otra ventaja. Pero la paridad y la duration indican también cuánto pueden subir de precio los bonos. A paridad más alta, menos pueden subir.

Pero los pagos grandes de BDED coinciden con los de muchos bonos en plaza y con más bonos que aparecerán. Tux preguntó por dos bonos en pesos que yo no conocía: PR14 y PR15. Ambos bonos en pesos fueron emitidos este 4 de enero. El primero se suma a todos los bonos medios que conocemos (PR12, NF18, AE14, PR13 en pesos y RA13, AS13, RO15 y AA17 en dólares). Todas esas deudas compiten en la misma franja de tiempo que el BDED.

Los años con menos obligaciones son 2012 y 2013, por ahora. Luego, las obligaciones ya contraídas crecen sustancialmente, con un pico en 2015. Estas deudas son las que hacen, según creo, que los bonos medios tiendan a pagar más TIRs que los cortos y los largos. Y mientras esos bonos no se canjeen el cronograma de obligaciones seguirá igual.

Si de esto depende la curva de bonos, es decir que la curva puede bajar sin cambiar su curvatura, los bonos largos tienen más potencial de apreciación que los medios. (Los bonos de mayor duration siempre tienen más potencial de subir o bajar de precio que los bonos de menor duration. Pero para que eso se cumpla la curva que une las TIRs debe permanecer más o menos con la misma forma).

Saludos[/quote]

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:36 pm
por profiterol
martin escribió:Otra vez marcaron para abajo el pr13 y yo no fuí.... :lol:
Son unos locos barbaros estos muchachos. La única lógica que tiene marcarlo para abajo es seguir acumulando sino no se entiende

Puse una orden de compra a 71,30, para ver si era cierto o no lo de la marca(el bono estaba bastante más arriba) y,efectivamente, al cierre me las dieron. Si quisieran enchufar marcarían para arriba.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:27 pm
por Jotabe
ganamos escribió:Necesito una ayuda, alguien tiene (creo que Jotabe) cuanto es la inflación anual que calculan los privados y/o las provincias desde el 2007 a la actualidad?
Abrazo!!!

Otro!!
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... 2-2010.xls

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:22 pm
por ferdyzx
Martín, disculpa la pregunta pero vi que estas con NF18. ¿Lo seguís viendo barato a 165?,
No tengo clara la matemática de este coso, pero así a ojimetro me parece que está desarbitrado respecto al pr9 (que tome de referencia), pero poquito. Aún suponiendo que sea así, ¿Justificará el pago de comisiones y tiempos? ¿alguna opionion?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:08 pm
por MAGICBOX
martin escribió:Otra vez marcaron para abajo el pr13 y yo no fuí.... :lol:
Son unos locos barbaros estos muchachos. La única lógica que tiene marcarlo para abajo es seguir acumulando sino no se entiende

Hay otro que lo intento marcar en 71.90 y no pudo
son especialistas los marcadores de PR13, la puso a las 17.00:00 , impresionante..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 5:04 pm
por martin
Otra vez marcaron para abajo el pr13 y yo no fuí.... :lol:
Son unos locos barbaros estos muchachos. La única lógica que tiene marcarlo para abajo es seguir acumulando sino no se entiende

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 4:56 pm
por Aleajacta
hstibanelli escribió:No termino de entender porque me convendria conservar un BPLD vs. un BDED que tiene aprox. 3 puntos mas de tir, un plazo mas corto y bastante mas volumen de operaciones. Ley extranjera, Ley local, cuando se defaultea no zafa nadie.

slds!

La diferencia de las TIRs no es tanta: BDED tiene una TIR de 15,62% y BPLD de 14,38%.
BDED es más líquido y esa es una gran ventaja. También entiendo que permite aforos de caución mayores, que es otra ventaja. Una tercer ventaja es su estructura de pagos. Las amortizaciones semestrales harán que su volatilidad baje (así como la tasa de 9,25% hace que su volatilidad sea alta).

En el último default y canje el gobierno tomó todos los bonos como nominales y les hizo una quita similar: por 100 bonos X a paridad 80 entregaron 35 discount, pero por 100 bonos Y a paridad 40 también entregaron 35 discount. No dio lo mismo haber tenido un bono u otro.

La Ley Extranjera en el último canje no hizo diferencia, pero sí hubo diferencia en canjes anteriores. De todos modos, un extranjero prefiere activos que, ante un problema, tengan jurisdicción en países más inclinados al acreedor que al deudor. Por lo que son bonos con ese pequeño valor agregado (de todos modos, BDED también tiene legislación extranjera).

BDED tiene como decís plazo más corto y eso es otra ventaja. Pero la paridad y la duration indican también cuánto pueden subir de precio los bonos. A paridad más alta, menos pueden subir.

Pero los pagos grandes de BDED coinciden con los de muchos bonos en plaza y con más bonos que aparecerán. Tux preguntó por dos bonos en pesos que yo no conocía: PR14 y PR15. Ambos bonos en pesos fueron emitidos este 4 de enero. El primero se suma a todos los bonos medios que conocemos (PR12, NF18, AE14, PR13 en pesos y RA13, AS13, RO15 y AA17 en dólares). Todas esas deudas compiten en la misma franja de tiempo que el BDED.

Los años con menos obligaciones son 2012 y 2013, por ahora. Luego, las obligaciones ya contraídas crecen sustancialmente, con un pico en 2015. Estas deudas son las que hacen, según creo, que los bonos medios tiendan a pagar más TIRs que los cortos y los largos. Y mientras esos bonos no se canjeen el cronograma de obligaciones seguirá igual.

Si de esto depende la curva de bonos, es decir que la curva puede bajar sin cambiar su curvatura, los bonos largos tienen más potencial de apreciación que los medios. (Los bonos de mayor duration siempre tienen más potencial de subir o bajar de precio que los bonos de menor duration. Pero para que eso se cumpla la curva que une las TIRs debe permanecer más o menos con la misma forma).

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 4:46 pm
por ganamos
Necesito una ayuda, alguien tiene (creo que Jotabe) cuanto es la inflación anual que calculan los privados y/o las provincias desde el 2007 a la actualidad? En algún momento ví un gráfico de la diferencia entre el INDEC y las consultoras privadas pero no recuerdo si fué una nota o un post del foro.

Mil gracias al que me dá una mano.

Abrazo!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Mar 30, 2010 4:31 pm
por bullbear
Esta hablando Lord James Temperamental-Taliban Picheto, sin desperdicio!