Página 17521 de 18389
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 10:33 pm
por martin
Los bonos en pesos ya están hechos pelota, si los comparamos contra todos los títulos públicos del mundo, y descuentan los malos escenarios pero, todavía, no descuentan los buenos en toda su dimensión.
K no tiene casi ninguna chance en el 2011. Y si la llega a tener es porque al país le va formidable en los próximos dos años debido a que tenemos un dolar planchado, un país creciendo fuerte este y el próximo año, acceso al financiamiento voluntario a tasas de un dígito, etc. etc. Si sucede ese escenario también son mejor opción los bonos en pesos con cer durante estos dos años. Igualmente, aunque suceda que le va muy bien al país de acá a fines del 2011 (algo que veo muy probable), tampoco tendrían chances de ganar en el 2011.
Una cosa más: para los bonos en pesos con cer, durante los próximos dos años, no hay nada mejor que una inflación alta y un dolar casi planchado y en el mientras tanto tener la idea que cualquiera opositor que sea el próximo gobierno va a normalizar el indec (hasta si gana el oficialismo con un candidato como Scioli se normalizaría el Indec)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 10:31 pm
por murddock
Aleajacta escribió:Y si los Kirchner ganan la reelección, ¿los CER se hacen pelota?
Las buenas señales para que suban los bonos con CER sostenidamente son: menos inflación; canjes de bonos de pesos + CER; y... otras que ahora no se me ocurren.
Alejacta, para le 2011 falta 1 año. En tiempos bolseros eso es como 40 años. Antes que las elecciones sabes la cantidad de viajes que vas a tener en bonos..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 10:27 pm
por pitufo72
murddock escribió:La verdad bastante flojo el DICP. Ok, abajo de 105 se lelvaron todo, pero despues no pagaron con mucha conviccion up. La ultima vez que largue fue x 108.40 aca y hoy me tente pero al final me quede mirando. PR13 se la banca abstante dentro de todo.
Si alguien es tan amable y me explica lo del DICP, soy yo nomás que lo veo por debajo de la curva???Así tb se vé claramente al RS14, NF18 Y PR13 por encima de la misma.Gracias de antemano.
http://www.ravaonline.com/v2/contenidos ... curvas.pdf
saludos.
PABLO
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 10:06 pm
por Aleajacta
Y si los Kirchner ganan la reelección, ¿los CER se hacen pelota?
Las buenas señales para que suban los bonos con CER sostenidamente son: menos inflación; canjes de bonos de pesos + CER; y... otras que ahora no se me ocurren.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 9:32 pm
por martin
1)El mercado se puede llegar a anticipar bastante antes sobre un cambio de gobierno que normalice el Indec.
2) El Kirchnerismo, en mi opinión, hasta el 2011, garantiza un dolar "planchado" que no se devalue más que la inflación del indec.
Si el mercado conjuga esos dos factores y deduce correctamente, se dará cuenta que los bonos en pesos con cer son mejor opción que los bonos en dolares nacionales.
Yo llegué a esa conclusión hace bastante tiempo. El mercado hace unas semanas parecía que iba dándose cuenta de lo mismo. Ahora solo falta que se dé cuenta del todo y que obre en consecuencia.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 9:02 pm
por Aleajacta
Una mal resultado electoral del gobierno en 2011 será una "ganancia instantánea" para los bonos con CER, según RBS, optimista para el mediano plazo.
http://1.bp.blogspot.com/_PtMpHCCT8K4/S ... nerato.jpg
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 7:21 pm
por murddock
La verdad bastante flojo el DICP. Ok, abajo de 105 se lelvaron todo, pero despues no pagaron con mucha conviccion up. La ultima vez que largue fue x 108.40 aca y hoy me tente pero al final me quede mirando. PR13 se la banca abstante dentro de todo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 6:27 pm
por Aleajacta
Mercatus,
Tenés que hacer la cuenta con un calendario, a mano o usando excel, ejemplo: función =DIA.LAB (fecha de concertación; 3; lista de fechas de feriado). El número 3 equivale a 3 días hábiles.
Capaz hay una página con información fiel y actualizada; yo no la encontré. A las Sociedades les avisa Caja de Valores. En teoría, también en el boletín diario de la BCBA, pero los avisos de pago no siempre los suben a Bolsar.
Los datos para hacer la cuenta son cinco:
1. Fecha de pago del cupón del bono. Si cae sábado, dómingo o feriado pasa al día siguiente con rueda bursátil (r.b.). La fecha de pago figura en las condiciones de emisión de cada bono en Bolsar. También en el informe diario del IAMC.
2. Feriados bursátiles. Los del año en curso figuran en Bolsar y en MAE.
3. Fecha de concertación es el día que comprás.
4. Fecha de liquidación. Es el día que se acredita el bono en tu cuenta comitente. Esa fecha es = concertación + 3 ruedas bursátiles (ejemplo: comprás un lunes, el bono es tuyo el jueves).
5. Cantidad de días previos al pago del cupón en que tenés que tener el bono acreditado en tu cuenta. Es cero días para casi todos los bonos; 15 días corridos para BDED, BPLD, BPLE, BPMD, etc de la Pcia. de Bs. As.; 7 u 8 días para NRH1; creo que TVPE y TVP yenes también tienen más de cero días.
Hay sitios indirectos (de sociedades de Bolsa, por ejemplo). Estos son los más directos.
http://www.bolsar.com/NET/Research/Agenda/Feriados.aspx
http://www.bolsar.com/NET/Research/Espe ... licos.aspx
http://www.mae.com.ar/legales/emisiones ... es_tp.aspx
http://www.mae.com.ar/mercados/calendario_feriados.aspx
http://www.iamc.sba.com.ar/iamc/index.htm
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm
http://www.infoleg.gov.ar/basehome/titulos.htm
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 5:47 pm
por Aleajacta
MrGekko escribió:El dólar a la larga caerá, pero el euro también: Grecia es sólo la punta del iceberg en Europa. Para mí, si querés apostar a la caída del dólar no es el euro al que tenés que apuntar. Las monedas asiáticas deberían andar mejor.
Y aún teniendo tan en claro los riesgos de estos bonos estás concentrado en ellos.
¿Significa que al resto de los bonos le ves riesgos muchos mayores en comparación?
Saludos
Dólar y euro. Sí, creo como vos que caerán, pero no creo que al mismo ritmo en el mediano plazo. Eso pienso por las tasas.
Asia. No hay bonos locales en monedas asiáticas (solo algunos ilíquidos en yenes). Ya me pasaré a commodities y/o Asia.
Riesgos. Todos los bonos tienen riesgos. Esos son los que me parecen más específicos de BPLD y BPLE. El valor que cada uno le da a un bono es al final un equilibrio entre rendimientos y riesgos. Pero el riesgo es impredecible y la magnitud que le damos es subjetiva, por eso cambiante, por eso en gran parte varían los precios.
Los pros de estos dos bonos versus los pros de otros bonos se ven en el IAMC (o en los cálculos que cada uno hace), en que son legislación extranjera (y eso sigue pagándose algo), en la cantidad de títulos para un período y poco más en este caso.
También, de casualidad en las fechas. La agenda provisoria del canje es:
Oferta: 12 de abril a 7 de mayo
Entrega de los bonos: 18 de junio
BPLD y BPLE son ex cupón el miércoles 28, si mal no recuerdo, y pagan el lunes 17 de mayo. El corte de cupón, tan cerca del final del calendario del canje, creo que es un gancho extra.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 5:44 pm
por Juliurte
Muy bien el volumen y muchos bonos(AJ12,AM11,NF18,BDED,PARP,casi RO15 Y TVPY )terminaron en máximos, mañana viernes

fin de semana

falta menos para el 14

, con el 60% de aceptación ya se levanta el 90% del total de la deuda en default
Pd: Griesa :103:
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 5:34 pm
por ROBERTOVITALI
Muchas gracias a todos los co-foristas por sus constructivas opiniones. Les agradezco a todos....es una ayuda para la decisón.....muchas gracias por su diligencia y gentileza para con mi consulta. Respetos para todos......
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 5:30 pm
por Aleajacta
Las TIRs que posteó Cría son de bonos bullet globales (en dólares Ley NY).
La mejor comparación es con RO15, con TIR de 11,63%. Si fuera Ley NY sería algo menos.
Este precio tiene el impulso del canje. Si este es exitoso (¿75%?) los precios pueden subir algo más con promesas vagas del Club de París.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 5:26 pm
por martin
Estoy totalmente de acuerdo con criacuervos. Nosotros seguimos estando tan baratos que lo de Grecia ni que suba algo la tasa de interés de largo en USA nos tendría que afectar en lo más mínimo. Esto suponiendo que termina bien lo del canje. En ese contexto, todavía, tenemos bastante para subir para acercarnos a países mucho más comparables que son los Latinoamericanos.
Conclusión: seguimos siendo el país, dado los drivers que se vienen, con más probabilidades de bajar la tasa de rendimiento de los bonos de todo el mundo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 08, 2010 5:25 pm
por MrGekko
El dólar a la larga caerá, pero el euro también: Grecia es sólo la punta del iceberg en Europa. Para mí, si querés apostar a la caída del dólar no es el euro al que tenés que apuntar. Las monedas asiáticas deberían andar mejor.
Y aún teniendo tan en claro los riesgos de estos bonos estás concentrado en ellos.
¿Significa que al resto de los bonos le ves riesgos muchos mayores en comparación?
Saludos
Aleajacta escribió:BPLE y BPLD son los que tengo. Algunos riesgos:
Riesgo provincial (ejemplo: Daniel Scioli quiere independizarse y lo castigan obligándolo a emitir patacones).
Riesgo de tasas: en el mediano plazo creo que las tasas largas de afuera subirán. Entonces, todos los bonos bajarán, pero más los largos.
Riesgo cambiario: el euro puede temblar más por Grecia et al. El dólar a la larga caerá.
Riesgo de liquidez: MUY alto en BPLE.