Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 02, 2025 4:36 pm
La bolsa es esquiva Alzamer, por eso es genero femenino, siempre se da al reves de como uno piensa, no es mio, lo lei de un famoso especulador de bolsa.
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Primer dìa de operaciones del año y al banco gallego ya no le anda la pagina para operar.
Un dìa todos los maltratos le van a volver.
hernan1974 escribió: ↑ q lio?
si los DL perdieron contra todo, en especial los q se licitaron a partir del nuevo gobierno
27% subio el dolar A3500 en 2024... una relicuada, se pagan en pesos, seguramente iran a lecaps
el problema son los cer y duales q dejo massa antes.
valentirosarino escribió: ↑ Sr Alzamer Muy Felíz 2025, le consulté en lo del Mep cuando debí hacerlo aquí, esto q anuncia de la brecha repercutirá o tendrá incidencia en Alu?
Saludos.
Valentín.
alzamer escribió: ↑
Pero teniendo en vista los vencimentos, la cosa es mucho más grave.
En primer lugar, y dada la tensión reinante, el volumen es enorme, y eso fuerza a pagar tasas más altas , con el consiguiente gasto financiero fiscal.
Esto era evidente que iba a pasar desde hace un año cuando rollovearon bonos que vencen ahora y se han transformado en una bola de nieve por los ajustes cer y de tasas vigentes entonces,
Pero, por no haber liberado antes o devaluado más que ese 2% ( servia para los primeros meses nada más ) , el vencimento de los link a fin de enero, es una bomba mayúscula si devalúan o liberan.
Pero si intentan dejar las cosas así para no convalidar un link mayor , la brecha se va a ir al 100%.
Quizás hagan eso. , dejan pasar el vencimiento de link sin devaluar , lo pagan a 1000 , y lo cambian por bonos cer o de tasa .
Pero entonces van a tener que pisar importaciones en enero.
En fin, un lío enorme, por gruesas fallas teóricas iniciales.
alzamer escribió: ↑ Si, flujo recontra mata stock, cuando el stock es ínfimo ( que es ínfimo no lo discute )
Por eso digo que no vale la pena discutir sobre las reservas , cuando es claro que no hay.
No sólo no vale la pena, sino que desvía la atención.
No se que va a hacer el gobierno, francamente.
Si sacamos del análisis lo de los vencimentos de 15 billones en enero, podría simplemente liberar o devaluar fuerte y cortar el flujo negativo , al precio de terminar con el artificio de la baja inflación , y recomenzar un camino ascendente aunque de magnitud mucho menor a la devaluación, y al precio también de desordenar precios relativos.
Pero teniendo en vista los vencimentos, la cosa es mucho más grave.
En primer lugar, y dada la tensión reinante, el volumen es enorme, y eso fuerza a pagar tasas más altas , con el consiguiente gasto financiero fiscal.
Esto era evidente que iba a pasar desde hace un año cuando rollovearon bonos que vencen ahora y se han transformado en una bola de nieve por los ajustes cer y de tasas vigentes entonces,
Pero, por no haber liberado antes o devaluado más que ese 2% ( servia para los primeros meses nada más ) , el vencimento de los link a fin de enero, es una bomba mayúscula si devalúan o liberan.
Pero si intentan dejar las cosas así para no convalidar un link mayor , la brecha se va a ir al 100%.
Quizás hagan eso. , dejan pasar el vencimiento de link sin devaluar , lo pagan a 1000 , y lo cambian por bonos cer o de tasa .
Pero entonces van a tener que pisar importaciones en enero.
En fin, un lío enorme, por gruesas fallas teóricas iniciales.
alzamer escribió: ↑ Si, flujo recontra mata stock, cuando el stock es ínfimo ( que es ínfimo no lo discute )
Por eso digo que no vale la pena discutir sobre las reservas , cuando es claro que no hay.
No sólo no vale la pena, sino que desvía la atención.
No se que va a hacer el gobierno, francamente.
Si sacamos del análisis lo de los vencimentos de 15 billones en enero, podría simplemente liberar o devaluar fuerte y cortar el flujo negativo , al precio de terminar con el artificio de la baja inflación , y recomenzar un camino ascendente aunque de magnitud mucho menor a la devaluación, y al precio también de desordenar precios relativos.
Pero teniendo en vista los vencimentos, la cosa es mucho más grave.
En primer lugar, y dada la tensión reinante, el volumen es enorme, y eso fuerza a pagar tasas más altas , con el consiguiente gasto financiero fiscal.
Esto era evidente que iba a pasar desde hace un año cuando rollovearon bonos que vencen ahora y se han transformado en una bola de nieve por los ajustes cer y de tasas vigentes entonces,
Pero, por no haber liberado antes o devaluado más que ese 2% ( servia para los primeros meses nada más ) , el vencimento de los link a fin de enero, es una bomba mayúscula si devalúan o liberan.
Pero si intentan dejar las cosas así para no convalidar un link mayor , la brecha se va a ir al 100%.
Quizás hagan eso. , dejan pasar el vencimiento de link sin devaluar , lo pagan a 1000 , y lo cambian por bonos cer o de tasa .
Pero entonces van a tener que pisar importaciones en enero.
En fin, un lío enorme, por gruesas fallas teóricas iniciales.