Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Coincido. No es casual que lo hayan presentado un jueves. Para poder mover hacia arriba el viernes, y que los suplementos económicos y esas frutas lo resalten el fin de semana. Y lo que quieran criticar, acortarle el margen por la "buena repercusión del mercado".
Re: Títulos Públicos
kilobat escribió:Martin, como crees que reaccionaran los mercados mañana??? apreciaria tu opinion y fundamentos
Mañana si yo fuese el gobierno salgo con todo a demandar bonos y me pongo de acuerdo con algunos bancos para que hagan lo mismo. Es importante demostrar que la decisión del gobierno fue bienvenida por el mercado para que siga la tendencia positiva y el circulo virtuoso que consiste en: suba de bonos, aumento de la oferta, aumento de la oferta mayor expectativa de alta aceptación, mayor expectativa de alta aceptación mayor suba de bonos inicíándose el ciclo nuevamente.
-
murddock
Re: Títulos Públicos
Pero porque hacen tanto hincapie en los intereses que se pagan de 160 palos. Esos 40.000 minoristas no representan ni el 10% del total de Bonos que quedaron fuera del canje anterior. El tema es que pase o mejor dicho que decidira el 90% restante. El 10% del retail no pincha ni corta. Es para la tribuna.
Re: Títulos Públicos
profiterol escribió:Originalmente el canje implicaba una entrada de U$S mil millones, aportados por los bancos que intervenían en la operaciòn, si mal no recuerdo. ¿Que pasó con eso?
Van a intentar bajar la tasa lo más que se puede hasta poder llegar a un rendimiento de 8/9% para recién tomar ese crédito en ese momento. La idea, por lo que leí, es tratar de buscar ese financiamiento en medio del proceso del canje porque eso sería un driver importantísimo para que los bonos suban lo que permitiría la profecía autocumplida. Es decir: se anuncia el financiamiento a tasas de 8/9%, con rendimientos de bonos que tal vez ronden el 10% en ese momento, generando que los bonos, del tramo medio, vayan alcanzando objetivos de tirs todavía menores coronándose con los 1.000 palos de financiamiento.
Re: Títulos Públicos
no te explico nada es lo q pienso de las cosa q escribis ...
Re: Títulos Públicos
40.000 minoristas de 50.000 dólares... U 80.000 de 25k., y etc.
Se van a matar por ingresar...
Se van a matar por ingresar...
Re: Títulos Públicos
Como no podía ser de otra manera, los anuncios son coherentes con el canje del 2005.
Mismos bonos, mismas UVPs, misma relación de canje.
Es razonable que no incluyan los servicios vencidos de las UVPs porque sería contradecir el espíritu del instrumento; como dijo un diputado de la oposición “era dar un billete de lotería premiado”.
Los minoristas tendrán un plus: valor presente de 55 versus los 51 de los mayoristas.
El cupo de USD 2.000 millones dá para que 40.000 minoristas canjeen sin quita.
Mismos bonos, mismas UVPs, misma relación de canje.
Es razonable que no incluyan los servicios vencidos de las UVPs porque sería contradecir el espíritu del instrumento; como dijo un diputado de la oposición “era dar un billete de lotería premiado”.
Los minoristas tendrán un plus: valor presente de 55 versus los 51 de los mayoristas.
El cupo de USD 2.000 millones dá para que 40.000 minoristas canjeen sin quita.
Re: Títulos Públicos
Gracias Martin 
-
murddock
Re: Títulos Públicos
No tengo idea de como va tomar el anuncio el mercado mañana. Solo se que el PR13 dejo un lingo Gap en 75.20 y quedo ahi nomas de cerrarlo.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
profiterol escribió:Originalmente el canje implicaba una entrada de U$S mil millones, aportados por los bancos que intervenían en la operaciòn, si mal no recuerdo. ¿Que pasó con eso?
Los van a ofrecer libres para quien quiera tomarlos (aporte "cash" mediante), como una emisión extra del nuevo Bullet 2017.
Darío
Re: Títulos Públicos
Desde ahora, una vez que se sabe la oferta, a los mayoristas les conviene que suban los cupones (tvpy, tvpp, tvpe) y los distintos DIC... porque eso aumenta la oferta del canje. Obviamente que si yo fuese el gobierno intentaría valorizar lo más que se pueda todos los bonos ofrecidos en Canje. Los otros bonos se arbitran solos.
Por ejemplo si sube el PARY y el DICY el PARA y el DICA se arbitran.
Si sube el Parp y el Dicp bonos como el CUAP y el PR13 se arbitran gracias a las subas de aquellos.
Por ejemplo si sube el PARY y el DICY el PARA y el DICA se arbitran.
Si sube el Parp y el Dicp bonos como el CUAP y el PR13 se arbitran gracias a las subas de aquellos.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Explicame cual es la burrada ...
Y explicala bien porque va a ser la primera y ultima agresion estupida que te voy a dejar pasar...
Trata de articular un pensamiento... y sin smiles , doble esfuerzo
Y explicala bien porque va a ser la primera y ultima agresion estupida que te voy a dejar pasar...
Trata de articular un pensamiento... y sin smiles , doble esfuerzo
-
profiterol
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
Originalmente el canje implicaba una entrada de U$S mil millones, aportados por los bancos que intervenían en la operaciòn, si mal no recuerdo. ¿Que pasó con eso?
Re: Títulos Públicos
Martin, como crees que reaccionaran los mercados mañana??? apreciaria tu opinion y fundamentos 
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fulca, gago, Google [Bot], guilmi, hernanapoc, INVERSOR, Itzae77, juanse, luis, Magicman, PabloMG, Rafaelerc2, ric853, Semrush [Bot], Sr. Prudencia y 702 invitados