Cosecha73 escribió: ↑ Entiendo que por segundo se refiere al T2V1... Lo que no me cierra mucho de ese bono es que según veo sigue la cotización oficial del dólar... El cual está y estará totalmente intervenido por el gobierno.
Mientras que los bonos en especies pesos/dólares seguirian más la cotización del mercado (dólar calle por así decirlo)... Claro que uno se expone a un reperfilamiento o paga Dios.
Y si... El horizonte es mediano a largo plazo... Al menos hasta después de las legislativas.
También entiendo que si se dispara el riesgo país los bonos van a seguir bajando de paridad, tal como predice el forista PAPU07.
Algunas cosas a las que apuesto: devaluación asegurada (cuando, no sé), arreglo con el FMI y baja del riesgo país, commodities a precios altos (tiene mucha suerte este gobierno), emisión constante de pesos como hasta ahora.
En general es toda plata blanca y no quisiera ir al blue.
El timmng suele ser lo más difícil y lo que define si ganas perdes.
Si apostas a una devaluación del oficial T2V1 va a andar. Un arreglo con el FMI bajaría el riesgo país (el riesgo país la diferencia entre el rendimiento de los bonos de usa a 10 años y los bonos nuestros) entonces comprimiruan la TIR nuestros bonos con una notable apreciación. UD decide.