Página 17412 de 18390

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:38 pm
por cymhar
[/quote]
Tal vez RS14 convenía aún más antes, pero pensar eso ahora no me sirve de mucho. Como nos repitió Tux, lo que importa está en el futuro, no en el pasado.

¿Por qué RS14? Lo que compré es muy poco (mucho tacaño en este bono).
Como el destino de la inflación, el CER, los TCR y TCN, etc. los veo inciertos, si compro bonos con CER los quiero líquidos y no largos. El PR13 no termino de decidir si es corto o largo. Además no paga y no sé si es cierto que lo entregan en juicios (y cuánto suman), pero por ahora lo creo. Para largos sólo el CUAP me pareció que pagaba el riesgo, pero se me pasó el momento.
Igual, si hago otras cuentas, capaz que me da buenísimo el PARP. Todo depende de los escenarios que uno prevea y estos escenarios, igual que los precios, van cambiando.

Volviendo a la pregunta, una de las respuestas es que quiero aumentar la liquidez de lo que tengo ¿por qué bonos con CER y no en dólares? Porque los que son en dólares, excepto los provinciales que tengo, los veo caros.
Otra de las respuestas está en lo que puse el otro día, el CER mensual oficial fue 1,1%. Pero el CER día 5 a día 5 fue 1,18%.
Otra respuesta es que quiero ir acortando duración. Y, otra vez, los cortos en dólares no están para mí baratos.
Otra respuesta es que quiero diversificar, porque espero volatilidad de acá a que asuma el próximo gobierno, sea éste u otro.
Otra respuesta es que la variación de precios por punto básico de TIR es mayor cuanto menor sea la TIR. Esto parece contrario a la intuición: uno espera que,a mayor plazo, mayor DM. Y es corecto. Pero también es correcto que, a menor TIR, mayor DM.
Y la TIR de los bonos en dólares tiene varios límites, principalmente el de la percepción externa de riesgo local. Pero el límite de los bonos en pesos + CER está dado por el sinceramiento del CER respecto a la desconocida inflación real. No conociendo la inflación real, me guío por el dólar futuro. Lo ideal sería ver el dólar futuro también contra otras monedas para corregirlo

Después invento otras excusas.
Saludos[/quote]


Ale, te cuento que si es cierto que muchos de los juicios (trabajadores , militares, etc.), son cobrados con PR13, es mas , mi esposa y mi suegro cobraron unos cuantos en esta especie . Cada uno de estos juicios sale en bloque de aprox. 40 o 50 personas, que reclaman ajustes de sueldos, etc, y por lo menos en los 4 o 5 casos que conozco fueron de $120 k per capita.
Son montos muy grandes que se pagan en el bloque, y la mayoria sale a reventarlos al toque, sin tener idea de que se tratan esos bonos. Imaginate la de buitres y cuervos que hay cuando salen los fallos que se los quieren comprar por bastante menos de lo que valen...hasta los abogados cobran su porcentaje en nominales de PR13 :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:37 pm
por Aleajacta
Gracias, Renuncio, pero los que saben son otros.

Cristian, si son peras con manzana son fruta, es decir que se puede comparar. Si son todas tasas, son tasas, es decir que se pueden comparar.
Si querés medir riesgos: LEBAC < LETE < bono
Por lo tanto, riesgo LEBAC < riesgo bono

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:17 pm
por Aleajacta
Se me ocurre otra excusa para comprar bonos cortos: los mercados de bonos son procíclicos.

La estructura de los títulos de renta fija hacen que su tendencia de mercado sea procíclica, tanto a la suba como a la baja. Esto se entiende mirando la DM: la ganancia máxima por precio de un bono disminuye a medida que el bono sube. Pero, si suben los precios, sube la posibilidad de ganancia vía precios por variaciones de una unidad de TIR.
Por ejemplo, el precio de cierre del RO15 fue 322,85 pesos este viernes 16 de abril. Y...

Precio _____ TIR _____ Δ Real de Precio ____ Δ esperada con DM: 4,20 ____ nueva DM
322,85 _____ 11,55%
350,50 ______ 9,55% _______ 8,56% _____________ 8,40% __________________ 4,28
381,40 ______ 7,55% ______ 18,14% ____________ 16,80% __________________ 4,37

Los precios suben, la TIR baja, la DM sube, nada nuevo. Pero explica algo un comportamiento procíclico del mercado de bonos. Una TIR menor expulsa inversores, pero una DM mayor los atrae. Más aún, esta posibilidad de ganancias vía precios mayor se da simultáneamente con una supuesta expectativa de riesgo menor. Ejemplo, el índice de riesgo-país que elabora JP Morgan depende de algunas TIR. Entonces, cuando los bonos suben de precio el riesgo baja. Y si el riesgo baja, los bonos son más demandados. A igual riesgo, al menos percibido, la posibilidad de que la TIR disminuya o suba se mantiene. Pero la posibilidad de ganar con menor TIR ha crecido algo. Y a la inversa, la posibilidad de perder por mayor TIR ha bajado algo.
Otro motivo es que mayor demanda supone mayores volúmenes operados. Esto es mayor liquidez, menos brecha entre puntas de compra y venta, mayor garantía de salir.
También hay otro motivo más: mayor margen para salir. Siguiendo con el ejemplo del RO15, si los precios bajan...

Precio _____ TIR _____ Δ Real de Precio ____ Δ esperada con DM: 4,20 ____ nueva DM
322,85 _____ 11,55%
298,20 _____ 13,55% ______ - 7,64% ____________ 8,40% ___________________ 4,12
275,90 _____ 15,55% _____ - 14,54% ___________ 16,80% ___________________ 4,04

Los precios bien calculados bajan menos % de lo que suben. La aproximación Δ TIRs x DM falla de nuevo, pero ahora sobrestimando la posible baja. Las subas de precios son crecientes y las bajas de precios son decrecientes. Pero la proporción no es uniforme para todas las TIRs de un mismo bono ni para bonos diferentes aunque tengan las mismas TIR y DM.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:05 pm
por DarGomJUNIN
Aleajacta escribió: .......................................................
Y la TIR de los bonos en dólares tiene varios límites, principalmente el de la percepción externa de riesgo local. Pero el límite de los bonos en pesos + CER está dado por el sinceramiento del CER respecto a la desconocida inflación real. No conociendo la inflación real, me guío por el dólar futuro. Lo ideal sería ver el dólar futuro también contra otras monedas para corregirlo

Los bonos ajustables por CER pueden tener un impulso extra, si sancionan una ley que solucione en forma definitiva la controversia sobre el actual funcionamiento del INDEC, que incluso bajaría la tasa de interés que pide el mercado.

El gobierno debería tener una convicción de la urgencia en solucionar ese tema, antes que la oposición logre aprobar una ley para normalizar el INDEC, que incluso luego será muy difícil de vetar, sin pagar un muy alto costo político.

La realidad indica que nadie sabe como actualizar valores en contratos o precios de insumos y en consecuencia ajusta los precios bastante hacia arriba, intentando cubrirse de todo error. Esto genera una retroalimentación de inflación.

El provecho actual del gobierno para mantener esta situación es tan ínfimo, que parece más una victoria a lo Pirro.

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:04 pm
por Jotabe
Hola muchachas/os.
Aleajacta escribió:...Después invento otras excusas..

Me encantó :mrgreen:
Saludos Ale.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:58 pm
por Aleajacta
martin escribió:Ale, creo recordar, que hoy compraste rs14.

Porque lo hiciste ahora?....
Me acuerdo que en 108 pesos, y antes de pagar renta, ya considerabas que estaba barato. Porque ahora y no en ese momento?.....

saludos

Tal vez RS14 convenía aún más antes, pero pensar eso ahora no me sirve de mucho. Como nos repitió Tux, lo que importa está en el futuro, no en el pasado.

¿Por qué RS14? Lo que compré es muy poco (mucho tacaño en este bono).
Como el destino de la inflación, el CER, los TCR y TCN, etc. los veo inciertos, si compro bonos con CER los quiero líquidos y no largos. El PR13 no termino de decidir si es corto o largo. Además no paga y no sé si es cierto que lo entregan en juicios (y cuánto suman), pero por ahora lo creo. Para largos sólo el CUAP me pareció que pagaba el riesgo, pero se me pasó el momento.
Igual, si hago otras cuentas, capaz que me da buenísimo el PARP. Todo depende de los escenarios que uno prevea y estos escenarios, igual que los precios, van cambiando.

Volviendo a la pregunta, una de las respuestas es que quiero aumentar la liquidez de lo que tengo ¿por qué bonos con CER y no en dólares? Porque los que son en dólares, excepto los provinciales que tengo, los veo caros.
Otra de las respuestas está en lo que puse el otro día, el CER mensual oficial fue 1,1%. Pero el CER día 5 a día 5 fue 1,18%.
Otra respuesta es que quiero ir acortando duración. Y, otra vez, los cortos en dólares no están para mí baratos.
Otra respuesta es que quiero diversificar, porque espero volatilidad de acá a que asuma el próximo gobierno, sea éste u otro.
Otra respuesta es que la variación de precios por punto básico de TIR es mayor cuanto menor sea la TIR. Esto parece contrario a la intuición: uno espera que,a mayor plazo, mayor DM. Y es corecto. Pero también es correcto que, a menor TIR, mayor DM.
Y la TIR de los bonos en dólares tiene varios límites, principalmente el de la percepción externa de riesgo local. Pero el límite de los bonos en pesos + CER está dado por el sinceramiento del CER respecto a la desconocida inflación real. No conociendo la inflación real, me guío por el dólar futuro. Lo ideal sería ver el dólar futuro también contra otras monedas para corregirlo

Después invento otras excusas.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:37 pm
por Juliurte
Lo subo de vuelta :respeto: :respeto: :respeto: :respeto:
Kubrick escribió:http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/04 ... 98&ed=0462

nota interesante a blejer...


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:35 pm
por MAGICBOX
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid= ... cBX8YdM6VI

Parecen que estan esperando el lanzamiento del canje ...

Argentine bonds will remain little changed, shifting in line with global risk appetite, until the country opens the offer later this month, Arsenin said.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:27 pm
por martin
Ale, creo recordar, que hoy compraste rs14.

Porque lo hiciste ahora?....
Me acuerdo que en 108 pesos, y antes de pagar renta, ya considerabas que estaba barato. Porque ahora y no en ese momento?.....

saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:25 pm
por galena007
a falta del IAMC, bueno es el MAE, fijate en la pagina 8.

Gracias capo un abrazo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:23 pm
por Aleajacta
La diferencia es grande y obviamente más con los bonos + CER.
Por eso decía que, si hay favores pendientes, la tasa de la licitación será más baja que antes, ayudando a los bonos en pesos a que acorten esa ensanchada diferencia.
Usando un estilo que no es mío puedo escribir "esto es un mini driver ineperado (yo no había escuchado nada de esto y creo que gran parte del mercado no lo esperaba) que puede hacer que los bonos en pesos suban ya mañana, por la información entre operadores, y algo más cuando se conozca el resultado. Y obviamente el resultado será bueno. El gobierno no es tonto y le pedirá a los bancos -incluidos los bancos públicos- que sobrepasen la oferta para dar una buena señal a los mercados".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:20 pm
por martin
Ayer cuando leía a Blejer, en su reportaje en Perfil, me acordaba que yo fui uno de los primeros en los que primó la cadicia antes que el miedo. Nunca me voy a olvidar cuando cambié los dolares que tenía en el colchón y aposté fuerte a las lebacs que llegaron a pagar 140% anual. :shock:

Broda hizo un gran servicio. Cuando dijo que el dolar, en los tres escenarios que manejaba él, se iba a 5, 10 o 20 pesos me decidí vender todos mis dolares a casi 4 mangos y jugármela fuerte con las lebacs. :mrgreen: