Página 175 de 18341

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 13, 2024 6:53 pm
por Chele
danyf1 escribió: Hubo drivers importantes la semana que pasó.

-Empezando por el dato de infleta de 3,5 y 2,3 en alimentos y bebidas de Septiembre
-La caída del RP a valores del 2020 post reestructuración de deuda, cerrando el viernes en los 1.106 PB
-La reducción de los cargos y sobrecargos del FMI a la deuda
-La brecha se esta pulverizando, Oficial/CCL entre 17/18% - Oficial/MEP 13/14%
-El BCRA sigue sumando dólares y los 1.000 mill. de USD ya están depositados en el BONY para pago de rentas de los globales

Los bonitos y adrs Argentos siguieron :arriba: el viernes y calculo que seguirán :arriba: esta semana.

Así es estimado. Y podemos agregar:
- Se anunciaron nuevos préstamos del BID
- Se anunció reunión de Caputo con FMI
- Llovió en buena parte de la región núcleo
- Se mantuvo el veto (personalmente no me parece para celebrar, pero no deja de ser un driver)

Muchas de estas noticias ya estaban parcial o totalmente priceadas, pero la simple acumulación de noticias debería hacer que esta semana siga muy verde, sobre todo en bonetes. :arriba: :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 13, 2024 5:22 pm
por danyf1
Hubo drivers importantes la semana que pasó.

-Empezando por el dato de infleta de 3,5 y 2,3 en alimentos y bebidas de Septiembre
-La caída del RP a valores del 2020 post reestructuración de deuda, cerrando el viernes en los 1.106 PB
-La reducción de los cargos y sobrecargos del FMI a la deuda
-La brecha se esta pulverizando, Oficial/CCL entre 17/18% - Oficial/MEP 13/14%
-El BCRA sigue sumando dólares y los 1.000 mill. de USD ya están depositados en el BONY para pago de rentas de los globales

Los bonitos y adrs Argentos siguieron :arriba: el viernes y calculo que seguirán :arriba: esta semana.

Publicado: Jue Oct 10, 2024 9:17 pm
por Chele
https://www.ambito.com/economia/el-fmi-define-su-politica-tasas-interes-y-150-economistas-piden-una-significativa-reforma-n6069427

Se habla poco de esto, pero de concretarse sería un driver enorme para arg. y merecería un busto de oro para Guzmán.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 3:57 pm
por abeja_fenix
alzamer escribió: Muchas gracias por sus elogios inmerecidos, no escribo más que lo veo.
Hay algunos mal pensados, que bueno sería que cambiaran.
Antes de responder , agrego un elemento que encontré ayer.
La deuda pública mundial es 100 billones de dólares, USA debe 36 billones, el 36%.

En 1990 USA debía el 54% del PBI con una tasa promedio del 7%, pero bajando tasa e inflación, y logró equilibrarse gracias a un mejor resultado primario fiscal durante Clinton.
USA era en 1990 algo más del 20% del PBI mundial
Ahora es menos de 15%, cayo 22% y continúa.
Debe el 125% del PBI , y no puede bajar la tasa promedio , o sea 5% de costo financiero sobre PBI con déficit primario de 3% de PBI. No conozco otro país importante así.

En otras palabras, debe el 33% de la deuda del mundo con un 15% del PBI, y con una tasa que duplica a Alemania, Japón, China.
Está en evidente declive relativo, frente a bloques que comercian con sus propias monedas, y que antes casi no lo hacían.

Gracias por preguntarme por mi madre cuya cabeza está impecable , no así su vista y oído.

Reitero lo dicho en los bonos.

La argentina está con la mejor situación fiscal de su historia y con decisión de mantenerla .

Los bonos tienen tasas exuberantes aún , y hoy que hociquean apenas, vale la pena entrarles de nuevo antes que sea tarde.

Cuando midan tires , no olvidar restar la inflación americana que está en piso, por lo menos restar 3,5 %

Al hacer dicha resta , los cortos quedan en 15,5% y los largos en 11,5% que son las VERDADERAS TIRES.

En una situación como la actual , de sostenerse como espero, las tires de los bonos cortos deben bajar el doble que la de los largos.

Si llegara a subir más la inflación americana los largos sufren más.

nobleza obliga, gracias por la ayuda y los buenos posteos alzamer, me hiciste ganar plata, saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 2:15 pm
por Yops
"El riesgo país se desploma y toca el valor más bajo en más de cuatro años
El indicador elaborado por el JP Morgan se ubica en 1138 puntos básicos; es una baja del 40% con respecto al año pasado
10 de octubre de 2024"

Gracias alzamer por sus indicaciones, acertadas como siempre!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 12:22 pm
por alzamer
Ratatouille escribió: Sir. Alzamer
S / D:
Me dirijo a usted con el fin de darle la bienvenida nuevamente a este tan pasional foro de titulos publicos y en particular para agradecer por haber guiado con buenos consejos a quien suscribe la presente.
He tenido tan buenos resultados con “el mejor del mundo” (enero 40usd a junio 60usd aprox) que no tuve mas remedio, y me he sentido empujado a abandonar el anonimato para dedicarle estas palabras de agradecimiento ante su nueva aparicion.
Me caracterizo por tener elementales y basicos conocimientos financieros pero un alto grado de razonamiento y logicas, quizas por mi paso por el establecimiento de las 14 columnas doricas, por lo que leo mas de lo que deberia a usuarios con mayores grados de conocimiento y saco conclusiones de todos los ambitos.
Con lo producido tome la correcta decision de invertirla absolutamente toda sin presupuesto en un viaje de perspectiva al viejo continente de un mes.
Dicho eso, vuelvo humildemente y me presento ante usted a preguntarle, ya que me quede “miranda” el repentino y espeluznante resultado del ultimo mes del mejor del mundo, cual seria un hipotetico y nuevo piso razonable de este para hacer una nueva entrada.
Ademas, si tiene para recomendar algun otro foro o fuentes para leer estaria agradecido.
Desde ya, gracias por su atencion y espero que su madre se encuentre bien.
Finalmente, mociono para otorgarle el titulo de Lord de la orden financiera.
Sin otro particular, saludo a ud. muy atentamente.

RATATOUILLE

Muchas gracias por sus elogios inmerecidos, no escribo más que lo veo.
Hay algunos mal pensados, que bueno sería que cambiaran.
Antes de responder , agrego un elemento que encontré ayer.
La deuda pública mundial es 100 billones de dólares, USA debe 36 billones, el 36%.

En 1990 USA debía el 54% del PBI con una tasa promedio del 7%, pero bajando tasa e inflación, y logró equilibrarse gracias a un mejor resultado primario fiscal durante Clinton.
USA era en 1990 algo más del 20% del PBI mundial
Ahora es menos de 15%, cayo 22% y continúa.
Debe el 125% del PBI , y no puede bajar la tasa promedio , o sea 5% de costo financiero sobre PBI con déficit primario de 3% de PBI. No conozco otro país importante así.

En otras palabras, debe el 33% de la deuda del mundo con un 15% del PBI, y con una tasa que duplica a Alemania, Japón, China.
Está en evidente declive relativo, frente a bloques que comercian con sus propias monedas, y que antes casi no lo hacían.

Gracias por preguntarme por mi madre cuya cabeza está impecable , no así su vista y oído.

Reitero lo dicho en los bonos.

La argentina está con la mejor situación fiscal de su historia y con decisión de mantenerla .

Los bonos tienen tasas exuberantes aún , y hoy que hociquean apenas, vale la pena entrarles de nuevo antes que sea tarde.

Cuando midan tires , no olvidar restar la inflación americana que está en piso, por lo menos restar 3,5 %

Al hacer dicha resta , los cortos quedan en 15,5% y los largos en 11,5% que son las VERDADERAS TIRES.

En una situación como la actual , de sostenerse como espero, las tires de los bonos cortos deben bajar el doble que la de los largos.

Si llegara a subir más la inflación americana los largos sufren más.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 12:20 pm
por GARRALAUCHA1000
dewis2024 escribió: Es un costo-beneficio

No tengo las cifras, pero la ganancia de emitir sin consecuencias y exportar sus déficits gemelos monetizados al resto del mundo debe ser muy importante también

Los republicanos quieren cortar bastante de eso. Los demócratas no

Pero más allá de sutilezas, en USA es política de Estado

No solo es su tamaño económico, salir ganador de la 2da guerra, los acuerdos financieros, sus empresas, etc, su dólar se sostiene como patrón en base a todo eso y obviamente, a sus bases militares.

Que su imperio esté en proceso de decadencia no augura su inmediato fin

Lean a Ray Dalio

Obvio q esta en decadencia pero creo q es por un problema interno.
China no va a poder ser el sucesor q llegado el momento USA usara los metodos necesarios para frenaflos. como occidental q soy no me caen bien. Puede ser simpatica su cultura pero desde el cercano oriente al lejano orie nte me desagrada todo, ni hablar del islam

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 11:58 am
por dewis2024
GARRALAUCHA1000 escribió: Es como vos lo decis.
Hay q mantener la presencia militar en todos el mundo
Eso tiene un costo enorme y el sueño americano se fue derritiendo en los ultimos 20 años
Todos los paises tienen deficit

Es un costo-beneficio

No tengo las cifras, pero la ganancia de emitir sin consecuencias y exportar sus déficits gemelos monetizados al resto del mundo debe ser muy importante también

Los republicanos quieren cortar bastante de eso. Los demócratas no

Pero más allá de sutilezas, en USA es política de Estado

No solo es su tamaño económico, salir ganador de la 2da guerra, los acuerdos financieros, sus empresas, etc, su dólar se sostiene como patrón en base a todo eso y obviamente, a sus bases militares.

Que su imperio esté en proceso de decadencia no augura su inmediato fin

Lean a Ray Dalio

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 11:48 am
por dewis2024
Ratatouille escribió: Sir. Alzamer
S / D:
Me dirijo a usted con el fin de darle la bienvenida nuevamente a este tan pasional foro de titulos publicos y en particular para agradecer por haber guiado con buenos consejos a quien suscribe la presente.
He tenido tan buenos resultados con “el mejor del mundo” (enero 40usd a junio 60usd aprox) que no tuve mas remedio, y me he sentido empujado a abandonar el anonimato para dedicarle estas palabras de agradecimiento ante su nueva aparicion.
Me caracterizo por tener elementales y basicos conocimientos financieros pero un alto grado de razonamiento y logicas, quizas por mi paso por el establecimiento de las 14 columnas doricas, por lo que leo mas de lo que deberia a usuarios con mayores grados de conocimiento y saco conclusiones de todos los ambitos.
Con lo producido tome la correcta decision de invertirla absolutamente toda sin presupuesto en un viaje de perspectiva al viejo continente de un mes.
Dicho eso, vuelvo humildemente y me presento ante usted a preguntarle, ya que me quede “miranda” el repentino y espeluznante resultado del ultimo mes del mejor del mundo, cual seria un hipotetico y nuevo piso razonable de este para hacer una nueva entrada.
Ademas, si tiene para recomendar algun otro foro o fuentes para leer estaria agradecido.
Desde ya, gracias por su atencion y espero que su madre se encuentre bien.
Finalmente, mociono para otorgarle el titulo de Lord de la orden financiera.
Sin otro particular, saludo a ud. muy atentamente.

RATATOUILLE

Perdón, pero esto me huele a Alzamer autoelogiándose... :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 11:46 am
por dewis2024
guilleg escribió: Yo vendi mis bopreales segunda serie, a 76 cuando restan pagar 75.
A lo mejor el que los compra les sirve para blanquear.
Pero tengo mis dudas, los titulos elegibles tienen que estar emitidos por el Estado Nacional, provincias o municipalidades. El Bcra es Estado nacional ?


Yo lo vendí antes
Tiene tir negativa desde hace más de 1 mes, casi
ahora se puso peor, con todo el rally, claro

No es estado nacional, pero todos los brokers y especialistas recomendaron ons, bopreales y bonos (en ese orden) para vehículo financiero del blanqueo

No leí la norma específica, pero seguro los bopreales entran.

De lo contrario, no se explicaría tamaña suba en sus 3 series

Yo ya estoy madurando vender la serie 3, que ayer perforó ya la tir de 2 dígitos y ya rinde 1 (9 y pico)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 11:41 am
por dewis2024
Wan Chan Kein escribió: suscribo totalmente lo que dice Alzamer

el dolar esta en caida, quizas a menos velocidad que el resto de monedas porque exportan la inflacion , pero es papel pintado el USD.

Entonces me das la razón a mí...

No descubre nada Alzamer con lo que postea. No dice nada distinto de los q pronostican y auguran no sólo el fin del dólar, sino el fin de las monedas Fiat.

Yo sostengo q aún es un proceso largoooo, porque justamente EE.UU puede "exportar" su propia inflación x todo lo ya comentado

Alzamer dice que el dólar se destruye ya...

Y eso lo viene repitiendo desde hace años...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 10:55 am
por Ratatouille
alzamer escribió: Todos datos :

Sir. Alzamer
S / D:
Me dirijo a usted con el fin de darle la bienvenida nuevamente a este tan pasional foro de titulos publicos y en particular para agradecer por haber guiado con buenos consejos a quien suscribe la presente.
He tenido tan buenos resultados con “el mejor del mundo” (enero 40usd a junio 60usd aprox) que no tuve mas remedio, y me he sentido empujado a abandonar el anonimato para dedicarle estas palabras de agradecimiento ante su nueva aparicion.
Me caracterizo por tener elementales y basicos conocimientos financieros pero un alto grado de razonamiento y logicas, quizas por mi paso por el establecimiento de las 14 columnas doricas, por lo que leo mas de lo que deberia a usuarios con mayores grados de conocimiento y saco conclusiones de todos los ambitos.
Con lo producido tome la correcta decision de invertirla absolutamente toda sin presupuesto en un viaje de perspectiva al viejo continente de un mes.
Dicho eso, vuelvo humildemente y me presento ante usted a preguntarle, ya que me quede “miranda” el repentino y espeluznante resultado del ultimo mes del mejor del mundo, cual seria un hipotetico y nuevo piso razonable de este para hacer una nueva entrada.
Ademas, si tiene para recomendar algun otro foro o fuentes para leer estaria agradecido.
Desde ya, gracias por su atencion y espero que su madre se encuentre bien.
Finalmente, mociono para otorgarle el titulo de Lord de la orden financiera.
Sin otro particular, saludo a ud. muy atentamente.

RATATOUILLE

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 9:59 am
por guilleg
Profe32 escribió: Vendí mis AL30 a 62,08, mucha ganancia. Me quedo con los AL35 pero en menor cantidad.
Saludos

Yo vendi mis bopreales segunda serie, a 76 cuando restan pagar 75.
A lo mejor el que los compra les sirve para blanquear.
Pero tengo mis dudas, los titulos elegibles tienen que estar emitidos por el Estado Nacional, provincias o municipalidades. El Bcra es Estado nacional ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 10, 2024 7:37 am
por GARRALAUCHA1000
alzamer escribió: Es irreversible la inflación americana como lo fue en 2021/22 por el exceso de emisión.

Como ha dicho Milei la inflación es siempre un fenómeno monetario y se mide contra las cosas.

A 2024 los precios de todo han subido un 30% respecto del 2020 debido a la emisión .
Actualmente , han volcado la emsion a la deuda del 125% del PBI, y le agregan 7/8% cada año
de los que 5% son intereses.

No pueden bajar la tasa al nivel Chino , o japonés, o europeo , o canadiense porque el dólar es rechazado.

Siempre ha sido así , pero ahora está potenciado, y por eso El Oro ha subido 40% respecto a un año atrás , lo que significa que el dólar ha bajado 30%.

Desde la salida del patrón oro en 1971 El Oro ha subido : 2650/35, 75 veces.

El poder de compra del dólar es el 1,3% de lo que era entonces contra El Oro.

A eso se le llama inflación.

En 1971 la deuda era 35% del Pbi, y era una situación manejable y estable.

Ahora es 125%.
La economía americana es una fracción de lo que era entonces frente al mundo, y aunque no tiene nada que ver ,
Sus fuerzas armadas han sido superadas en personal y material.
Deben ser cuidadosos , han perdido en Vietnam, en Afganistán, por mencionar lo más obvio.

Es como vos lo decis.
Hay q mantener la presencia militar en todos el mundo
Eso tiene un costo enorme y el sueño americano se fue derritiendo en los ultimos 20 años
Todos los paises tienen deficit

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 09, 2024 10:58 pm
por Wan Chan Kein
suscribo totalmente lo que dice Alzamer

el dolar esta en caida, quizas a menos velocidad que el resto de monedas porque exportan la inflacion , pero es papel pintado el USD.