nitramus escribió:
...En consecuencia, pienso que los precios se latelizarian hacia la baja.
Pero si llegara a ocurrir una correccion significativa de los mercados internaciones se podria catalizar todo el proceso de desarme y se detonaria una venta masiva por efecto cascadas en los meses posteriores al canje.
Hola, Nitramus, que bueno verte por acá. Muy bueno tu post como siempre.
Coincido con los temores y con los dos escenarios: precios lateralizando o precios cayendo por problemas de otras deudas soberanas. Pero creo que hay más escenarios posibles, aunque sean menos probables.
Por otra parte, sobre el primero de tus escenarios, una lateralización a la baja podría demorarse por al menos dos motivos:
* Localmente, precios lateralizando por una catch-22 criolla. Una adhesión alta, Club de París, recalificación y otras coyunturas pueden hacer que:
Riesgo-país baja => mejoran condiciones económicas => chance mayor para la reelección => riesgo-país sube... Y vuelta a empezar.
* En general y a mediano: mejores perspectivas de crecimiento de emergentes clientes, sus tasas y divisas suben, TCR local sube, deva del TCN postergada.
Pero sí creo inevitable, a un plazo indeterminado (¿un año, dos?), que los precios de los bonos caeran por subas de tasas en todo el mundo.
Y eso sucederá con la desconcida potenciación que tienen las tasas de bonos locales, tal que: TIR locales = TIR USA + Riesgo default*(1 + TIR USA)^?
Un abrazo