Página 17387 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:05 pm
por DarGomJUNIN
Aleajacta escribió: .......................................................
Y la TIR de los bonos en dólares tiene varios límites, principalmente el de la percepción externa de riesgo local. Pero el límite de los bonos en pesos + CER está dado por el sinceramiento del CER respecto a la desconocida inflación real. No conociendo la inflación real, me guío por el dólar futuro. Lo ideal sería ver el dólar futuro también contra otras monedas para corregirlo

Los bonos ajustables por CER pueden tener un impulso extra, si sancionan una ley que solucione en forma definitiva la controversia sobre el actual funcionamiento del INDEC, que incluso bajaría la tasa de interés que pide el mercado.

El gobierno debería tener una convicción de la urgencia en solucionar ese tema, antes que la oposición logre aprobar una ley para normalizar el INDEC, que incluso luego será muy difícil de vetar, sin pagar un muy alto costo político.

La realidad indica que nadie sabe como actualizar valores en contratos o precios de insumos y en consecuencia ajusta los precios bastante hacia arriba, intentando cubrirse de todo error. Esto genera una retroalimentación de inflación.

El provecho actual del gobierno para mantener esta situación es tan ínfimo, que parece más una victoria a lo Pirro.

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 9:04 pm
por Jotabe
Hola muchachas/os.
Aleajacta escribió:...Después invento otras excusas..

Me encantó :mrgreen:
Saludos Ale.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:58 pm
por Aleajacta
martin escribió:Ale, creo recordar, que hoy compraste rs14.

Porque lo hiciste ahora?....
Me acuerdo que en 108 pesos, y antes de pagar renta, ya considerabas que estaba barato. Porque ahora y no en ese momento?.....

saludos

Tal vez RS14 convenía aún más antes, pero pensar eso ahora no me sirve de mucho. Como nos repitió Tux, lo que importa está en el futuro, no en el pasado.

¿Por qué RS14? Lo que compré es muy poco (mucho tacaño en este bono).
Como el destino de la inflación, el CER, los TCR y TCN, etc. los veo inciertos, si compro bonos con CER los quiero líquidos y no largos. El PR13 no termino de decidir si es corto o largo. Además no paga y no sé si es cierto que lo entregan en juicios (y cuánto suman), pero por ahora lo creo. Para largos sólo el CUAP me pareció que pagaba el riesgo, pero se me pasó el momento.
Igual, si hago otras cuentas, capaz que me da buenísimo el PARP. Todo depende de los escenarios que uno prevea y estos escenarios, igual que los precios, van cambiando.

Volviendo a la pregunta, una de las respuestas es que quiero aumentar la liquidez de lo que tengo ¿por qué bonos con CER y no en dólares? Porque los que son en dólares, excepto los provinciales que tengo, los veo caros.
Otra de las respuestas está en lo que puse el otro día, el CER mensual oficial fue 1,1%. Pero el CER día 5 a día 5 fue 1,18%.
Otra respuesta es que quiero ir acortando duración. Y, otra vez, los cortos en dólares no están para mí baratos.
Otra respuesta es que quiero diversificar, porque espero volatilidad de acá a que asuma el próximo gobierno, sea éste u otro.
Otra respuesta es que la variación de precios por punto básico de TIR es mayor cuanto menor sea la TIR. Esto parece contrario a la intuición: uno espera que,a mayor plazo, mayor DM. Y es corecto. Pero también es correcto que, a menor TIR, mayor DM.
Y la TIR de los bonos en dólares tiene varios límites, principalmente el de la percepción externa de riesgo local. Pero el límite de los bonos en pesos + CER está dado por el sinceramiento del CER respecto a la desconocida inflación real. No conociendo la inflación real, me guío por el dólar futuro. Lo ideal sería ver el dólar futuro también contra otras monedas para corregirlo

Después invento otras excusas.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:37 pm
por Juliurte
Lo subo de vuelta :respeto: :respeto: :respeto: :respeto:
Kubrick escribió:http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/04 ... 98&ed=0462

nota interesante a blejer...


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:35 pm
por MAGICBOX
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid= ... cBX8YdM6VI

Parecen que estan esperando el lanzamiento del canje ...

Argentine bonds will remain little changed, shifting in line with global risk appetite, until the country opens the offer later this month, Arsenin said.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:27 pm
por martin
Ale, creo recordar, que hoy compraste rs14.

Porque lo hiciste ahora?....
Me acuerdo que en 108 pesos, y antes de pagar renta, ya considerabas que estaba barato. Porque ahora y no en ese momento?.....

saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:25 pm
por galena007
a falta del IAMC, bueno es el MAE, fijate en la pagina 8.

Gracias capo un abrazo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:23 pm
por Aleajacta
La diferencia es grande y obviamente más con los bonos + CER.
Por eso decía que, si hay favores pendientes, la tasa de la licitación será más baja que antes, ayudando a los bonos en pesos a que acorten esa ensanchada diferencia.
Usando un estilo que no es mío puedo escribir "esto es un mini driver ineperado (yo no había escuchado nada de esto y creo que gran parte del mercado no lo esperaba) que puede hacer que los bonos en pesos suban ya mañana, por la información entre operadores, y algo más cuando se conozca el resultado. Y obviamente el resultado será bueno. El gobierno no es tonto y le pedirá a los bancos -incluidos los bancos públicos- que sobrepasen la oferta para dar una buena señal a los mercados".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:20 pm
por martin
Ayer cuando leía a Blejer, en su reportaje en Perfil, me acordaba que yo fui uno de los primeros en los que primó la cadicia antes que el miedo. Nunca me voy a olvidar cuando cambié los dolares que tenía en el colchón y aposté fuerte a las lebacs que llegaron a pagar 140% anual. :shock:

Broda hizo un gran servicio. Cuando dijo que el dolar, en los tres escenarios que manejaba él, se iba a 5, 10 o 20 pesos me decidí vender todos mis dolares a casi 4 mangos y jugármela fuerte con las lebacs. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:13 pm
por martin
Aleajacta escribió:Martín, el riesgo de las LEBAC es menor porque son títulos del BCRA y no del Tesoro. Eso se intuye en lo que decís: "su rendimiento es menor que el de los títulos en pesos + CER". De este modo, marca el piso.

Ok. Pero las lebacs es un invento que se hizo a partir del 2002. Hoy, me parece, que el riesgo, en los hechos, es el mismo porque la independencia del bcra está puesta en duda. El bcra financia al tesoro constatemente además. Yo pienso que está bien que los bonos en pesos rindan algo más que las lebacs. Pero, en mi opinión, la diferencia es, todavía, grande.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:10 pm
por Aleajacta
Martín, el riesgo de las LEBAC es menor porque son títulos del BCRA y no del Tesoro. Eso se intuye en lo que decís: "su rendimiento es menor que el de los títulos en pesos + CER". De este modo, marca el piso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:06 pm
por martin
Darío que opinas sobre el rendimiento de las lebacs y rendimiento de los bonos en pesos con cer?......

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:03 pm
por DarGomJUNIN
galena007 escribió:alguien podria decirme porque segun las curvas de rendimiento del iamc ahora el pr 13 no esta tan desarbitrado como hace unos dias y porque subieron tanto las tirs del nf 18 y rs 14 ?
gracias

:113:

Es una curva loca perteneciente al 3/Marzo/2010, por favor que alguien le regale un buen calendario al IAMC.

:lol: :lol: :lol:

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 19, 2010 8:01 pm
por martin
Aleajacta escribió:El BCRA dijo que ofrecerá el martes títulos de corto plazo por 650 millones de pesos (166 millones de dólares), como parte de su política de regulación monetaria.

Serán 7 LEBAC por 50 mill. c/u, por plazos de de 119 a 350 días.
Y 6 NOBAC por 50 mill. c/u, por plazos de de 273 a 1.456 días, con tasa Badlar Privada + 2,5%.

http://ar.reuters.com/article/businessN ... 1120100419

Si no ando muy errado, por su riesgo menor que los títulos públicos, las tasas resultantes de la licitación marcarán piso a las TIRs de los bonos en pesos. Si hay favores adeudados, serán más bajas que la vez anterior.

Pero ese rendimiento de las lebacs es mucho menor al de los bonos en pesos con cer. Te diría que la mitad de rendimiento y en el caso del pr13, por ejemplo, bastante menos de la mitad. No veo, además, cual es el menor riesgo.