Página 17381 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 5:03 pm
por silverado
Se que estamos en titulos publicos, pero una consulta, alquien sabe donde leer informacion, respecto de exploradoras mineras, concertamente Patagonia Gold?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 5:01 pm
por JAGB
wake11 escribió:Bien el bded hoy, tanto en volumen como en precio!

Tal cual.Si siempre se la banca, hasta cuando hay malas noticias y encima hoy :arriba:
saludos
JAVIER

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:59 pm
por hstibanelli
Inflacion del 30% leí por ahí.
Que locura. Ni en 2008 tuvimos esa inflación.

"El opositor mas idoneo" para remplazar a este gobierno todavia no existe.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:57 pm
por silverado
totalmente de acuerdo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:54 pm
por martin
El peso, evidentemente, sigue siendo competitivo. Olvídense que K devalue fuerte.


pd: en el post anterior hay un par de errores sintácticos ya que me olvidé de escribir un par de palabras. Espero que se entienda igual.. :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:48 pm
por martin
criacuervos escribió:No me cierra... No quieren devaluar y se sienten comodos con una inflacion del 30 % anual.. dice que es buena.. lo unico que lo explica es que dentro de un año y medio se van.. entonces puede ser... pero la Argentina seguira estando .. o no ?

Un par de cosas:

1) El tipo de cambio solo respecto al dolar está a 1,4 pesos. Me acuerdo que muchos economistas ante de la devaluación del 2001 decían que había un 20/40% de atraso. Además en una canasta de monedas el tipo de cambio actual es mucho más competitivo que 1,4 y se acerca a 2 pesos.

2) La idea que la inflación esa de 30% (que igaulmente para mí es menor) afecta directamente y en la misma proporción la competitividad es un análisis simplista. Y lo peor es que ses análisis de sentido común es el que utiliza ese tal Ratassi que citas te ayer cuando la variable sueldo es casi inexistente en la empresa automotriz. Por eso da bronca que ese tipo diga que se necesita devaluar porque su sector se está llenando los bolsillos con el actual tipo de cambio.

3) K está decidido hasta el 2011 casi a no devaluar porque le sobran las elecciones y si devalua se le va a precios lo que sería todo costos: más inflación y dolar más alto. Ese mezcla (devaluación e inflación) es letal para las aspiraciones que tienen de una rereelección.

4) Próximo gobierno no lo veo devaluando mucho ni más que la inflación pero si veo que va a normalizar el indec.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:48 pm
por silverado
Alguien saco, actualizando el dolar, de enero de 2002 a la fecha mas inflacion cuanto da?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:45 pm
por wake11
Bien el bded hoy, tanto en volumen como en precio!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:42 pm
por silverado
Quiero aportar una opinion humilde, creo el tipo de cambio es mas que suficiente, si atendemos a nuestros vecinos Chile o Brasil, veremos. Son economias y paises distintos. Pero Brasil salio de su plan de convertibilidad a fin de los noveta y llego a tener el real a 4 por dolar, hoy algo mas de 2 por dolar, Chile por mas de 15 años fluctua su moneda en el cambio actual sin sobre saltos. Vale decir en muchos paises se aprecio su moneda, aca lejos de hacerlo continuo devaluandose, por tanto creo que el valor del dolar esta mas que bien. Muy buenas las opiniones de todos, da lugar a pensar y sacar ideas. Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:35 pm
por criacuervos
No me cierra... No quieren devaluar y se sienten comodos con una inflacion del 30 % anual.. dice que es buena.. lo unico que lo explica es que dentro de un año y medio se van.. entonces puede ser... pero la Argentina seguira estando .. o no ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Abr 20, 2010 4:33 pm
por martin
Conociendo un poco la mentalidad K puedo decir que odia la devaluación. Por eso es la única política antiinflacionaria en serio que practica: el ancla cambiaria.
Y en ese aspecto me parece inteligente porque la devaluación enseguida se va a precios. Sería suicida devaluar y más aún cuando los empresarios se están llenando de guita con este dolar y nunca hubo tanto superávit comercial como el actual.