rio negro escribió:Me editaste el posteo, 30-40% puse y, amplío, respecto a una inflación del 15% del año anterior, en medio de una recesión que por supuesto el Indec no midió. La inflación de este año seguramente producirá un arrastre en el gasto para el próximo.
Defiendan lo que quieran, pero en este momento no existe política antiinflacionaria, salvo el dolar quieto.
Perdón, Río Negro, tomé una cita que te citaba.
En particular, coincido en la conclusión a la que llegás (todos los economistas opinan igual), pero difiero (difieren) en los números, que es lo mimso que decir que difiero en la gravedad y urgencia de sus consecuencias si no se resuelve.
La inflación de los próximos 12 meses ni podemos saberla ahora (son futuro) ni la sabremos después (los números públicos y privados diferirán, y estos entre sí). Esta obligación a desconfiar de muchos es otro disgusto que trae el manipuleo del Indec.
(Espero que algún periodista chicaneé a Anibal Fernández preguntándole si lo que se buscó con quitarle calidad al Indec fue estimular la privatización de información estadística nacional, que fue pública inclusive durante su denostado menemismo en el que fue funcionario).
Por ahora, no espero que la inflación sea 30% o más, sino entre 20 y 25%. ¿Por qué? En verdad, es por opinión de economistas. Yo no sé prever escenarios de inflación. Solo entiendo, y muy poco, el problema que planteas y que lo llaman trilema monetario (*).
http://www.hilbertcorporation.com.ar/rertii.pdf
http://www.eco.unc.edu.ar/ief/publicaci ... _milei.pdf