Goldfinger escribió:...¿Alguien puede estimar cuales serian los sectores de la economia arg realmente competitivos, que podrían sobrevivir a una situación de T/C libre? ...
Mi pregunta es, cuales serian esos sectores?
Hola, Gold, no soy economista y lo que preguntás lo hablamos el finde entre conocidos -sin aprender demasiado.
Una cosa primero: el tipo de cambio es libre, excepto por los 2 MM / mes, que se pueden mover vía contado con liqui. (En mayo de 2007 aprox. se limitó esa operatoria; y esa es parte de la explicación de la baja de bonos de entonces).
Yendo al grano, con un TCR menor se benefician los que les va bien con un peso fuerte, los que les fue bien en el 1 a 1. Generalizando, aquellos sectores cuyos precios compiten poco con los precios de productores de otros países: construcción, supermercados, casi todos los servicios no regulados y habrá que seguir pensando. (El otro día no pudimos convencernos de si los bancos también se benefician; yo creo que sí por mayor valor del bien que comercian, el dinero).
Aún así creo que es más complicado si hay inflación y no hay crédito. También depende de la capacidad ociosa por sector. Y algunos sectores ganan siempre, según la clasificación que se use: el turismo emisivo se beneficia pero el turismo receptivo se perjudica. Lo mismo pasa con exportadores/importadores si no hay trabas. (Y justamente eso decían algunos de los bancos: si su principal fuente de ganancia es la intermediación solo pierden por mayor regulación).
Lo que concluimos es que debe haber mucho en la web porque lo que preguntás invita a seleccionar acciones de sectores de la economía cuyas ganancias sean más sensibles a variaciones de tipo de cambio nominal vs real.
Me olvidaba: los sectores con mayor proporción salarios/costos totales también pierden, por eso lo de los servicios no es lineal, aunque lo compensa una mayor demanda de servicios. Típicos ejemplos de industria en problemas con TCR bajo son textiles, calzado y juguetes. Otra vez, esos sectores tienen alguna protección vía Sec. de Industria.