estimados, gracias x las rtas
Aleajacta: entiendo que el TC no es libre, principalmente, desde el momento en que interviene el BCRA y, tambien, aunque menos importante, cuando hay restricciones (aunque sean tramites, etc) al movimiento de divisas y al comercio exterior (trabas a la importacion, me consta personalmente en el rubro neumaticos). El objetivo de mi pregunta, (mi pregunta tiene un objetivo oculto, "secreto"

), es encontrar los sectores args que son competitivos a nivel mundial y por tanto, al existir TC regulado o arbitrario, estan DE HECHO subsidiando a otros sectores.
(ojo: Nadie esta diciendo que esta "superproductividad" de algunos sectores no puede deberse principalmente a cuestiones geograficas -suelo, clima-). Ejemplo, el sector textil en Arg es una verguenza absoluta, es un "robo legalizado" desde el Estado, en mi humilde opinion. pd: esperaba una rta tuya, y lo de economista titulado era un simple detalle.
Rio Negro: desde ya, TC libre quiere decir TC libre, o sea, de mercado. Yo pienso bastante parecido a vos, no obstante, no tengo ninguna estadistica o estudio para sustentar esto, vos tenes?
Profiterol: esperaba una rta tuya tb. Coincido, la pesca, en el Sur las rentabilidades de las empresas son enormes, tambien la mafia que hay por alli. Realmente no crees que, con insituciones economicas solidas, no habrian mas sectores que podrian ser competitivos? A mi se me ocurre que la clase profesional arg es una de las mas brillantes que conoci, de lo que vi solo esta por debajo de la Inglesa, francesa, alemana, etc, pero no abajo de la australiana, brasilera, ninguna de sudamerica ni del resto del mundo subdesarrollado. Ej publicidad, Marketing, management, ingenieria civil, ing industrial,