Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Nitramus:
Estoy de acuerdo con tu apuesta entre los dolarizados. Igualmente yo me concentraría en el para y pary que tienen más potencialidad de suba. Si te gustan los bonos en dolares algo también le pondría al ro15.
Antes del dica o dicy eligiría el dícp o al pr13 ya que tienen más potencial de suba que esos sencillamente porque están más baratos.
Tampoco, si fuese vos, me olvidaría del tvpy ya que si, como bien pensas vos, van a apuntar a los bonos que pueden hacer subir el valor de la oferta el tvpy es ideal para eso ya que ese cupón se va a entregar a los mayoristas y minoristas a la vez lo que significa que haciendo subir a ese cupón aumentan el valor de la oferta a los dos tipos de inversores matando dos pájaros de un tiro. También le pondría algo al tvpp ya que está de moda, tiene un volumen impresionante y muchos lo siguen considerando el activo con mayor potencial de suba. Además si sube el tvpy también lo hará el tvpp.
En resumen una cartera inteligente, siguiendo la esencia de tu estrategia Nitramus (que es muy similar a la mía respecto al concepto), tendría que estar compuesta así en mi opinión:
1) 40% BONOS EN DOLARES (PARY, PARA Y RO15. El que me gusta más de todos estos es el PARA)
2) 30% BONOS EN PESOS (DICO, PR13. El que me gusta más el el PR13)
3) 30% CUPONES ( MITAD Y MITAD TVPY y TVPP. Los dos me gustan por igual)
saludos
Estoy de acuerdo con tu apuesta entre los dolarizados. Igualmente yo me concentraría en el para y pary que tienen más potencialidad de suba. Si te gustan los bonos en dolares algo también le pondría al ro15.
Antes del dica o dicy eligiría el dícp o al pr13 ya que tienen más potencial de suba que esos sencillamente porque están más baratos.
Tampoco, si fuese vos, me olvidaría del tvpy ya que si, como bien pensas vos, van a apuntar a los bonos que pueden hacer subir el valor de la oferta el tvpy es ideal para eso ya que ese cupón se va a entregar a los mayoristas y minoristas a la vez lo que significa que haciendo subir a ese cupón aumentan el valor de la oferta a los dos tipos de inversores matando dos pájaros de un tiro. También le pondría algo al tvpp ya que está de moda, tiene un volumen impresionante y muchos lo siguen considerando el activo con mayor potencial de suba. Además si sube el tvpy también lo hará el tvpp.
En resumen una cartera inteligente, siguiendo la esencia de tu estrategia Nitramus (que es muy similar a la mía respecto al concepto), tendría que estar compuesta así en mi opinión:
1) 40% BONOS EN DOLARES (PARY, PARA Y RO15. El que me gusta más de todos estos es el PARA)
2) 30% BONOS EN PESOS (DICO, PR13. El que me gusta más el el PR13)
3) 30% CUPONES ( MITAD Y MITAD TVPY y TVPP. Los dos me gustan por igual)
saludos
Re: Títulos Públicos
martin escribió:El pr13 sino fuese por las marcas que se pasaron haciendo durante las últimas semanas, que en mi opinión predisponen mal la operatoria del día siguiente e influyen en algo en el precio, en este momento valdría 77 pesos o más (nada casual esas marcas y, en mi opinión, demuestra que quieren seguir acumulando a los precios más bajos posibles antes de permitirle despegar hasta los 85/90 pesos que es el precio que tendría que tener en este momento para acomodarse un poco mejor en la curva de rendimientos)
El contrataque de hoy fue simplemente para cerrarlo mucho más cerca de donde promedió el precio durante esta última semana y a fines de la semana pasada. Si no se hacía nada algún vivo era capaz de cerrarlo en 74 pesos cuando hoy estuvo rondando los 75 pesos en toda la rueda.
Desde ahora ese juego se les acabó porque vamos a ser varios los que vamos a estar pendiente de no permitirles que lo marquen para abajo.

Re: Títulos Públicos
Hola Ale: gracias como siempre y admiro tu afan por ser un estudioso de la finanza además de inversor!!
Te cuento mi apuesta hacia los bonos largos USD obedece a cuestiones operativas y de analisis. Primero, estoy operando con un FCI que invierte el 100% en PARA, PARY, DICA y DICY que no cobra ninguna comision ni gastos para entrar y salir. Por lo tanto, cualquier ganancia eventual es pura y neta. Además, no tienen tiempo minimo de permanencia, lo cual me permite una gran flexibilidad para desarmar posiciones de ser necesario. Segundo, tanto el EMBI+ Argentina (riesgo pais) y la tasa de CDS de Argentina toman solamente bonos en dolares para su medicion, quiero creer que existen conveniencia e interes del gobierno y de los bancos de tratar de llevar a ambos indicadores a lo más bajo posible para "maquillar" bien a la novia antes de la boda,
Que mejor marketing que el de vender el canje a todos los holdouts minoristas (incluso a los buitres) mostrando un riesgo pais, digamos, cerca de 500bps de spread? Y para lograr eso van a intentar que los bonos USD suban a nuevos maximos. Entre ellos, los Discounts seran los mas representativos. Los Par, en menor medida.
En cuanto a tu duda respecto de una posible "mejor" oferta, no me preocuparia porque legalmente es igual o levemente peor que el canje anterior. La mejora esta camuflada en los precios actuales de los bonos que son astronomicamente mas altos que los que recibieron en el primero. Insisto, la mejora viene dada no por el prospecto del actual canje sino por el mercado.
Los otros fundamentos ya los expusiste muy bien en el ultimo parrafo de tu post: conveniencia simbiotica entre los grandes tenedores y los precios altos para poder dar salida posterior.
Ojalá acierte en el analisis y lleve unos % de ganancia extra!! Buenos negocios para vos tambien, amigo!
Un abrazo y buen finde!!

Te cuento mi apuesta hacia los bonos largos USD obedece a cuestiones operativas y de analisis. Primero, estoy operando con un FCI que invierte el 100% en PARA, PARY, DICA y DICY que no cobra ninguna comision ni gastos para entrar y salir. Por lo tanto, cualquier ganancia eventual es pura y neta. Además, no tienen tiempo minimo de permanencia, lo cual me permite una gran flexibilidad para desarmar posiciones de ser necesario. Segundo, tanto el EMBI+ Argentina (riesgo pais) y la tasa de CDS de Argentina toman solamente bonos en dolares para su medicion, quiero creer que existen conveniencia e interes del gobierno y de los bancos de tratar de llevar a ambos indicadores a lo más bajo posible para "maquillar" bien a la novia antes de la boda,

En cuanto a tu duda respecto de una posible "mejor" oferta, no me preocuparia porque legalmente es igual o levemente peor que el canje anterior. La mejora esta camuflada en los precios actuales de los bonos que son astronomicamente mas altos que los que recibieron en el primero. Insisto, la mejora viene dada no por el prospecto del actual canje sino por el mercado.
Los otros fundamentos ya los expusiste muy bien en el ultimo parrafo de tu post: conveniencia simbiotica entre los grandes tenedores y los precios altos para poder dar salida posterior.
Ojalá acierte en el analisis y lleve unos % de ganancia extra!! Buenos negocios para vos tambien, amigo!
Un abrazo y buen finde!!
Aleajacta escribió:[
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
no se si alguien ya lo posteo
LOS CUPONES ATADOS AL PIB CAYERON AYER HASTA UN 2,5%
Los bonos de Argentina deberían subir hasta 87% para alcanzar a los de Brasil
La deuda a un año de plazo de Lula rinde menos del 1% mientras que la argentina paga 8%. Los bonos tuvieron su quinta rueda de bajas
EL CRONISTA Buenos Aires ()
http://www.cronista.com/notas/229028-lo ... los-brasil
LOS CUPONES ATADOS AL PIB CAYERON AYER HASTA UN 2,5%
Los bonos de Argentina deberían subir hasta 87% para alcanzar a los de Brasil
La deuda a un año de plazo de Lula rinde menos del 1% mientras que la argentina paga 8%. Los bonos tuvieron su quinta rueda de bajas
EL CRONISTA Buenos Aires ()
http://www.cronista.com/notas/229028-lo ... los-brasil
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió: El contrataque de hoy fue simplemente para cerrarlo mucho más cerca de donde promedió el precio durante esta última semana y a fines de la semana pasada. Si no se hacía nada algún vivo era capaz de cerrarlo en 74 pesos cuando hoy estuvo rondando los 75 pesos en toda la rueda.
Desde ahora ese juego se les acabó porque vamos a ser varios los que vamos a estar pendiente de no permitirles que lo marquen para abajo.
Bajan el PR13 en los cierres diarios, porque es el valor que se toma para las cesiones de derechos del día siguiente.

Darío
Re: Títulos Públicos
El pr13 sino fuese por las marcas que se pasaron haciendo durante las últimas semanas, que en mi opinión predisponen mal la operatoria del día siguiente e influyen en algo en el precio, en este momento valdría 77 pesos o más (nada casual esas marcas y, en mi opinión, demuestra que quieren seguir acumulando a los precios más bajos posibles antes de permitirle despegar hasta los 85/90 pesos que es el precio que tendría que tener en este momento para acomodarse un poco mejor en la curva de rendimientos)
El contrataque de hoy fue simplemente para cerrarlo mucho más cerca de donde promedió el precio durante esta última semana y a fines de la semana pasada. Si no se hacía nada algún vivo era capaz de cerrarlo en 74 pesos cuando hoy estuvo rondando los 75 pesos en toda la rueda.
Desde ahora ese juego se les acabó porque vamos a ser varios los que vamos a estar pendiente de no permitirles que lo marquen para abajo.
El contrataque de hoy fue simplemente para cerrarlo mucho más cerca de donde promedió el precio durante esta última semana y a fines de la semana pasada. Si no se hacía nada algún vivo era capaz de cerrarlo en 74 pesos cuando hoy estuvo rondando los 75 pesos en toda la rueda.
Desde ahora ese juego se les acabó porque vamos a ser varios los que vamos a estar pendiente de no permitirles que lo marquen para abajo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
profiterol escribió:Debo estar ansioso, pero es como si hubiese una alteración en el lado luminoso de la fuerza. Salvo el PR13 ( acomodado por algun Jedi al cierre) los Bonos y cupones estuvieron un poco tristes, sobre todo teniendo en cuenta el recorrido los mercados del exterior.-
Esta semana, estuvimos viendo el episodio "El Imperio Contraataca".

Darío
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
Debo estar ansioso, pero es como si hubiese una alteración en el lado luminoso de la fuerza. Salvo el PR13 ( acomodado por algun Jedi al cierre) los Bonos y cupones estuvieron un poco tristes, sobre todo teniendo en cuenta el recorrido los mercados del exterior.-
Que no falle el timing... que nada es para siempre.-
Para colmo hoy se inauguró por la nunca bien ponderada anunciante de todo tipo de éxitos una planta de derivados lácteos. Espero que no haya mala leche.-
Que no falle el timing... que nada es para siempre.-
Para colmo hoy se inauguró por la nunca bien ponderada anunciante de todo tipo de éxitos una planta de derivados lácteos. Espero que no haya mala leche.-

Re: Títulos Públicos
Veremos hoy segui comprando PR13 y Tvpp a 7,44 aumentando caucion, por que creo que 7,43 7.44 es un piso. Voy a ver si puedo arbitrar mis tvpa a tvpy hoy me quede con las ganas.
Re: Títulos Públicos
Homerius escribió:Si ya lo se y a eso me refiero, pero hay que ver que importancia le de el mercado. Lo comento por que creo que todavia podemos comprar un poquito mas abajo algunos titulos antes de que el canje sea FORMAL.
Saludos.
Ese grupo de bonistas siempre ha sido uno de los más duros. Hace rato que vienen poniendo palos en la rueda y son los que quisieron que Griesa frene el canje hace unas semanas. No van hablar de la oferta bien nunca. Ni siquiera si aceptan.
Re: Títulos Públicos
Si ya lo se y a eso me refiero, pero hay que ver que importancia le de el mercado. Lo comento por que creo que todavia podemos comprar un poquito mas abajo algunos titulos antes de que el canje sea FORMAL.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Homerius escribió:Ojo con esta noticia...Bonistas de Nueva York: Oferta de canje es desilusionante
Los bonistas neoyorquinos nucleados en la American Task Force for Argentina (ATFA) calificaron hoy a la oferta de canje de deuda presentada por el gobierno nacional como "particularmente desilusionante".
Hasta que no esté presentada la OFERTA OFICIAL es normal este tipo de declaraciones, buscando lograr una mejora.
Darío (el Bonista)
Re: Títulos Públicos
Ojo con esta noticia...Bonistas de Nueva York: Oferta de canje es desilusionante
Los bonistas neoyorquinos nucleados en la American Task Force for Argentina (ATFA) calificaron hoy a la oferta de canje de deuda presentada por el gobierno nacional como "particularmente desilusionante".
En un comunicado, la ATFA dijo que "los tenedores de Nueva York de papeles argentinos han perdido aproximadamente 903 millones de dólares", al tiempo que estimaron que la deuda argentina con todos los tenedores de los EE.UU. asciende a 3.820 millones de dólares".
La ATFA concurrió hoy a una audiencia del Comité sobre Bancos del Senado del Estado de Nueva York, en cuyo transcurso su co-presidente. Robert Shapiro, indicó que "el impacto negativo de Argentina sobre el Estado de Nueva York continúa creciendo, mientras el gobierno de Argentina se niega a pagar las deudas pendientes a miles de prestamistas extranjeros".
Shapiro sostuvo en su exposición en el Senado de Nueva York que "hasta que Argentina no ofrezca a sus acreedores un valor justo para estos bonos y resuelva sus juicios pendientes en tribunales, el país continuará imposibilitado de acceder al crédito del exterior".
"Los rumores de que la nueva oferta de Argentina sería inaceptable han resultado desafortunadamente ciertos, esta oferta es, en realidad, peor que la oferta de 2005", declaró Shapiro.
El copresidente de ATFA aseguró que "bajo los términos actuales, Argentina terminaría pagando solamente el 25 por ciento de lo que el país debe a los acreedores. La oferta es particularmente desilusionante, dadas las amplias mejoras en la capacidad del país de cumplir con todas sus obligaciones".
Los bonistas neoyorquinos nucleados en la American Task Force for Argentina (ATFA) calificaron hoy a la oferta de canje de deuda presentada por el gobierno nacional como "particularmente desilusionante".
En un comunicado, la ATFA dijo que "los tenedores de Nueva York de papeles argentinos han perdido aproximadamente 903 millones de dólares", al tiempo que estimaron que la deuda argentina con todos los tenedores de los EE.UU. asciende a 3.820 millones de dólares".
La ATFA concurrió hoy a una audiencia del Comité sobre Bancos del Senado del Estado de Nueva York, en cuyo transcurso su co-presidente. Robert Shapiro, indicó que "el impacto negativo de Argentina sobre el Estado de Nueva York continúa creciendo, mientras el gobierno de Argentina se niega a pagar las deudas pendientes a miles de prestamistas extranjeros".
Shapiro sostuvo en su exposición en el Senado de Nueva York que "hasta que Argentina no ofrezca a sus acreedores un valor justo para estos bonos y resuelva sus juicios pendientes en tribunales, el país continuará imposibilitado de acceder al crédito del exterior".
"Los rumores de que la nueva oferta de Argentina sería inaceptable han resultado desafortunadamente ciertos, esta oferta es, en realidad, peor que la oferta de 2005", declaró Shapiro.
El copresidente de ATFA aseguró que "bajo los términos actuales, Argentina terminaría pagando solamente el 25 por ciento de lo que el país debe a los acreedores. La oferta es particularmente desilusionante, dadas las amplias mejoras en la capacidad del país de cumplir con todas sus obligaciones".
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
nitramus escribió:Sigo esperando y cada dia falta menos. A partir del martes proximo, empiezo a cargar bonos largos U$S. Ha sido una buena decision quedarme afuera toda esta semana, espero acertar la otra mitad del pronostico, que es la suba de esos bonos hasta nuevos maximos.
Si el lunes en el frente externo no pasa nada grave, creo que se comenzaria un rally de minimamente un 5% hasta el cierre del canje. Obviamente, si se llega a derrapar el S&P el lunes, cambiaria de estrategia. Asi que en funcion de lo que suceda, actuaré en consecuencia el martes.
Buen finde para todos!
Correcto, en cuanto a que la semana próxima cambia el rumbo del mercado (cuando la Consob anuncie la aprobación).
Hoy el DICP hizo un volumen paupérrimo, porque nadie vendía más de 20.000 o 30.000 papeles a estos bajos precios.
Darío (el Bonista)
Re: Títulos Públicos
nitramus escribió:Sigo esperando y cada dia falta menos. A partir del martes proximo, empiezo a cargar bonos largos U$S. Ha sido una buena decision quedarme afuera toda esta semana, espero acertar la otra mitad del pronostico, que es la suba de esos bonos hasta nuevos maximos.
Si el lunes en el frente externo no pasa nada grave, creo que se comenzaria un rally de minimamente un 5% hasta el cierre del canje. Obviamente, si se llega a derrapar el S&P el lunes, cambiaria de estrategia. Asi que en funcion de lo que suceda, actuaré en consecuencia el martes.
Buen finde para todos!
Hola, Nitramus.
Por tu claridad cada vez te leo con más atención. Lo que sigue son más dudas que afirmaciones y te pido disculpas por mi estilo menos claro.
Veo que comprás bonos largos en dólares previamente al canje. Supongo que un buen motivo es el que habías señalado, aprovechar su mayor DM previendo que sus precios subirán DURANTE el tramo de negociación (aunque habría que diferenciar entre tramos mayorista y minorista para cada bono). Pero una duda que tengo es:
Si el Gobierno tiene al menos dos restricciones a la máxima para el precio final de la oferta, -una legal, la oferta no puede ser mejor que la anterior; la otra política, la opinión pública no debe VERLA mejor- ¿por qué estimularía la suba del precio de los Par y Discount cuando el precio debe estar entre este límite a la máxima y el otro límite a la mínima -el del precio acordado con los fondos de hold outs, para cuya disminución se hizo un nuevo Fondo, arrasando en su camino con todos los obstáculos?
Otra duda. Entiendo la sencilla idea de que, si el gobierno desea una aceptación amplia de los minoristas, un precio más alto tal vez los decida. Pero para los PAR apareció el efectivo.
Y junto a esto entiendo OTRA sencillez: si los futuros grandes tenedores de Discount no pueden deshacerse de sus Discount a precios más altos después, ¿cómo REALIZAN su negocio de corto plazo?
A menos que creamos que esos fondos especulativos se transformaron en fondos de inversión a largo plazo. O creamos que gobierno y bancos confían en la aparición de un círculo virtuoso del que ellos serían observadores neutrales, sin poder ni querer influenciar en el mismo. Contra esta ingenuidad más fácil es esperar un rally con poca nafta, pero que arrancaría DESPUÉS del canje. La duda es sí esos fondos ya están encontrando y comprometiendo clientes a quienes encajarle nuestros bonos, lo que precisaría un alud de recomendaciones.
Un abrazo.
PD: si alguno entendió lo que escribí agradecería su opinión.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], avanzinn, banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chelo, chewbaca, Chimango, Danilo, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El AGUILA, El Calificador, el indio, falerito777, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, iceman, j5orge, juanse, Kamei, kanuwanku, lehmanbrothers, ljoeo, LUANGE, luis, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, PAC, Peitrick, Pirujo, Rajmaninof, Richardkrhue, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], silverado, Sr. Prudencia, Stalker, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, trenquelauquen, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG, Yaco y 661 invitados