Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Homerius, compará paridades y TIRs históricas.
Los datos de cada fin de mes los encontrás en los informes diarios del sitio web del IAMC.
Los datos de cada fin de mes los encontrás en los informes diarios del sitio web del IAMC.
Re: Títulos Públicos
Martin :
Pregunta se puede comparar las series de precios, finales sin tener en cuenta las tir de cada uno? O estoy cometiendo un error conceptual?
Saludos y gracias
Pregunta se puede comparar las series de precios, finales sin tener en cuenta las tir de cada uno? O estoy cometiendo un error conceptual?
Saludos y gracias
Re: Títulos Públicos
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=519213
Para evitar que se profundice la crisis
FMI garantiza que Grecia contará con ayuda "a tiempo"
Dominique Strauss-Kahn
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguró que las negociaciones sobre un programa de ayuda a Grecia terminarán "a tiempo" para que el país cumpla con sus obligaciones financieras.
Grecia tiene que pagar 8.500 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares) en intereses de su deuda el 19 de mayo, por lo que necesita dinero a muy corto plazo.
Strauss-Kahn señaló que un comunicado, después de una reunión en Washington con el ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, en Washington que las negociaciones "se han acelerado" tras la petición formal de la ayuda realizada por Grecia el pasado viernes.
"El FMI, los socios europeos y todo el mundo involucrado en la iniciativa de financiación reconocen la necesidad de actuar rápidamente. Tengo confianza de que terminaremos las conversaciones a tiempo para cumplir con las necesidades de Grecia", dijo.
Los gobiernos de la zona euro se comprometieron a extenderle créditos por 30.000 millones de euros (unos 40.000 millones de dólares) en el primer año de vigencia del programa, a lo que se añadirían unos posibles 15.000 millones de euros (20.000 millones de dólares) del Fondo Monetario Internacional.
El ex ministro francés afirmó que todos sean "conscientes de la seriedad de la situación y de los esfuerzos valientes realizados por el pueblo griego".
El Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, pronosticó que habrá un pacto con Grecia sobre un programa de ayuda "a principios de mayo".
La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, dijo que la ayuda que se negocia para Grecia no se abonará íntegramente de forma inmediata y advirtió de que se dará "freno" al proceso si hay una suspensión de pagos.
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchTMuble, sostuvo en una entrevista con el dominical Bild am Sonntag que las ayudas solicitadas por Grecia no están garantizadas.
La concesión de éstas "depende únicamente de que Grecia continúe en los próximos años con el recién iniciado programa de ahorro. Esto se lo dejé claro al ministro griego de Finanzas", indicó SchTMuble.
Todas noticias que ponen el marco adecuado para que las muy buenas noticias internas que hoy comenté tengan el efecto deseado. Sigo pensando que son drivers muy importantes.
Comento brevemente la noticia y sigo con ciertos aires filosóficos como los últimos posts que escribí.....
Este tipo de noticia es importante porque los europeos tienen claro que tienen que poner toda la carne en al asador, sin mezquindades de ningún tipo, para que no caiga Grecia y lo van a hacer porque con los riesgos sistémicos no se jode.
Más allá de esto que me parece importante me pregunto una cosa, tanto que critican a la Argentina: ¿todos estos países con problemas con la deuda tienen nuestros genes?....No de ninguna manera. O mejor dicho: Sí, dependiendo como lo querramos mirar ( "humano demasiado humano" como dice Nietzcche). Simplemente que el mundo es muy imperfecto y no se salva nadie en un momento particular de la historia. No hay país que no haya tenido problemas, en cada momento histórico, simplemente porque la realidad es compleja por más que cierta visión unidimensional se la pase dividiendo entre países serios o normales y pongan en la vereda de enfrente, con una lógica de exclusión, a todos los que no están a la altura de esa abstracción falsa llamada normalidad.
Para evitar que se profundice la crisis
FMI garantiza que Grecia contará con ayuda "a tiempo"
Dominique Strauss-Kahn
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguró que las negociaciones sobre un programa de ayuda a Grecia terminarán "a tiempo" para que el país cumpla con sus obligaciones financieras.
Grecia tiene que pagar 8.500 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares) en intereses de su deuda el 19 de mayo, por lo que necesita dinero a muy corto plazo.
Strauss-Kahn señaló que un comunicado, después de una reunión en Washington con el ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, en Washington que las negociaciones "se han acelerado" tras la petición formal de la ayuda realizada por Grecia el pasado viernes.
"El FMI, los socios europeos y todo el mundo involucrado en la iniciativa de financiación reconocen la necesidad de actuar rápidamente. Tengo confianza de que terminaremos las conversaciones a tiempo para cumplir con las necesidades de Grecia", dijo.
Los gobiernos de la zona euro se comprometieron a extenderle créditos por 30.000 millones de euros (unos 40.000 millones de dólares) en el primer año de vigencia del programa, a lo que se añadirían unos posibles 15.000 millones de euros (20.000 millones de dólares) del Fondo Monetario Internacional.
El ex ministro francés afirmó que todos sean "conscientes de la seriedad de la situación y de los esfuerzos valientes realizados por el pueblo griego".
El Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, pronosticó que habrá un pacto con Grecia sobre un programa de ayuda "a principios de mayo".
La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, dijo que la ayuda que se negocia para Grecia no se abonará íntegramente de forma inmediata y advirtió de que se dará "freno" al proceso si hay una suspensión de pagos.
Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchTMuble, sostuvo en una entrevista con el dominical Bild am Sonntag que las ayudas solicitadas por Grecia no están garantizadas.
La concesión de éstas "depende únicamente de que Grecia continúe en los próximos años con el recién iniciado programa de ahorro. Esto se lo dejé claro al ministro griego de Finanzas", indicó SchTMuble.
Todas noticias que ponen el marco adecuado para que las muy buenas noticias internas que hoy comenté tengan el efecto deseado. Sigo pensando que son drivers muy importantes.
Comento brevemente la noticia y sigo con ciertos aires filosóficos como los últimos posts que escribí.....
Este tipo de noticia es importante porque los europeos tienen claro que tienen que poner toda la carne en al asador, sin mezquindades de ningún tipo, para que no caiga Grecia y lo van a hacer porque con los riesgos sistémicos no se jode.
Más allá de esto que me parece importante me pregunto una cosa, tanto que critican a la Argentina: ¿todos estos países con problemas con la deuda tienen nuestros genes?....No de ninguna manera. O mejor dicho: Sí, dependiendo como lo querramos mirar ( "humano demasiado humano" como dice Nietzcche). Simplemente que el mundo es muy imperfecto y no se salva nadie en un momento particular de la historia. No hay país que no haya tenido problemas, en cada momento histórico, simplemente porque la realidad es compleja por más que cierta visión unidimensional se la pase dividiendo entre países serios o normales y pongan en la vereda de enfrente, con una lógica de exclusión, a todos los que no están a la altura de esa abstracción falsa llamada normalidad.
Re: Títulos Públicos
es cierto esta mal el nombre con el que guarde la imagen.
pero fijate que e´s solo el nombre
pero fijate que e´s solo el nombre
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Homerius escribió:Yo creo que el PR13 tiene un gran potencial de desarrollo, y lo he visto aca muchas veces comparado con el NF18 como atrasado, pero si miramos un serie historica vemos que no lo esta tanto.
Alguien sabe donde puedo encontrar una serie historica de las tir de cada uno?
Según el chart dice RA13 (título en dólares) que no es lo mismo que PR13 (títulos en pesos, ajustable por CER).
Darío
Re: Títulos Públicos
Yo creo que el PR13 tiene un gran potencial de desarrollo, y lo he visto aca muchas veces comparado con el NF18 como atrasado, pero si miramos un serie historica vemos que no lo esta tanto.
Alguien sabe donde puedo encontrar una serie historica de las tir de cada uno?
Alguien sabe donde puedo encontrar una serie historica de las tir de cada uno?
- Adjuntos
-
- ra13 nf18.jpg (86.39 KiB) Visto 643 veces
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Pero Lavana no quiere lo mismo que nosotros y si embargo piensa lo mismo...
Igual la pregunta seria ... Quien es el padre del engendro ?? Lavagna dice que son los K .. Y los K dicen que el que se tiro el gas fue Lavagna... Nadie lo quiere reconocer como hijo al monstruo... menos mal que era un exito...
Ahora se pelean por encajarselo al otro....
Igual la pregunta seria ... Quien es el padre del engendro ?? Lavagna dice que son los K .. Y los K dicen que el que se tiro el gas fue Lavagna... Nadie lo quiere reconocer como hijo al monstruo... menos mal que era un exito...
Ahora se pelean por encajarselo al otro....
Re: Títulos Públicos
Modelo
Una idea básica, útil y sencilla de la teoría económica es la ley de oferta y demanda: a mayor demanda que oferta, sube el precio; a mayor precio, sube la oferta y baja la demanda, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda
Cuando el gobierno canjeé títulos en default por Discount y Par, la cantidad total de esos bonos será mayor que la actual. Entonces, si el actual punto de equilibrio de ese modelo está en...
“cantidad de bonos emitidos x respectivos precios actuales”
...y cambia el primero de los factores (la cantidad de bonos emitidos), hace falta que la demanda crezca para que el precio no disminuya (moviéndose el punto de equilibrio más a la derecha en el eje X de las cantidades).
Pesimismo
- En número redondos, en 2005 entraron al canje el 75%. Quedó fuera un 25%. Entonces, digo que se entregaron 75 bonos.
- Si ahora hubiera otra aceptación del 75%, estos bonos serían el 75% del 25% que no entró en 2005. Entonces, serían casi 19 bonos.
- Esos 19 bonos respecto a los 75 en circulación son un 25% más. Entonces, la demanda de los bonos Discount y Par tiene que aumentar un 25% para que se mantengan sus precios.
Optimismo
Frente a esta mala realidad hay muchas aclaraciones que permiten optimismo, además de las que se ocupan los bonistas politólogos sobre futuros felices anuncios de su amado Boudou.
+ Una es que la cantidad TOTAL de bonos en circulación son más que esos 75 bonos, ya que hay Boden, Bocon, Bogar, etc. Aunque ninguno de ellos es legislación Nueva York en dólares, la demanda TOTAL debe crecer menos que 25%.
+ Otra es que una mayor cantidad de bonos emitidos es en parte una excepción a la ley mencionada de oferta y demanda. Los mercados más líquidos atraen más participantes. En consecuencia, se da la paradoja de PORQUE habrá MÁS bonos emitidos habrá MÁS demanda.
+ Otra ya mencionada es que una mayor aceptación disminuirá algo la intranquilidad jurídica de que el país sufra embargos cuando quiera pagar cupones. Los precios lo reflejarán, aunque en parte ya esté descontado.
Corolario de lo anterior sería una recalificación de la deuda. Al margen de la confianza que cada uno tenga en Moddy´s, Fitch o S&P, hay muchos fondos de inversión en bonos que por condiciones de sus cláusulas no invierten en bonos por debajo de cierta calificación.
+ Esto lleva a otra novedad. Muchos fondos de bonos replican índices. Algunos replican el EMBI+ del JP Morgan, que es el de mercados emergentes de deuda. Al ser el EMBI+ su benchmark, estos fondos precisan invertir en la proporción en que está ponderado cada país en el índice para alcanzar su rendimiento anual.
http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan/ ... earch/EMBI
El peso actual de la deuda argentina en ese índice es el 1,4% del total (de cada 100 bonos de emergentes de todo el mundo que tienen algunos fondos, de Fidelity por ejemplo, 1,4 bonos son DICY o PARY).
Con las nuevas emisiones de Discount y Par, ese peso ponderado pasará de 1,4% a 2% en el EMBI+. Como esto es un 42% más, y este 42% es mayor que aquel 25% de la nueva emisión, la demanda de Discount y Par de ESOS fondos de inversión por ESTOS bonos aumentará proporcionalmente MÁS que la nueva emisión. Cuánto representan no lo sé.
http://yeyati.blogspot.com/2010/04/canj ... resas.html
Conclusión
/ Quien mire a largo plazo las rentas, o quien prefiera bajas paridades, no tiene que preocuparse por todo esto aunque tenga Discount y Par en dólares.
/ Quien los tenga para venderlos con ganancia debería pensar cuándo y por qué subirían y a qué precio venderían. Son muchos los que especulan con hacer una diferencia en estas semanas y juegan en ligas profesionales.
Corolarios
* Cualquier nueva emisión de emergentes en el mundo (en dólares, ley NY) competirá con nuestros PARY y DICY por atraer los fondos de los Fondos. Y por extensión competirá con todos los Títulos Públicos argentinos. Otra vez, el modelo de oferta y demanda del inicio. Se entiende también que, si por ejemplo Grecia cayera a emergente, su deuda competiría con la nuestra.
* Por lo dicho más arriba, creo que también se entiende por qué el gobierno quiere entregar solamente bonos DICY y PARY, en lugar de emisiones en muchas monedas. Se verá en la oferta final si la Consob y la comisión de Luxemburgo cedieron a esta demanda.
* Que el BCRA esté operando en euros para evitar inoportunos embargos, en lugar de operar en dólares, es otra de las paradojas-quilombo de este gobierno: operar dólares le resulta riesgoso, pero quiere emitir deuda en dólares.
Saludos
Gracias, Puma.ar. Me alegra que a alguien más le sirva estos afanes.
Una idea básica, útil y sencilla de la teoría económica es la ley de oferta y demanda: a mayor demanda que oferta, sube el precio; a mayor precio, sube la oferta y baja la demanda, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda
Cuando el gobierno canjeé títulos en default por Discount y Par, la cantidad total de esos bonos será mayor que la actual. Entonces, si el actual punto de equilibrio de ese modelo está en...
“cantidad de bonos emitidos x respectivos precios actuales”
...y cambia el primero de los factores (la cantidad de bonos emitidos), hace falta que la demanda crezca para que el precio no disminuya (moviéndose el punto de equilibrio más a la derecha en el eje X de las cantidades).
Pesimismo
- En número redondos, en 2005 entraron al canje el 75%. Quedó fuera un 25%. Entonces, digo que se entregaron 75 bonos.
- Si ahora hubiera otra aceptación del 75%, estos bonos serían el 75% del 25% que no entró en 2005. Entonces, serían casi 19 bonos.
- Esos 19 bonos respecto a los 75 en circulación son un 25% más. Entonces, la demanda de los bonos Discount y Par tiene que aumentar un 25% para que se mantengan sus precios.
Optimismo
Frente a esta mala realidad hay muchas aclaraciones que permiten optimismo, además de las que se ocupan los bonistas politólogos sobre futuros felices anuncios de su amado Boudou.
+ Una es que la cantidad TOTAL de bonos en circulación son más que esos 75 bonos, ya que hay Boden, Bocon, Bogar, etc. Aunque ninguno de ellos es legislación Nueva York en dólares, la demanda TOTAL debe crecer menos que 25%.
+ Otra es que una mayor cantidad de bonos emitidos es en parte una excepción a la ley mencionada de oferta y demanda. Los mercados más líquidos atraen más participantes. En consecuencia, se da la paradoja de PORQUE habrá MÁS bonos emitidos habrá MÁS demanda.
+ Otra ya mencionada es que una mayor aceptación disminuirá algo la intranquilidad jurídica de que el país sufra embargos cuando quiera pagar cupones. Los precios lo reflejarán, aunque en parte ya esté descontado.
Corolario de lo anterior sería una recalificación de la deuda. Al margen de la confianza que cada uno tenga en Moddy´s, Fitch o S&P, hay muchos fondos de inversión en bonos que por condiciones de sus cláusulas no invierten en bonos por debajo de cierta calificación.
+ Esto lleva a otra novedad. Muchos fondos de bonos replican índices. Algunos replican el EMBI+ del JP Morgan, que es el de mercados emergentes de deuda. Al ser el EMBI+ su benchmark, estos fondos precisan invertir en la proporción en que está ponderado cada país en el índice para alcanzar su rendimiento anual.
http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan/ ... earch/EMBI
El peso actual de la deuda argentina en ese índice es el 1,4% del total (de cada 100 bonos de emergentes de todo el mundo que tienen algunos fondos, de Fidelity por ejemplo, 1,4 bonos son DICY o PARY).
Con las nuevas emisiones de Discount y Par, ese peso ponderado pasará de 1,4% a 2% en el EMBI+. Como esto es un 42% más, y este 42% es mayor que aquel 25% de la nueva emisión, la demanda de Discount y Par de ESOS fondos de inversión por ESTOS bonos aumentará proporcionalmente MÁS que la nueva emisión. Cuánto representan no lo sé.
http://yeyati.blogspot.com/2010/04/canj ... resas.html
Conclusión
/ Quien mire a largo plazo las rentas, o quien prefiera bajas paridades, no tiene que preocuparse por todo esto aunque tenga Discount y Par en dólares.
/ Quien los tenga para venderlos con ganancia debería pensar cuándo y por qué subirían y a qué precio venderían. Son muchos los que especulan con hacer una diferencia en estas semanas y juegan en ligas profesionales.
Corolarios
* Cualquier nueva emisión de emergentes en el mundo (en dólares, ley NY) competirá con nuestros PARY y DICY por atraer los fondos de los Fondos. Y por extensión competirá con todos los Títulos Públicos argentinos. Otra vez, el modelo de oferta y demanda del inicio. Se entiende también que, si por ejemplo Grecia cayera a emergente, su deuda competiría con la nuestra.
* Por lo dicho más arriba, creo que también se entiende por qué el gobierno quiere entregar solamente bonos DICY y PARY, en lugar de emisiones en muchas monedas. Se verá en la oferta final si la Consob y la comisión de Luxemburgo cedieron a esta demanda.
* Que el BCRA esté operando en euros para evitar inoportunos embargos, en lugar de operar en dólares, es otra de las paradojas-quilombo de este gobierno: operar dólares le resulta riesgoso, pero quiere emitir deuda en dólares.
Saludos
Gracias, Puma.ar. Me alegra que a alguien más le sirva estos afanes.
Re: Títulos Públicos
Lavagna en este momento es oposición además, obviamente, va a defender el canje anterior diciendo que no era necesario un nuevo canje. Sería totalmente contradicctorio si dice lo contrario. Esperar que Lavagna opine distinto es una falacia. Lo mismo que los otros tres amigos que tienen intereses muy concretos y específicos que hacen que vean las cosas desde una perspectiva muy particular y singualar. Esa perspectiva, casualmente, es la de los acreedores que quieren que le paguen 70 dolares. 

Re: Títulos Públicos
Desde que la muerte forma parte de la vida todo es un fracaso. No hay ideales en la inmanencia de la realidad pura y dura. Los que le ponen demasiadas expectativas a las cosas, sin evaluar el contexto finito de la existencia y donde el mundo complejo en el que vivimos lo demuestra a cada rato, considera fracaso hasta lo que va a ser un éxito pero contextualizado correctamente. Un éxito, obviamente, para los que comprendemos que poner expectativas demasiadas altas a las cosas, sin evaluar las particularidades únicas de cada situación, indeclinablemente lleva a la decepción y al desencanto constante.
En la inmanencia de lo probable soy optimista respecto a esta etapa de Argentina tratando de ser un país más normal dentro de la anormalidad, que cierto discurso único quiere negar, que caracteriza a todas las culturas y los países que conforman nuestro complicado e imperfecto mundo. Dentro de nuestra propia "anormalidad" o particularidad lo que está pasando y va a pasar está lejos de ser un fracaso, en mi opinión, aunque Shapiro, el Rata, Lavagna o el amigo criacuervos (todos con intereses muy particulares, nada neutrales, finitos e imperfectos al igual que todos...) piensen eso.
En la inmanencia de lo probable soy optimista respecto a esta etapa de Argentina tratando de ser un país más normal dentro de la anormalidad, que cierto discurso único quiere negar, que caracteriza a todas las culturas y los países que conforman nuestro complicado e imperfecto mundo. Dentro de nuestra propia "anormalidad" o particularidad lo que está pasando y va a pasar está lejos de ser un fracaso, en mi opinión, aunque Shapiro, el Rata, Lavagna o el amigo criacuervos (todos con intereses muy particulares, nada neutrales, finitos e imperfectos al igual que todos...) piensen eso.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:Para cortar la emocion les paso una noticia sorprendente..
Ya somos 4.. La Rata , Shapiro, el suscripto.. Y Lavagna... si Robertito Austral Alnfonsino Lavagna tambien dice que el canje es un fracaso, que no va a servir para nada...
Pero no se queda en eso solo.... Dice mas.. dice que este plan economico es un fracaso, que no sabemos donde vamos, que han arruinado su gestion brillante y su canje exitoso...
En sintesis , Lavagna dice lo mismo que nosotros, nada mas que le echa la culpa a los pinguinos y se hace el pelo**** respecto a su responsabilidad en el tema... aca esta
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/ ... _5351.html
Lavagna se quedó dormido, sin comprar bonos baratos en pesos, y quiere intentar mantenerlos quietos una semana.
Para subirse al tren, que está por arrancar desde la Estación Canje, en cuanto tenga vía libre del Sr. señalero Consob.
:107:
Darío (el Bonista)
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Para cortar la emocion les paso una noticia sorprendente..
Ya somos 4.. La Rata , Shapiro, el suscripto.. Y Lavagna... si Robertito Austral Alnfonsino Lavagna tambien dice que el canje es un fracaso, que no va a servir para nada...
Pero no se queda en eso solo.... Dice mas.. dice que este plan economico es un fracaso, que no sabemos donde vamos, que han arruinado su gestion brillante y su canje exitoso...
En sintesis , Lavagna dice lo mismo que nosotros, nada mas que le echa la culpa a los pinguinos y se hace el pelo**** respecto a su responsabilidad en el tema... aca esta
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/ ... _5351.html
Ya somos 4.. La Rata , Shapiro, el suscripto.. Y Lavagna... si Robertito Austral Alnfonsino Lavagna tambien dice que el canje es un fracaso, que no va a servir para nada...
Pero no se queda en eso solo.... Dice mas.. dice que este plan economico es un fracaso, que no sabemos donde vamos, que han arruinado su gestion brillante y su canje exitoso...
En sintesis , Lavagna dice lo mismo que nosotros, nada mas que le echa la culpa a los pinguinos y se hace el pelo**** respecto a su responsabilidad en el tema... aca esta
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/ ... _5351.html
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:Carnicasar .. te cuento que el desafio con Dario era el siguiente.. La Rata , Shapiro y yo decimos que estecanje no va a servir para que Argentina pueda colocar.. el resto del mundo ( al menos asi parece) dice otra cosa ...
Y despues... La felicidad... ja ja ja ja (ortega dixit) ... son momentos , sensaciones , .... a mi me sorprende mucho esas situaciones en la que te sentis feliz sin necesitar nada.. ni guita, ni triunfo, ni logros, ni nada... ni los grandes mandatos que tenemos.. ni esos deberes que nos impusieron ....
Te cuento una de hace poquito... estabamos jugando un partido rechivo entre abogados .. Moron contra Matanza , imaginate.... hacia 40 grados a las 2 de la tarde... nos matabamos a patadas, te ventajeaban en todo.. A cara de perro ... El calor era insoportable, un horno, ... de golpe se nubla... y vienen una lluvia, a baldes, bendita .. agua del cielo... agua fresca, divina ..
Era una bendicion ... un placer ... con esa agua fresca , limpia, divina que apagaba el fuego , de pronto , todos los que estabamos jugando nos empezamos a sentir ta contentos, tan felicies, tan relajados , que volvimos a ser chicos... Empezamos a sentir lo mismo que sentiamos de pibes cuando jugar a la pelota era solo placer.. Nos convertimos en chicos, nos salia de adentro la felicidad de los chicos cuando juegan..
Corriamos abajo del agua, chapoteadamos en los charcos, patinabamos y caiamos abrazados al piso cagandonos de risa.
22 tipos rejodidos, competitivos, terribles bichos, que sumabamos entre todos unos 1.100 años de vida, nos convertimos en 22 nenes llenos de ingenuidad y alegria.. Nennes que disfrutaban el placer de la lluvia, del juego para disfrutar..
Bueno... eso esa es la felicidad que a mi mas me sorprende... la que no necesita casi nada.. mas que tu niño eterno
cuanta ternura, me emocioné

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Carnicasar .. te cuento que el desafio con Dario era el siguiente.. La Rata , Shapiro y yo decimos que estecanje no va a servir para que Argentina pueda colocar.. el resto del mundo ( al menos asi parece) dice otra cosa ...
Y despues... La felicidad... ja ja ja ja (ortega dixit) ... son momentos , sensaciones , .... a mi me sorprende mucho esas situaciones en la que te sentis feliz sin necesitar nada.. ni guita, ni triunfo, ni logros, ni nada... ni los grandes mandatos que tenemos.. ni esos deberes que nos impusieron ....
Te cuento una de hace poquito... estabamos jugando un partido rechivo entre abogados .. Moron contra Matanza , imaginate.... hacia 40 grados a las 2 de la tarde... nos matabamos a patadas, te ventajeaban en todo.. A cara de perro ... El calor era insoportable, un horno, ... de golpe se nubla... y vienen una lluvia, a baldes, bendita .. agua del cielo... agua fresca, divina ..
Era una bendicion ... un placer ... con esa agua fresca , limpia, divina que apagaba el fuego , de pronto , todos los que estabamos jugando nos empezamos a sentir ta contentos, tan felicies, tan relajados , que volvimos a ser chicos... Empezamos a sentir lo mismo que sentiamos de pibes cuando jugar a la pelota era solo placer.. Nos convertimos en chicos, nos salia de adentro la felicidad de los chicos cuando juegan..
Corriamos abajo del agua, chapoteadamos en los charcos, patinabamos y caiamos abrazados al piso cagandonos de risa.
22 tipos rejodidos, competitivos, terribles bichos, que sumabamos entre todos unos 1.100 años de vida, nos convertimos en 22 nenes llenos de ingenuidad y alegria.. Nennes que disfrutaban el placer de la lluvia, del juego para disfrutar..
Bueno... eso esa es la felicidad que a mi mas me sorprende... la que no necesita casi nada.. mas que tu niño eterno
Y despues... La felicidad... ja ja ja ja (ortega dixit) ... son momentos , sensaciones , .... a mi me sorprende mucho esas situaciones en la que te sentis feliz sin necesitar nada.. ni guita, ni triunfo, ni logros, ni nada... ni los grandes mandatos que tenemos.. ni esos deberes que nos impusieron ....
Te cuento una de hace poquito... estabamos jugando un partido rechivo entre abogados .. Moron contra Matanza , imaginate.... hacia 40 grados a las 2 de la tarde... nos matabamos a patadas, te ventajeaban en todo.. A cara de perro ... El calor era insoportable, un horno, ... de golpe se nubla... y vienen una lluvia, a baldes, bendita .. agua del cielo... agua fresca, divina ..
Era una bendicion ... un placer ... con esa agua fresca , limpia, divina que apagaba el fuego , de pronto , todos los que estabamos jugando nos empezamos a sentir ta contentos, tan felicies, tan relajados , que volvimos a ser chicos... Empezamos a sentir lo mismo que sentiamos de pibes cuando jugar a la pelota era solo placer.. Nos convertimos en chicos, nos salia de adentro la felicidad de los chicos cuando juegan..
Corriamos abajo del agua, chapoteadamos en los charcos, patinabamos y caiamos abrazados al piso cagandonos de risa.
22 tipos rejodidos, competitivos, terribles bichos, que sumabamos entre todos unos 1.100 años de vida, nos convertimos en 22 nenes llenos de ingenuidad y alegria.. Nennes que disfrutaban el placer de la lluvia, del juego para disfrutar..
Bueno... eso esa es la felicidad que a mi mas me sorprende... la que no necesita casi nada.. mas que tu niño eterno
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, hipotecado, Itzae77, jose enrique, Kamei, Miri, mr_osiris, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 464 invitados