Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 25, 2010 8:04 pm
Ale!! Ya veo que el debate pinta para interminable y nos van a proponer ir a otro foro como en febrero, jajaja!!
Asi que seré sintetico: a mayor porcentaje de aceptacion, mayor probabilidad de que Griesa o alguna instancia ulterior homologue el acuerdo de acreedores (canje) por contar con una amplia mayoria, es la regla en el derecho concursal. Por lo tanto, el riesgo de embargo y el reclamo de los buitres se volverian abstractos. Lo más probable es que los buitres ya se están preguntando si esta no es la mejor oferta posible. Dificilmente, logren algo mejor de insistir por la via judicial si la aceptacion llegara a 85%.
De acuerdo, la tasa no es predeterminable sino por el propio mercado. Por lo mismo, digo que la tasa es irrelevante sino lo que importa al gobierno es poder volver a emitir.
Veamos como sale mi apuesta, espero acertar con el rally precanje!! Igual, soy flexible, si veo que el mercado no me llega a dar la derecha, desarmaré la cartera rapidamente ya que el FCI me permite el trading casi sin costo.
Un abrazo y buenos negocios!!
Asi que seré sintetico: a mayor porcentaje de aceptacion, mayor probabilidad de que Griesa o alguna instancia ulterior homologue el acuerdo de acreedores (canje) por contar con una amplia mayoria, es la regla en el derecho concursal. Por lo tanto, el riesgo de embargo y el reclamo de los buitres se volverian abstractos. Lo más probable es que los buitres ya se están preguntando si esta no es la mejor oferta posible. Dificilmente, logren algo mejor de insistir por la via judicial si la aceptacion llegara a 85%.
De acuerdo, la tasa no es predeterminable sino por el propio mercado. Por lo mismo, digo que la tasa es irrelevante sino lo que importa al gobierno es poder volver a emitir.
Veamos como sale mi apuesta, espero acertar con el rally precanje!! Igual, soy flexible, si veo que el mercado no me llega a dar la derecha, desarmaré la cartera rapidamente ya que el FCI me permite el trading casi sin costo.
Un abrazo y buenos negocios!!
Aleajacta escribió:Hola, Nitramus.
Las intenciones del gobierno deben ser diversas y lo que es útil para sus afanes electorales no necesariamente es totalmente malo, en este caso para los bonos y en el corto plazo.
En lo demás, hay supuestos que disiento.
No creo que haya una relación lineal + aceptación = - obstáculos legales para emitir, porque eso sería suponer que no hay otro obstáculo legal que una aceptación X y que el riesgo legal es un número claro.
Tampoco creo que haya una relación lineal - obstáculos legales para emitir = - tasa, porque esto sería creer que la tasa solo depende Griesa y que al humor de Griesa se le puede poner un numero.
Tampoco creo que unas eventuales compras masivas del Estado y sus socios puedan engañar a los Fondos. Esto sería creer que el Gobierno puede fijar el precio de su deuda, es decir, su tasa.
A la pregunta de qué sostendrá a los bonos tras el canje, cuando todo sea oferta, veo que muchos esperan MÁS buenas noticias. Y es que este canje, y su alargamiento, ha permitido descontar, al menos anímicamente, mucho de lo inmediatamente bueno que implicaría.
De ser este uno de los escenarios posibles, caída de bonos por mayor oferta que demanda, habrá quienes se adelanten a él.
Y cuando pienso en esto veo que oportunamente el gobierno aparenta resignación al escrutinio y los consejos del denostado FMI (tambiénel pedido del FMI al gobierno para que lo haga, porque una cosa es el criticable llamar al FMI y otra más tolerada es atender el llamado). Como decía otro animador televisivo -que no era Boudou- “Que no decaiga”.
Un abrazo.
PD: la tasa del FCI invita a moverse.