Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 26, 2010 10:29 am
http://www.clarin.com/diario/2010/04/26 ... 187729.htm
http://www.cronista.com/notas/229245-re ... adisticas-
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=519315
En estos tres articulos hay algunas contradicciones si los comparamos entre sí.
Brugueño de Ambito dice que Kirchner no permitiría que el fmi se meta con las estadísticas pero por otro lado Verón, de Clarín, dice que fue una idea de Moreno que el fmi se involucre. Cito el párrafo textual:
"Moreno estuvo desde un principio a favor de esta idea, mientras que el Ministerio de Economía y el actual representante argentino ante el FMI, Pablo Pereira, estaban en contra, pues argumentaban que el índice de precios iría ajustándose solo a medida que bajara la inflación", contó una fuente consultada por Clarín. "Moreno pensaba, en cambio, que la participación del Fondo era como un puente de oro para salir del problema".
La contradicción entre la data de Brugueño y la data de Verón parecen contradicctorias ya que todo el mundo, a esta altura, tiene claro que Moreno es Kirchner. Ergo: si Moreno está de acuerdo con que se involucre el fmi Kirchner es el que está de acuerdo en realidad.
Más allá de esto mi interpretación es que antes de que se permita que el fmi intervenga el gobierno, a medida que la inflación real sea un poco menor (como parece que va a hacer la de los próximos meses) iría gradualmente acercando la inflación del indec a la inflación "real" para preparar el terreno a lo del fmi. En los últimos meses del 2009 el indec fue acortando la brecha entre las dos inflaciones aprovechando que la real había aminorado. El problema es que en los primeros meses de 2010 la inflación se volvió a acelerar.
Por último e importante es que la oposición se va a jugar fuerte a una reforma del indec en las próximas semanas y seguramente va a encontrar el apoyo hasta de Kirchneristas. Si aprueban una ley reformando el indec se le va a hacer muy díficil al gobierno vetar una ley de esas características. Por eso el gobierno tendría que ser inteligente y anticiparse a lo que va havcer la oposición (esto lo analicé en algún post de los otros días). Lo del fmi podría ser una buena manera...
En el próximo postvoy a pegar esa noticia muy importante para los inversores de bonos en pesos con cer. Está claro que es muy positivo si la oposición aprueba una ley que reforme el indec.
http://www.cronista.com/notas/229245-re ... adisticas-
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=519315
En estos tres articulos hay algunas contradicciones si los comparamos entre sí.
Brugueño de Ambito dice que Kirchner no permitiría que el fmi se meta con las estadísticas pero por otro lado Verón, de Clarín, dice que fue una idea de Moreno que el fmi se involucre. Cito el párrafo textual:
"Moreno estuvo desde un principio a favor de esta idea, mientras que el Ministerio de Economía y el actual representante argentino ante el FMI, Pablo Pereira, estaban en contra, pues argumentaban que el índice de precios iría ajustándose solo a medida que bajara la inflación", contó una fuente consultada por Clarín. "Moreno pensaba, en cambio, que la participación del Fondo era como un puente de oro para salir del problema".
La contradicción entre la data de Brugueño y la data de Verón parecen contradicctorias ya que todo el mundo, a esta altura, tiene claro que Moreno es Kirchner. Ergo: si Moreno está de acuerdo con que se involucre el fmi Kirchner es el que está de acuerdo en realidad.
Más allá de esto mi interpretación es que antes de que se permita que el fmi intervenga el gobierno, a medida que la inflación real sea un poco menor (como parece que va a hacer la de los próximos meses) iría gradualmente acercando la inflación del indec a la inflación "real" para preparar el terreno a lo del fmi. En los últimos meses del 2009 el indec fue acortando la brecha entre las dos inflaciones aprovechando que la real había aminorado. El problema es que en los primeros meses de 2010 la inflación se volvió a acelerar.
Por último e importante es que la oposición se va a jugar fuerte a una reforma del indec en las próximas semanas y seguramente va a encontrar el apoyo hasta de Kirchneristas. Si aprueban una ley reformando el indec se le va a hacer muy díficil al gobierno vetar una ley de esas características. Por eso el gobierno tendría que ser inteligente y anticiparse a lo que va havcer la oposición (esto lo analicé en algún post de los otros días). Lo del fmi podría ser una buena manera...
En el próximo postvoy a pegar esa noticia muy importante para los inversores de bonos en pesos con cer. Está claro que es muy positivo si la oposición aprueba una ley que reforme el indec.