Re:
Publicado: Lun Abr 26, 2010 7:19 pm
atrevido escribió:Cuando Nestor K dice que no habra revision del articulo 4
y que va a haber a largo plazo un ipc nacional esta diciendo que
1 mientras dure su administracion va a seguir dando un ipc mas bajo para no crear mas deuda
2.el crecimiento va a tener una representacion numerica IMPORTANTE.
3.Quiere que suba el tvpy para mostrar mas crecimiento y subir el valor de la ofertaa los holdouts y los bonos en dolares para bajar el riesgo
Conclusion
el que apuesta a los bonos en pesos va a ver pasar las subas como la vio pasar hoy.
Los que apostamos a bonos en pesos con cer en los últimos dos meses no vimos pasar ninguna suba ya que subieron mucho más que el ro15 por ejemplo que durmió la siesta mientras los bonos en cer volaban. Acordate que yo te dije que era el momento de arbitrar y no me diste bola.
Más allá de esto hoy mismo siguen siendo más negocio los bonos en pesos con cer y el cer va a seguir aplastando a la devaluación hasta el fin del mandato de los K por más que siga manipulando el indice. Porque no solo hay que ver media película sino la película entera: K da una inflación menor a la real pero odia devaluar. Desde que empezó la manipulación del indec el cer le ganó a la devaluación.
Ni hablar este año donde el cer le seguirá ganando a la devaluación y además me juego a que mes a mes el cer va a ir acercándose a la inflación "real" ientras el dolar seguirá casi planchado.
Otra cosa muy importante y que no analizas es que sino permite la auditoría del indec por el tema del indec olvidate que el ro15 llegue a una tir de 5%. La manipulación del indec, en ese sentido, afecta a todos los bonos por igual.
Por último, la auditoría del fmi, se necesita para acordar con el Club de París.
Y no me quiero olvidar de algo muy importante: la oposición las próximas semanas va a conseguir promulgar una ley que reforme al indec con mucha comodidad. Al gobierno le va a costar muchísimo vetar esa ley.
Conclusión: los bonos en pesos con cer, en la mayoría de los casos, fueron corrigiendo una parte del desarbitraje contra los bonos en dolares como anticipé hace menos de un mes y medio (el nf18, por ejemplo, valía 140 pesos y el ro15 valía igual o menos que ahora cuando avisé que era momento de arbitrar) pero todavía le queda bastante por corregir.
pd: El ro15 va a subir pero lo hará en menor medida que el pr13 y el dicp pensando en los próximos meses.