Bono escribió:los indicadores para mi hace rato q qdaron obsoletos, elliott tampoco me gusta, yo cdo hablo d at, me refiero exclusivamente a chartismo, soportes y resistencias en el corto.
para mediano y largo en r fija argenta lo mejor es el sentido comuún bien afilado para saber leer politica y macroeconomía real, y digo real, no lo q uno lee d ambos bandos, x ejemplo lo q haces vos, y obviamente seguir todo d cerca y ser dinámico.
eso d usar solo calculos financieros como si aca fuera todo tan seguro y lógico tampoco me va.
Nunca creí en el AT. Debo reconocer que a través del tiempo, y en el caso específico de acciones o índices, mi opinión ha ido variando paulatinamente, reconociéndole algún valor. Pero en el caso de los bonos, ni ahí siquiera. En otro posteo hablás de sicología de masas, cuáles masas? Las tenedoras de bonos? No hay masas tenedoras de bonos, sino Instituciones, Bancos, fondos, digamos una alta concentración de tenedores. Me imagino que en el fondo, relacionás una postura de transparencia en la negociación de Títulos. Transparencia que ni por asomo percibo. Otra razón para desdeñar, a la ya descripta, el AT en bonos.