Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tectónico
Mensajes: 71
Registrado: Mié Nov 26, 2008 11:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tectónico » Lun Abr 26, 2010 11:11 pm

martin escribió:El que lo marca para bajo simpre es el mismo agente además. Mañana le va a costar marcarlo porque me voy a poner con una cantidad de nominales lo suficientemente alta a precios cercanos de lo que se vino operando en el promedio del día (sería interesante que algunos otros inversores me acompañen en la jugada).

Te acompañaré

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 11:04 pm

Gaston89 escribió:Estuve leyendo el foro tano y la verdad me asombró todo lo que saben de Argentina. Impresionante.

Con respecto al canje, todas palidas tiran.

http://translate.google.com.ar/translat ... =&ie=UTF-8

Slds.

Fieles a su característica, los italianos (soy 50 % de ese origen) tratan de hacer ruido para intentar obtener una última mejora.

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 11:01 pm

profiterol escribió: Estimado Darío: el fallo de Corte que posteée más abajo, cuyo núcleo conceptual es ratificar la imposibilidad de indexación, en el caso evitando la actualizaciòn mediante el ajuste a dolar, pareciera tener una implicancia en todo esto. Se quiere volver al principio de nominalismo y soberanía monetaria, evitando a toda costa los mecanismos indexatorios. Lo importante es que se reconoce el problema, y de alguna manera se deja ver que el tema no está en los ìndices. El fallo no fue firmado por todos los integrantes.-
Saludos

Estimado experto abogado, comprendo la intención de la C.S.J.N. de no querer indexar la economía, pero como "La única verdad es la realidad" (Aristóteles), lo concreto es que los Bonos Ajustables por CER, ya están emitidos con un claro propósito de mantener su poder adquisitivo y la prueba concreta es su baja tasa de interés nominal anual, estipulada en un 2 % promedio.

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 26, 2010 11:00 pm

Esas ventajas que buscó el gobierno quedó demostrado que no sirvieron para nada porque, simplemente, casi nadie les cree.
Respecto a los salarios es una clara muestra de eso ya que se negocian los salarios tomando una inflación mucho más alta de la que dá el indec.
Respecto al tema de la pobreza ni siquiera Artemio Lopez, oficialista confeso, y que se especializa en los índices de pobreza, se basa en el indec para medirla. Es patético que un encuestador claramente pro K no le crea al Indec.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Lun Abr 26, 2010 10:55 pm

Estuve leyendo el foro tano y la verdad me asombró todo lo que saben de Argentina. Impresionante.

Con respecto al canje, todas palidas tiran.

http://translate.google.com.ar/translat ... =&ie=UTF-8

Slds.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 26, 2010 10:54 pm

El que lo marca para bajo simpre es el mismo agente además. Mañana le va a costar marcarlo porque me voy a poner con una cantidad de nominales lo suficientemente alta a precios cercanos de lo que se vino operando en el promedio del día (sería interesante que algunos otros inversores me acompañen en la jugada).

yoghurtu
Mensajes: 59
Registrado: Mié Abr 22, 2009 1:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor yoghurtu » Lun Abr 26, 2010 10:52 pm

martin escribió:
Ahora espero tus argumentos que fundamentarían "las buenas razones" de la manipulación del indice.

saludos

Hola Martín... yo no creo que haya "buenas razones" para manipular los índices. Tal vez sí haya "razones convenientes" para los gobernantes de turno. El IPC no pega solamente en los bonos ajustados por CER, tiene varias implicancias más; estoy lejos de poder decirte todas, pero por ejemplo (y si me equivoco feo, por favor corríjanme) los indicadores de pobreza e indigencia se basan en las supuestas canastas básicas, que si éstas últimas se sinceraran (matemáticamente imposible sincerar éstas sin sincerar el IPC) daría por tierra con los discursos oficiales acerca de la disminución de la pobreza e indigencia.
Además si el IPC "blanqueado" supera el incremento promedio de los salarios, tendrían que admitir que los salarios reales disminuyeron (en mi opinión sí lo han hecho de 2006 a esta parte), también las jubilaciones (que se tienen que actualizar siguiendo los salarios), etc.
Por otro lado, cabe preguntarse si lo único que manipulan en el Indec es el IPC.... todos numeros maquillados para mostrar las bondades de un "modelo"...
saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 26, 2010 10:51 pm

Darío no me cierra esa explicación porque no es una pauta de la historia del pr13 sino que es una mini pauta de solo as últimas semanas.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 10:49 pm

criacuervos escribió:A mi me dijeron que eso se hace cuando tienen un caucionado grande con ese bono, les conviene perder un poco para marcarlo menos y cobrarle la caucion ... pero no se si es el caso, a lo mejor nada que ver ....

El verdadero negocio para los “Operadores” en PR13, es la toma de Bonos por “Cesión de sus Derechos de Cobro”.

Bajan el PR13 en los cierres diarios, porque es el valor que se toma para las "Cesiones de Derechos" del día siguiente.

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Abr 26, 2010 10:33 pm

Pero sino confía una gran mayoría en el índice, Tux, el indice no sirve para nada y genera perjuicios de toda clase, indudables, los cuales enumeré en mi post anterior. Es como tomarle la fiebre a un supuesto enfermo con un termómetro que crees que no sirve para nada. Puede darle 36 o 40 pero para vos va a ser lo mismo porque no le crees.

Te nombro dirigentes, períodistas, etc que simpatizan con el gobierno pero no creen en el indec:

1) Aldo Ferrer y todo el grupo "Fenix"
2) Todo el staff de "Página 12"
3) Moyano
4) Blejer
5) Varios diputados/senadores oficialistas que ya se pronunciaron en contra del actual indek.

Si todo este conjunto de personas no te cree que quedan para todos los que no te apoyan, ni simpatizan o, simplemente, son neutrales.

Conclusión: lo del Indec fue un error grosero y hoy no tiene ningún beneficio desde lo político (si obviamente para la oposición) y costos de toda clase.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Lun Abr 26, 2010 10:32 pm

DarGomJUNIN escribió: El gobierno debería tener una sana convicción de la urgencia en solucionar el tema INDEC, antes de que la oposición logre aprobar una ley para reorganizarlo. Incluso luego será muy difícil de vetar, sin pagar un muy alto costo político. La realidad indica que nadie sabe como actualizar valores en contratos o precios de insumos y en consecuencia ajusta los precios bastante hacia arriba, intentando cubrirse de todo error. Esto genera una retroalimentación de inflación.
El provecho actual del gobierno para mantener esta situación es tan ínfimo, que parece más una victoria a lo Pirro.
Darío

Estimado Darío: el fallo de Corte que posteée más abajo, cuyo núcleo conceptual es ratificar la imposibilidad de indexación, en el caso evitando la actualizaciòn mediante el ajuste a dolar, pareciera tener una implicancia en todo esto. Se quiere volver al principio de nominalismo y soberanía monetaria, evitando a toda costa los mecanismos indexatorios. Lo importante es que se reconoce el problema, y de alguna manera se deja ver que el tema no está en los ìndices. El fallo no fue firmado por todos los integrantes.-

Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 10:14 pm

CERO escribió:¿Alguien sabe cuando es el último día para comprar y cobrar el BODEN 2013? Gracias

DarGomJUNIN escribió:Boden 2013 (RA13) paga renta y amortización 12,5 % en dólares (equivale al 25 % sobre Valor Residual Actual), el Viernes 30 de Abril (Martes 27 último día, para comprar con cupón incluido, considerando la liquidación de compra en plazo normal 72 horas).

Darío

Error por escribir apurado, el último día en esas condiciones fue hoy Lunes 26.

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 26, 2010 10:12 pm

CERO escribió:¿Alguien sabe cuando es el último día para comprar y cobrar el BODEN 2013? Gracias

Boden 2013 (RA13) paga renta y amortización 12,5 % en dólares (equivale al 25 % sobre Valor Residual Actual), el Viernes 30 de Abril (Martes 27 último día, para comprar con cupón incluido, considerando la liquidación de compra en plazo normal 72 horas).

Darío


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, nucleo duro, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 349 invitados