Página 17287 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 11:40 pm
por martin
NANITO escribió:"Aumento muy importante de la recaudación.........."
La explicación está en la inflación real,
a mayores precios mayor recaudación de IVA + gravámenes accesorios...... comparado por iguales periodos anuales........... LOGICO ?
No nos engañemos..........MAYOR RECAUDACION = MAYOR PRODUCTO BRUTO INTERNO ?

...NO....NO...ÑO :113:
Ni ahí. El aumento tiene mucho de inflación pero a la vez mucho de crecimiento real del PBI. Eso es innegable.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 11:19 pm
por martin
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=520631
Aumento muy importante de la recaudación. Este tipo de cosas tendrían que observar más los inversores (tal vez lo hacen pero ahora se convenzan que tan mal no estamos más allá de lo que opinen algunos agoreros) porque significa que hay recursos para garpar

. Si mirarían un poquito, sin anteojeras ideológicas, la situación fiscal de Argentina y la comparan con, por ejemplo, la de Grecia se darían cuenta que subestiman y ningunean demasiado a nuestra bonitos que rinden más que los de ellos cuando tienen un déficit de más de 13%

. Cosa de mandinga....

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 7:40 pm
por nitramus
Como sabemos, los inversores se anticipan a los acontecimientos, creo que hace un par de semanas que el canje dejó de estar en el horizonte de analisis de muchos porque ya era un hecho consumado. En cambio, si miramos mas alla del canje, digamos 6 meses vista, ese es el escenario que comienza a generar dudas. Muchas falencias de los fundamentals de la economia argentina que fueron soslayadas en el pre-canje, estan siendo evaluadas con mas realismo y el mercado de a poco empieza a sopesarlas. Ni que hablar de mayor aversion a riesgo a nivel internacional por los sucesos que todos ya conocemos.
Oportunidades van a haber, pero para mi, a partir de ahora, son de trading nada mas. No son tiempos de pisar el acelerador a fondo, sino de andar con el pie ligerito!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
martin: al final, el martes pasado solo entré con el 20% de mi estrategia inicial que era la de posicionarme muy fuerte en los bonos largos UDS durante el canje. Veremos como sigue todo. Espero estar rapido de reflejo, sea para aumentar sea para desarmar segun el contexto. Por ahora, como desde hace dos semanas, sigo esquivando los bonos en pesos y TVPP. Aunque creo que algun rebote se podria dar en las proximas jornadas, por lo pronto, el viernes el TVPP ya cerró el gap de la zona 7,1 como esperaba. Tambien estare atento para aprovechar algun rebote tecnico de los DICP y PARP. Eso sí, solo para tenerlos 24 o 48 hs.....72 max-
Saludos y buenos negocios para todos!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 6:37 pm
por puma.ar
martin escribió:http://www.cronista.com/notas/230122-el ... das-grecia
FINANCIAL TIMES, EXCLUSIVO CRONISTA.COM
El Banco Central Europeo le arroja un salvavidas a Grecia
Por Ralph Atkins, desde Athens
Imprimir Recomendar
10:22 | Internacionales
La operación, que podría dejar al BCE expuesto a las acusaciones de que favorece a un país de la eurozona, destaca la decisión de ese banco de evitar el reto más grande que enfrenta la unión monetaria de Europa en sus 11 años de vida. Pero también refleja la irritación del BCE ante las calificadoras de riesgo, que pertenecen al sector privado. En los últimos días, los integrantes del consejo de administración del BCE criticaron con aspereza a S & P por la inoportunidad de la decisión de la semana pasada, que aumentó de modo significativo la agitación financiera que enfrentaba Grecia.
El BCE indicó que la suspensión se prolongaría: “hasta nuevo aviso”.
Esta parece ser una muy buena noticia.
Pocker Financiero, que juegan los timberos del G8 y sus instituciones financieras, la platita andá a saber cuanta será y si la pondran, entre tanto dicen tener pocker de ases...el mercado, les creerá? Y si...por espacio de tres meses, como cuando nuestro megapocker, despues de eso, vendrá la verdad, game over de Grecia con el euro, default y devalueta.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 6:34 pm
por wake11
Al menos no lo bajaron a las 17 al pr13, pero sacando al pro7 que nunca lo mire, es el unico bono que bajo y encima el mas barato... cosa rara.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 5:05 pm
por boquita
feo che
me quedo quieta a ver q pasa

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 4:54 pm
por wake11
Pr13 esta bajando ahora, espero que hoy no aparezca el amigo de siempre a marcarlo mas abajo aun.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 4:45 pm
por pitufo72
Buen volumen nf18(ya no lo tengo en cartera)........el rg12 hacía mucho tiempo no veía ese volumen.....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 4:14 pm
por CHIQUI1
Deberían opinar con un poco mas de objetividad, es una pe lo tudez ...
RPT-SUMMIT-Inversores EEUU ven a A.Latina riesgosa: PineBridge - RTRS
Lunes, 03 de Mayo de 2010 03:31:23 p.m.
Para ver historias del Summit haga click aquí RSUM-HOY
NUEVA YORK, mayo 3 (Reuters) - La aversión al riesgo perseguirá a los mercados emergentes por algún tiempo, aunque eventos como la Copa del Mundo y las Olimpíadas cambiarán de a poco esa percepción, dijo el lunes la analista de PineBridge Investments.
Los activos de mercados emergentes han sufrido el impacto de hechos aparentemente no relacionados con América Latina, como la crisis de deuda de Grecia o una demanda contra el banco estadounidense Goldman Sachs.
"Existe la percepción de que los mercados emergentes son más riesgosos que el resto del mundo", dijo Deborah Velez Medenica, jefa de operaciones con acciones en mercados emergentes del administrador de dinero PineBridge, ex AIG Investments.
"Sin embargo, no creo que esa percepción cambie por la próxima década", dijo Medenica en Nueva York en el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.
"Es cuestión de educación y tiempo antes de que la gente advierta que los mercados emergentes están bien", agregó.
La inversión extranjera puede generar un fuerte impacto en los mercados latinoamericanos.
Por ejemplo, los inversores extranjeros, institucionales y minoristas representan cerca del 30 por ciento del mercado en efectivo de Brasil, según el mercado Bovespa.
Las inversiones institucionales en activos en mercados emergentes crecieron a entre un 5 y un 7 por ciento de la cartera de activos, desde un rango de un 1 a un 3 por ciento a comienzos de la década de 1990, dijo Medenica, que supervisa activos por 2.500 millones de dólares esos mercados en PineBridge.
Además, los mercados emergentes ahora representan un 13 por ciento del índice referencial MSCI de las acciones mundiales
.MIWD00000PUS , lo que equivale a un aumento desde el 5 por ciento de comienzos de la década del 2000.
Los inversores serán más receptivos en los próximos 10 años, dijo la especialista.
El Mundial de Fútbol de Sudáfrica y el del 2014 en Brasil, junto con las Olimpíadas de Invierno del 2014 en Rusia y las de verano del 2016 en Brasil harán a los inversores estadounidenses más confiables en los mercados emergentes, dijo Medenica.
"Tenemos mucha gente que va a esos países. Esos países están construyendo infraestructura que es necesaria o inteligente. No son los elefantes blancos que vimos hace 10 o 15 años", agregó.
"Es una trayectoria a 10 años y estas cosas no son lineales", dijo Medenica.
La aversión al riesgo hace que los activos de los mercados emergentes coticen con un descuento de un 10 a un 12 por ciento sobre sus pares del mundo desarrollado, dijo Medenica.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 03, 2010 3:48 pm
por martin
En pr13 algo fui retomando entre 74/74,25 pesos de lo que vendí el viernes a similares precios.