Página 17222 de 18363

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:40 pm
por DarGomJUNIN
pitufo72 escribió:En a 2 voces , en un rato MARIO BLEJER.

mhausser escribió:Respecto del canje dijo que tendrá una buena aceptación pero no servirá para conseguir dinero fresco. En este punto coincide con la inveterada posición de Criacuervos del fracaso del canje en ese aspecto, como predijo en octubre de 2009 :respeto:

Entiendan bien, el Gobierno no necesita ese dinero fresco, lo que quiere lograr es emitir a tasa de 1 (un) dígito.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:38 pm
por martin
Solo si baja le entraría al tvpp en este contexto. Me parece que recuperó muy rápido. En cambio hay varios bonos que les falta bastante por recuperar pensando en el corto plazo. Tal vez el dato positivo del cer es el catalizador que permite la recuperación de varios bonos a precios pre crisis griega como hicieron los cupones estos días.
Igualmente, Valdimos, hay que estar muy atentos a cada novedad que vaya surgiendo en el cortísimo plazo sobre el canje y con un ojo mirando lo externo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:36 pm
por criacuervos
Yo no se que le ven de exitoso al canje... Es el fracaso mas grande de la historia de los canjes mundiales..

Aca el unico aislado sigue siendo la Argentina--

En realidad no es culpa solo de este canje, es el del 2005 que sigue deparramando su fracaso y eternizando la condena en el tiempo..

Algunos creen que hacer quitas es un exito... Una boludez para la popular , porque que no se dan cuenta es que la quita te la haces a vos mismo, porque cuanto menos vale el bono mas pagas de interes y mas pobre sos.. No lo entienden...

Para una Nacion es mejor deber 100 y pagar 4 de interes sin poner nada porque te refinancian, que deber 50 y pagar 7 en efectivo con reservas... Ni hablar... porque ademas cuando das la vuelta terminas debiendo 100 aunque te desangraste pagando...

No se que cuentas hacen , pero es claro que los canjes han sido el peor negocio de toda la historia argentina , sin contar ademas que el principal perjudicado es el Anses..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:33 pm
por martin
Un alta aceptación es un paso muy importante que más tarde o más temprano va a tener efectos positivos. No es un fracaso si tiene alta aceptación y deja aisalados a los bonistas que no entren al canje.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:17 pm
por carlos63
Gracias alejacta , impecable tu explicacion.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:14 pm
por Aleajacta
carlos63 escribió:Hola a todos como hago para calcular cuanto paga de renta el dcip cada 10000 nominales, desde ya gracias.

Como DICP no amortiza: Pago = (Valor Técnico - intereses corridos) * renta del período
Para el DICP renta del período = renta anual / 2.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:08 pm
por martin
Mañana, si los mercados externos están tranquilos, dado el dato del cer de hoy, tendría que ser un día adecuado para que los bonos en pesos con cer empiecen achicar la brecha contra los bonos en dolares.
También veo bien a varios bonos en dolares por el factor canje.

Tal vez, estos días, se empieza a generar el círculo virtuoso, postergado por la crisis externa, que consiste en suba de bonos, aumento de la oferta, aumento de la oferta mayor expectativa de alta aceptación, mayor expectativa de alta aceptación mayor suba de bonos inicíándose el ciclo nuevamente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:06 pm
por carlos63
Hola a todos como hago para calcular cuanto paga de renta el dcip cada 10000 nominales, desde ya gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 11:00 pm
por martin
Mi cartera quedó compuesta de mayor a menor así:

1) Dicp
2) PR13
3) Bded
4) Rs14
5) Nf18
6) RO15
7) Tvpy
8) Cuap
9) Bpld

No pongo los porcentajes porque no los tengo presentes en este momento pero claramente la mayor parte de mi capital está concentrada en los primeros tres bonos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 10:54 pm
por martin
etiquetanegra1 escribió:Gente les copio los valores del DICP en la ultima quincena de diciembre.

En un mes vamos a estar en una situacion igual
1) casi por pagar renta de manera que el incremento del valor tecnico por este concepto sera igual
2) Un valor tecnico incrementado un 4,3% por el cer
3) Un canje en marcha


No creen que tiene una potencialidad tremenda este bono?

El NF18 cerro el 28/12 a 165.820 (y ahora tiene amortizaciones arriba y vale 164.2)
PR13 75.2 (y hoy cerro 71.5)

Para mi es el bono con mayor potencial. La caida en la liquidez de este bono parece haberlo afectado

Estoy de acuerdo. Junto al pr13 sigue siendo el bono más barato del momento.

Doy un par de razones que se suman a las que diste en tu posts que creo que demuestran que está barato:

1) El dica y el dicy bonos en dolares de similar DM al dicp rinden, aproximadamente, 1 punto menos de tir que este cuando, como mínimo, tendrían que tener la misma tir ya que el Cer como mínimo ha acompañado siempre la devaluación del dolar (en mi opinión tendría que rendir 1 punto menos, dado que la historia del cer, desde que se lo empezó a manipular, demuestra que el cer fue mayor en todo el período a la devaluación del dolar) . Y no estoy contando que todavía no se actualizó el cer del último mes lo que aumentaría el desarbitraje.

2) Paga una muy buena renta en poco tiempo. A medida que se acerque esa fecha, en teoría, tendría que aumentar el interes del mercado dado que además de estar barato, la renta, generalmente es un driver muy interesante.

3) El cer de hoy fue una señal importante que confirma, como mínimo, que el cer todos los meses le gana a la devaluación. Además hubo un acercamiento importante entre la inflación oficial y la la inflación "real" comparado contra meses anteriores.

conclusión: como mínimo el dicp, con todas estas razones, tendría que recuperar rápido el mismo precio de antes de la crisis externa que era de 110/112 pesos. Esto como mínimo porque en el momento que valía 110/112 pesos muchos pensábamos que debía valer 125/130 pesos que sería precios más razonables para un bono de estas características.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 10:47 pm
por ezac
Gracias.
Empecé a mirar con cariño al Dicp.
Hoy vendí toda mi tenencia en tvpp. Estoy 100% líquido y relojeando bonitos.
Gracias, nuevamente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 12, 2010 10:45 pm
por DarGomJUNIN
ezac escribió:Buenas noches gente.

Una pregunta para DArgom y Martin: cómo quedaron compuestas sus respectivas tenencias.
Gracias, como siempre.

64,8 % NF18 y 35,2 % DICP, teniendo en cuenta los valores del cierre de cotización bursátil hoy.

Darío de Junín