Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 14, 2010 10:07 pm
Continuando con la búsqueda implacable de indicadores que anticipen (o al menos expliquen) los altibajos de nuestros bonitos últimamente afeados comparé tres indicadores: EMBI+ Global, Embi+ Argentina y VIX.
Desde mayo de 2009...

Y desde principios de 2010...

Lo primero es que parece que la correlación es mayor que lo que la lectura de periódicos localistas sugiere (1)
También es alta la correlación matemática, pero no satisface enteramente el propósito (2)
Y en efecto, en el corto plazo el índice VIX funciona mejor que en el largo, como anticiparan los que saben (3).
Esto era esperable: no habrá fórmula anticipatoria que pueda ser a la vez exacta y conocida por todos. Pero no es malo seguir sumando indicios, índices o índicadores. (4)
Pero siendo tan alta la correlación entre el riesgo de los bonos argentinos y el de otros riesgos (bonos de emergentes del mundo; acciones de USA) hay algo curioso y que se aprecia mejor mirando las últimas tres semanas...

Por un lado, el mundo emergente (linea roja) tiene oscilaciones más altas que Argentina (línea azul). Y es buena noticia. Aunque es discutible si esto es obra del visible canje, de la mano invislbe del mercado o de la mano también invisible del gobierno.
Por otra lado, no hay mano de ningún tipo que nos haga, al mundo emergente y a la Argentina, menos volátiles que ese indicador VIX de opciones de acciones de los Estados Unidos.
Pero esto cambiará en los años venideros (5).
Las sugerencias de cómo seguir avanzando por supuesto son el motivo de escribir. Y a quien quiera colaborar ¿alguno conoce un sitio de donde puedan bajarse series de datos diarios de índices de bonos High Yield de Estados Unidos?
(1) http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... s-globales
(2)
Coef Correlación s/ excel (Máximo = 1) de la dupla
0,89 para EMBI Global y EMBI Argentina en 12 meses y en 4,5 meses
0,78 para EMBI Global y VIX en 12 meses
pero 0,73 en 4 meses y medio
0,57 para VIX y EMBI Argentina en 12 meses
pero 0,96 en 4 meses y medio
(3) http://yeyati.blogspot.com/2010/04/bode ... riego.html
(4) http://ideas.repec.org/p/udt/wpbsdt/glo ... reads.html
(5) Versión corta y larga
http://blogs.reuters.com/felix-salmon/2 ... l-outlook/
http://media.pimco-global.com/pdfs/pdf/ ... %20WEB.pdf
(6) Datos, Fórmulas, Gráficos aquí:
Desde mayo de 2009...

Y desde principios de 2010...

Lo primero es que parece que la correlación es mayor que lo que la lectura de periódicos localistas sugiere (1)
También es alta la correlación matemática, pero no satisface enteramente el propósito (2)
Y en efecto, en el corto plazo el índice VIX funciona mejor que en el largo, como anticiparan los que saben (3).
Esto era esperable: no habrá fórmula anticipatoria que pueda ser a la vez exacta y conocida por todos. Pero no es malo seguir sumando indicios, índices o índicadores. (4)
Pero siendo tan alta la correlación entre el riesgo de los bonos argentinos y el de otros riesgos (bonos de emergentes del mundo; acciones de USA) hay algo curioso y que se aprecia mejor mirando las últimas tres semanas...

Por un lado, el mundo emergente (linea roja) tiene oscilaciones más altas que Argentina (línea azul). Y es buena noticia. Aunque es discutible si esto es obra del visible canje, de la mano invislbe del mercado o de la mano también invisible del gobierno.
Por otra lado, no hay mano de ningún tipo que nos haga, al mundo emergente y a la Argentina, menos volátiles que ese indicador VIX de opciones de acciones de los Estados Unidos.
Pero esto cambiará en los años venideros (5).
Las sugerencias de cómo seguir avanzando por supuesto son el motivo de escribir. Y a quien quiera colaborar ¿alguno conoce un sitio de donde puedan bajarse series de datos diarios de índices de bonos High Yield de Estados Unidos?
(1) http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... s-globales
(2)
Coef Correlación s/ excel (Máximo = 1) de la dupla
0,89 para EMBI Global y EMBI Argentina en 12 meses y en 4,5 meses
0,78 para EMBI Global y VIX en 12 meses
pero 0,73 en 4 meses y medio
0,57 para VIX y EMBI Argentina en 12 meses
pero 0,96 en 4 meses y medio
(3) http://yeyati.blogspot.com/2010/04/bode ... riego.html
(4) http://ideas.repec.org/p/udt/wpbsdt/glo ... reads.html
(5) Versión corta y larga
http://blogs.reuters.com/felix-salmon/2 ... l-outlook/
http://media.pimco-global.com/pdfs/pdf/ ... %20WEB.pdf
(6) Datos, Fórmulas, Gráficos aquí: