Página 17207 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 9:51 pm
por atrevido
Vamos Europa ,
avance con el Euro y camine hacia un capitalismo Solidario
siguiendo los ideales de Libertad , Igualdad y Fraternidad
de la Revolucion Francesa de 1789 :bravo: :bravo: :bravo: :bravo:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 9:41 pm
por pitufo72

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 9:38 pm
por atrevido

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 9:19 pm
por DarGomJUNIN
Agrego un dato importante de último momento, sobre la evolución de los efectos de las medidas anunciadas en Europa:

Durante las operaciones tempranas de bolsa este lunes en Asia, el Euro extendía su recuperación desde un mínimo de 14 meses y subía casi un 2 por ciento frente al Dólar y aumentaba un 3 por ciento respecto al Yen.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 9:14 pm
por DarGomJUNIN
Estimado Bruno, es un resumen elaborado por mí y basado en fuentes de varias Agencias Internacionales confiables.

Agrego un párrafo (incorporado a último momento) y que está en el texto que acabo de colgar en "Cupones PBI":

-Economistas estiman que si Portugal, Irlanda y España finalmente requieren rescates similares de tres años, el costo total podría llegar a 500.000 millones de euros.

Darío

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 8:51 pm
por DarGomJUNIN
-Los ministros de Finanzas de la Unión Europea discuten como acordar la implementación práctica de un mecanismo de ayuda de 600.000 millones de euros (805.000 millones de dólares), para evitar que la crisis de deuda de Grecia se propague a otros Estados de la Zona Euro.

-El compromiso que está siendo discutido, incluye garantías de préstamos de países de la Zona Euro por un valor de 440.000 millones de euros, un fondo de estabilización de 60.000 millones de euros y una extensión de crédito del Fondo Monetario Internacional por 100.000 millones de euros.

-El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Zona Euro transferirán esta semana a Grecia 20.000 millones de euros (unos 25.700 millones de dólares), el primer préstamo del plan de ayuda, con el cual evitarán que el país caiga en la suspensión de pagos. En total, se le garantizará a Grecia que no deberá volver a los mercados financieros internacionales hasta 2012.

-Grecia necesita ayuda inmediata para hacer frente a un pago de unos 9.000 millones de euros (unos 11.500 millones de dólares) el 19 de mayo, ya que actualmente el país es incapaz de captar dinero en los mercados de capitales a un interés asequible.

-Gran Bretaña, que no integra la Zona Euro, adelantó que no apoyará monetariamente el plan, que se está terminando de consensuar dentro de la UE para defender la estabilidad monetaria.

-Pero, el gobierno británico se comprometió a colaborar con otras medidas, para no poner en riesgo la recuperación, que se está impulsando en una forma conjunta. "Si se trata de sostener el Euro, obviamente esto es tarea de los países de la Zona Euro", declaró el ministro de Finanzas inglés.

-El plan presentado incluye dos mecanismos para apoyar a los países de la Zona Euro, que se vean amenazados por un eventual default.

-El primero autoriza para que la Comisión Europea pueda tomar "prestado de los mercados internacionales" hasta un monto de 60.000 millones de euros (76.000 millones de dólares), que de inmediato sería otorgado en forma de créditos a los Estados que los necesiten.

-El segundo consiste en "implicar a los Estados miembros de la Eurozona" en un mecanismo complementario, para poder hacer frente a la eventualidad del surgimiento de dificultades financieras simultáneas en varios países de la UE.

-Este compromiso consistirá en que los 16 países que comparten la moneda única, deberán aportar "garantías" para realizar préstamos suplementarios.

-Finalmente, el Banco Central Europeo (BCE) también intervendría para completar el plan, prestando dinero mediante la compra de emisiones de deuda de los Estados, aunque esta decisión deberá ser anunciada por el propio organismo, que es independiente del poder político.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 8:21 pm
por Aleajacta
Este nuevo canje no terminará con todos los títulos en default. Pero todo es cuestión de grado: no es lo mismo mantener en default a un 25% de la deuda de 2001 que a un 5%.

El efecto del canje hasta ahora, según el economista Eduardo Levy Yeyati:
Imagen
http://yeyati.blogspot.com/2010/05/arge ... -amor.html
La línea naranaja mide el riesgo país. En su modelo desagrega a éste en dos sumandos: factores externos (línea azul) y factores internos (línea verde).
Riesgo-país y factores externos se cuantifican en el eje izquierdo. La diferencia entre ambos sería explicada por factores internos, y la mide en el eje derecho. Cuanto menor sea éste valor, más independientes serán los títulos públicos locales de lo que sucede en el mundo.
Como la línea de tendencia de los factores internos es decreciente (y ya está en casi 200 puntos negativos de spread en este modelo), el efecto Canje viene siendo mayor al efecto Grecia.

Pero sigue pendiente la duda de qué sostendrá a los bonos después del canje. Más aún si la posibilidad de colocar deuda ha disminuido sin que haya cambiado el hecho de que los mayoristas con los que se decidió hacer el canje (aprox. un 50% de la deuda en default) son especialistas en "distressed debt" y no fondos de inversión tradicionales.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 7:34 pm
por criacuervos
Genexsus escribió:criacuervos... los fondos que reclaman no han tenido ni un avanze.. resulta llamativo que lo tengan dias antes del cierre del canje... :110: :110: :110: :110:

a otro con el cuento

Me parece que te estan cuentenado un poquito.. que los juicios no han tenido avances?...
quien te dijo eso ?... a los juicios lo unico que le falta es encontrar los bienes... casi todos tienen las ordenes de embargo..
por eso el central operaba en Usa con euros (jijijiji).. por eso no pueden tranferir Aerolineas, nosotros la mantenemos, las deudas nos hacemos cargo pero los actvos son de Marsan porque si no te lo embargan.
Lo unico que todavia no habia pasado es que alguno cobre... no se si paso o no, ese es el rumor... no tendria nada de raro, al contrario, lo raro es que no lo cobren .... te vas a enterar y todo... no te enteras de los enjuages de aca te vas a enterar de ese ... seguro que lo publican en Pagina 12

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 5:23 pm
por Genexsus
criacuervos... los fondos que reclaman no han tenido ni un avanze.. resulta llamativo que lo tengan dias antes del cierre del canje... :110: :110: :110: :110:

a otro con el cuento

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 4:58 pm
por Aleajacta
matute05 escribió:Perdón, ¿me pueden explicar porque la tir del dicp es de 14.42 y en la curva de marca 12?
Seguramente algo interpreto mal.

Interpretás perfecto y el errado es el IAMC.
También están mal PR12, NF18, etc de la curva en pesos y PARA, DICA, etc de la curva en dólares. Las curvas de la pagina 8 del viernes están MAL, como notó Matute.
Matute 1, IAMC 0.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom May 09, 2010 3:53 pm
por criacuervos
Ahhh.. see... no probaste con un yogourth ?