Página 17193 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:29 pm
por criacuervos
wake11 escribió:No se si lo postearon... por las dudas
Bonistas estadounidenses dicen que el canje es “inaceptable”
http://www.cronista.com/notas/231739-bo ... naceptable

Lo publicaron siete meses despues que ya lo sabiamos ....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:27 pm
por chare
Cuando cierre me pasas el precio de los cupones y del dolar?[/quote]

Ningun problema!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:25 pm
por wake11
No se si lo postearon... por las dudas
Bonistas estadounidenses dicen que el canje es “inaceptable”
http://www.cronista.com/notas/231739-bo ... naceptable

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:23 pm
por martin
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1265514
Los canjes, bajo la lupa de los expertos
Noticias de Economía: anterior | siguiente
Lunes 17 de mayo de 2010 | Publicado en edición impresa
Enviá tu opiniónVer opiniones de lectores (1)

Martín Kanenguiser
LA NACION

Un canje de deuda suele reflejar la situación y las perspectivas económicas de un país. Las últimas tres reestructuraciones que hizo la Argentina generaron un escenario diferente. ¿Qué pasará, entonces, con el canje que comenzó hace dos semanas y que terminará el 12 de junio?

Cuatro ex negociadores de la deuda, Daniel Marx, Miguel Kiguel, Lisandro Barry y Javier Alvaredo, destacaron la importancia de los canjes del Brady (1992) y de 2005. En cambio, por su nulo beneficio y alto costo, consideraron que el megacanje de julio de 2001 fue, probablemente, la peor operación de la historia.

En cuanto a la transacción que está en marcha, indicaron que se trata apenas del segundo capítulo de la realizada hace cinco años, que no solucionará la falta de confianza del mercado hacia la Argentina.

Marx negoció la deuda con los gobiernos de Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa; Kiguel, con Menem; Barry, con Eduardo Duhalde, y Alvaredo fue el jefe de asesores de Miguel Peirano, el último ministro que pudo colocar en 2007 un bono internacional en términos voluntarios.

Marx, sobre el plan Brady, recordó: "Fue importante no sólo por la transacción, sino por las recompras previas que fueron limpiando la deuda, en un contexto de baja de tasas y de estabilidad de las monedas después de un período de subvaluación. [Sin embargo] se cometió el error desde 1998 de buscar endeudamiento externo en un contexto de crisis, lo que generó una crisis de competitividad creciente".

Para Kiguel, ese plan "fue exitoso porque reinsertó a la Argentina en el mundo. Curiosamente, entre todos los países que lo firmaron, éste fue el único que volvió a entrar en default". Por su parte, Barry expresó que tuvo "un efecto positivo porque se inscribió en un programa económico global de reinserción en los mercados". Según Alvaredo, "el Brady y el de 2005 se parecieron tanto en lo bueno como en lo negativo, porque, al capitalizar intereses, cuando cambió el ciclo económico, se generó ruido pese que ambos acuerdos a priori parecían convenientes".

Respecto del "megacanje" de 2001, Kiguel expresó que "fue un intento desesperado de evitar el default con pocas posibilidades de éxito". En la misma sintonía, Marx opinó que "fueron decisiones apresuradas, tomadas en medio de una recesión y de una serie de errores de política económica, como la canasta de monedas". Para Barry, "fue una medida aislada y desesperada dirigida a mantener la convertibilidad, que era inviable".

El canje de 2005, según Alvaredo, "fue un canje complejo, que salió bien, aunque la unidad ligada al PBI terminó siendo un instrumento poco valorado por los bonistas". Para Barry, "la operación fue positiva; lo mejor que se podía hacer en ese momento. Como después no se hicieron más cosas, en 2006 empezaron los problemas de inflación".

Respecto de la operación ahora en marcha, Marx acota: "El riesgo país es superior al del megacanje de 2001, y el coeficiente deuda-PBI es parecido, lo que demuestra que hay un fuerte problema de desconfianza". Al respecto, Kiguel señala que "esto soluciona el tema del default, igual que el Brady, pero seguirán las amenazas de embargos, sobre todo a las reservas".

Dijo Alvaredo: "Es el menos complicado porque los bonistas van a ganar mucha plata. Al país le conviene igual, aunque el inversor de largo plazo seguirá observando el rumbo de la política económica, que no va a cambiar".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:20 pm
por wake11
chare escribió:En MAE que mueve un volumen muy superior a las bolsa, la compra se corrio, pero la vta no ta da un papel ni por casualidad, solo algun necesitado de liquidez o algun apostador a la baja.

Cuando cierre me pasas el precio de los cupones y del dolar?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:15 pm
por chare
En MAE que mueve un volumen muy superior a las bolsa, la compra se corrio, pero la vta no ta da un papel ni por casualidad, solo algun necesitado de liquidez o algun apostador a la baja.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:10 pm
por criacuervos
Los bonos no pierden.... los que perdemos somos los giles que los tenemos.... jijjijjijiijij

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 5:06 pm
por atrevido
obvio que no pierden..ni ganan

por eso estoy adentro....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 3:56 pm
por wake11
El dow esta rebotando algo, a ver si levanta algo aca. PR13 ni compra hay casi...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 3:47 pm
por atrevido
veniamos bien con los cupones, veniamos comprendiendo el contexto..
pero esto de Europa
...la recontramil p....... :golpe:
tanto hay que saber e informarse para tener bonos y cupones? :103: :golpe: :enojado2:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun May 17, 2010 3:00 pm
por bullbear
martin escribió:El único bono que se la banca es el bded. Lejos el mejor bono para los tiempos de volatilidad....

En Bloomberg TV, aparte de la morocha que no se puede creer, hay un graf que dice "Bonos Argentinos suben por efecto canje", por favor, apaguen ese graf que no me deja ver las Txxxs de la morocha!!