Página 17187 de 18327
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 11:00 pm
por martin
Mi cartera quedó compuesta de mayor a menor así:
1) Dicp
2) PR13
3) Bded
4) Rs14
5) Nf18
6) RO15
7) Tvpy

Cuap
9) Bpld
No pongo los porcentajes porque no los tengo presentes en este momento pero claramente la mayor parte de mi capital está concentrada en los primeros tres bonos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:54 pm
por martin
etiquetanegra1 escribió:Gente les copio los valores del DICP en la ultima quincena de diciembre.
En un mes vamos a estar en una situacion igual
1) casi por pagar renta de manera que el incremento del valor tecnico por este concepto sera igual
2) Un valor tecnico incrementado un 4,3% por el cer
3) Un canje en marcha
No creen que tiene una potencialidad tremenda este bono?
El NF18 cerro el 28/12 a 165.820 (y ahora tiene amortizaciones arriba y vale 164.2)
PR13 75.2 (y hoy cerro 71.5)
Para mi es el bono con mayor potencial. La caida en la liquidez de este bono parece haberlo afectado
Estoy de acuerdo. Junto al pr13 sigue siendo el bono más barato del momento.
Doy un par de razones que se suman a las que diste en tu posts que creo que demuestran que está barato:
1) El dica y el dicy bonos en dolares de similar DM al dicp rinden, aproximadamente, 1 punto menos de tir que este cuando, como mínimo, tendrían que tener la misma tir ya que el Cer como mínimo ha acompañado siempre la devaluación del dolar (en mi opinión tendría que rendir 1 punto menos, dado que la historia del cer, desde que se lo empezó a manipular, demuestra que el cer fue mayor en todo el período a la devaluación del dolar) . Y no estoy contando que todavía no se actualizó el cer del último mes lo que aumentaría el desarbitraje.
2) Paga una muy buena renta en poco tiempo. A medida que se acerque esa fecha, en teoría, tendría que aumentar el interes del mercado dado que además de estar barato, la renta, generalmente es un driver muy interesante.
3) El cer de hoy fue una señal importante que confirma, como mínimo, que el cer todos los meses le gana a la devaluación. Además hubo un acercamiento importante entre la inflación oficial y la la inflación "real" comparado contra meses anteriores.
conclusión: como mínimo el dicp, con todas estas razones, tendría que recuperar rápido el mismo precio de antes de la crisis externa que era de 110/112 pesos. Esto como mínimo porque en el momento que valía 110/112 pesos muchos pensábamos que debía valer 125/130 pesos que sería precios más razonables para un bono de estas características.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:47 pm
por ezac
Gracias.
Empecé a mirar con cariño al Dicp.
Hoy vendí toda mi tenencia en tvpp. Estoy 100% líquido y relojeando bonitos.
Gracias, nuevamente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:45 pm
por DarGomJUNIN
ezac escribió:Buenas noches gente.
Una pregunta para DArgom y Martin: cómo quedaron compuestas sus respectivas tenencias.
Gracias, como siempre.
64,8 % NF18 y 35,2 % DICP, teniendo en cuenta los valores del cierre de cotización bursátil hoy.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:38 pm
por ezac
Buenas noches gente.
Una pregunta para DArgom y Martin: cómo quedaron compuestas sus respectivas tenencias.
Gracias, como siempre.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:36 pm
por Mochon
etiquetanegra1 escribió:Gente les copio los valores del DICP en la ultima quincena de diciembre.
En un mes vamos a estar en una situacion igual
1) casi por pagar renta de manera que el incremento del valor tecnico por este concepto sera igual
2) Un valor tecnico incrementado un 4,3% por el cer
3) Un canje en marcha
No creen que tiene una potencialidad tremenda este bono?
El NF18 cerro el 28/12 a 165.820 (y ahora tiene amortizaciones arriba y vale 164.2)
PR13 75.2 (y hoy cerro 71.5)
Para mi es el bono con mayor potencial. La caida en la liquidez de este bono parece haberlo afectado
100% de acuerdo.
El Pr13 también me gusta mucho eh
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:29 pm
por DarGomJUNIN
Pablo 9494, hizo una inteligente pregunta en el otro topic de este foro, referente a la cantidad de nominales en títulos públicos que pueden estar en poder de diversas instituciones financieras o similares, tanto públicas como privadas.
Jotabe, como siempre muy bien informado, aportó algunos links oficiales y entre ellos el último Balance del BCRA.
En base a ese desarrollo temático, se me ocurrió investigar tenencias en ANSeS (cero detalle) y en
BCRA (bingo!!!).
DICP: Emitidos = 12.263 Millones de Pesos |
Tenencia BCRA: 2008 = 4.343 M$ (35,4%)
2009 = 6.655 M$
(54,3%).
Sin hacer ruido, pero con una evidente firme determinación, han rescatado más de la mitad de esa gigante emisión.
Evolución Año 2009 (en Millones de Nominales): Inicial=4.343 Final=6.655 Diferencia=2.312 (en 250 días hábiles)
Conclusión “cum laude”:
BCRA recompró en silencio, un promedio diario de 9.300.000 Bonos DICP (Discount Pesos)
Es seguro que gran parte de esa operatoria, la ha cursado por intermedio del MAE, para no atraer atención bursátil.
Estos muchachos de la mesa de dinero del Central, te hacen un asado abajo del agua y encima te lo sirven caliente.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 10:08 pm
por pitufo72
En a 2 voces , en un rato MARIO BLEJER.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 8:27 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Este 0,8% de cer sigue aumentando el valor técnico de todos los bonos con cer haciendo que baje la paridad y aumente la tir.
Si observan lo que se devaluó el dolar en abril verán como el cer otra vez le ganó a la devaluación. Desde que empezó el año, cada mes que pasa, sigue pasando lo que tantas veces escribí: dolar apenas devaluándose, inflación oficial mayor a la devaluación.
Si observamos que el IPC (que origina el CER) aumentó un 4,3% cuatrimestral, tendremos una suba anual acumulada del 13,5%.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 5:26 pm
por martin
Este 0,8% de cer sigue aumentando el valor técnico de todos los bonos con cer haciendo que baje la paridad y aumente la tir.
Si observan lo que se devaluó el dolar en abril verán como el cer otra vez le ganó a la devaluación. Desde que empezó el año, cada mes que pasa, sigue pasando lo que tantas veces escribí: dolar apenas devaluándose, inflación oficial mayor a la devaluación.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 5:23 pm
por martin
wake11 escribió:Los cupones fueron castigasdos en exceso y suelen ser mas volatiles que los bonos, ademas del tema de la caucion en los cupones. El un cer mas alto segun entendia hace que el crecimiento del pbi sea menor, no creo que eso afecte al cupon a la suba y si no es un sinceramiento grande tampoco creo que baje el precio por eso...
En cambio en los bonos con cer es una relacion directa totalmente mas cer mas paga, la logica es que afecte directamente en la cotizacion, aunque el mercado no siempre es racional...
Coincido en todo.
saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 5:20 pm
por wake11
Los cupones fueron castigasdos en exceso y suelen ser mas volatiles que los bonos, ademas del tema de la caucion en los cupones. El un cer mas alto segun entendia hace que el crecimiento del pbi sea menor, no creo que eso afecte al cupon a la suba y si no es un sinceramiento grande tampoco creo que baje el precio por eso...
En cambio en los bonos con cer es una relacion directa totalmente mas cer mas paga, la logica es que afecte directamente en la cotizacion, aunque el mercado no siempre es racional...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 5:10 pm
por Aleajacta
Buenas noticias han sido estas subas. El motivo, como subieron los bonos y los activos de riesgo de afuera, parece ser un mayor apetito global por riesgo. La excusa sería el compromiso europeo con Grecia. Si el canje pareció iniciarse en mal momento parece que seguirá en buen momento. Y a buen fin no hay mal principio.
Pero sigo escéptico de los cinco puntos que me interesan:
1. Riesgo externo: nada se ha solucionado en Europa. Sólo se ha comprado tiempo con euros.
2. Tasas de afuera: no veo por qué más euros emitidos no terminarán aumentando las tasas.
3. Economía local: las noticias externas han desviado la atención de la inflación local.
4. Post canje: sigo creyendo que los fondos de distressed debt revolearán sus bonos
5. Política: creo que el oficialismo vislumbra ganar las presidenciales y que apalancará esa chance con más políticas expansivas. El mercado de corto plazo se adaptará a estas políticas, pero no sé cómo se adaptará el de largo y menos aún cuando aumente la probabilidad de cuatro años más de oficialismo.
En conclusión, seguí achicando duración. En este momento, estoy aprox 60% RS14 y 40% RG12. El efectivo no lo cuento.
Si confiara en mi timing, podría haber esperado días o semanas. Porque las señales inmediatas creo que son buenas: terminar de digerir el espaldarazo de la Unión Europea, más bajas del índice VIX, una adhesión alta, cada optimista tendrá su lista. Pero quiero dedicar más tiempo a entender el juego que a suponer que debo reaccionar todas las manos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié May 12, 2010 5:03 pm
por martin
Canicasar:
Tenes razón !!
abrazo