Página 17185 de 18388
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 2:29 pm
por MrGekko
¡Gracias apolo!
apolo1102 escribió:
MrGekko, Jotabe tiene bastante informacion en su biblioteca, y pocas ganas de participar... te dejo el link a su skydrive:
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.live.com/home.aspx
De memoria y subjetivamente creo que estamos mejor, el perfil de la deuda mejora despues del 2011, el nivel de reservas es superior al de esos dias, hay una buena parte de deuda que es intraestado y de facil "rolloveo", en unas semanas se cierra el canje y vamos a tener menos deuda "en discusion".
Manteniendo un buen superavit comercial (buenas cosechas) creo que sa va a poder vivir con lo nuestro e ir bajando deuda, no es lo mejor pero es lo que hay, que en mi opinion es viable.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 2:29 pm
por Peor_es_nada
Alta etica Apolo, muy buen analisis..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 1:15 pm
por leocanovil
Que maneje que hay con el BOGAR NF18 metio una operacion pedorra a 160 y nadie mas pago

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 1:12 pm
por Inversor Pincharrata
Veron escribió:Muchachos n ose engañen
esta suba es un claro rebote y nada mas
la tendencia es claramente BAJISTA para las proximas semanas
No es lugar para hablar del lobo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 1:06 pm
por Veron
Muchachos n ose engañen
esta suba es un claro rebote y nada mas
la tendencia es claramente BAJISTA para las proximas semanas
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 1:03 pm
por MrGekko
Propongo una pregunta para los que tiene más información "fundamental" (al estilo Jotabe):
En el 2008, cuando se vino la debacle y los mercados esperaban un default, la situación de Argentina no era tan mala, sobre todo después de apropiarse de los recursos de las AFJP's.
¿Cuál es la situación relativa en este momento? Es decir: vencimientos de este año y el que viene, recursos disponibles para pagarlos.
En principio, el canje serviría para aliviar la caja al poder hacer un rollover de deuda. Si se complica para emitir nueva deuda (lo cual ya parece un hecho), ¿cómo queda el balance para seguir "viviendo con lo nuestro"?
Agradezco al que pueda postear información concreta al respecto.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 12:28 pm
por wake11
A ver si arranca que el dow va para arriba... esperemos no se caiga
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 11:41 am
por Pamperito
Otra y acá termino con el tema.
No es lo mismo manejar 10, 100 o 500 lucas. El que tiene 10 y pone 5 y 5 promediando a la baja, seguro es boleta.
El que tiene 100 y utiliza tramos de a 10 ó 20, por decir algo, tiene muchas más opciones ( valga la redundancia con el posteo anterior ). Ahora si se quiere promediar para abajo en dos tramos de 50...
No es un problema de concepto. Es un tema de utilización de recursos. El arma siempre cargada y lista para disparar. No tirar cohetes al aire...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 11:36 am
por ganamos
Hago una consulta acerca de la caución, en este caso, aprovechando los feriados para colocar.
Si coloco a 10 días:
1 - Vence el 31/05, por lo que, el miércoles tranquilamente podría comprar con esa plata a 72hs sin problemas?
2 - Si la tasa es del 8% el rendimiento sería aprox: 0.22%?
Gracias!!!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 11:05 am
por Pamperito
BEISBOL77 escribió:Es un tema que está dando vueltas en todos los topics, EL PROMEDIAR PARA ABAJO, ojo con eso, es fundirse es más rápido, las perdidas se deben cortar rápido, y si no se cortaron por que no se pudo o no se quiso ya está, para mi se guarda, (Tengo Mirgor desde el 2008), pero si promedias para abajo el rieso es doble y aparte nunca entras en una posición ganadora por que estas promediando a perdida.
Esa es mi opinion de pequeño inversor
Saludos
Todo es discutible. No opero Bonos y jamás se me ocurriría promediar a la baja en ellos. Ahora bien, en acciones y eventualmente en cupones con apertura de opciones ( aunque en estos se mueva poca guita ) es otra historia. Hay alternativas de salida para salir mucho mejor parado y son los lanzamientos cubiertos. Es cuestión de confianza en lo que se apuesta. Hacerlo en momentos como estos es complicado. Para nada soy drástico en este tema. Ahora, el que compra siempre demasiado arriba...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 11:01 am
por Patricio2
Patricio2 escribió:
Wake, si al 76% del primer canje le sumás el 60% del 24% restante te da una aceptación de más del 90%. (76% + 24% x 0,6 = 90%).
Se dice que ese número" mágico" sería el límite para que un juzgado desestime un reclamo.
Fisther escribió:
Correcto!
Estimado le hago una consulta, dado que usted se conecta muy poco x msn...
Esta posicionado actualmente en albun bonete?
SAlute
DICP, PR13, TVPY y muuuuchas opciones de base baja de TVPP (cambié TVPP por opciones + liquidez)
100% adentro.
Un abrazo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 10:58 am
por chare
BEISBOL77 escribió:Chare, tenes razón en lo que decís, ahora depende de que quieras hacer con la renta fija, si queres cobrar la renta o comprar y vender por diferencia de precio (Vos habras visto que la volatilidad de los bonos fue y es muy grande), yo generalmente opero por diferencia de precio por eso trato de no promediar para abajo.
Saludos y gracias por tus aportes
Si operas a la fija como variable, y es tu objetivo, tenes toda la razon.
Abrazo.