apolo1102 escribió:Para que el RO15 (bono de referencia) tenga una TIR de 9,5% su precio deberia subir un 11.7%, llegando a valer unos 354,60 $. Lo veo dificil pero no imposible, si quieren lo pueden hacer.
Pueden inflar y sostener el precio por unos dias, el problema se va a dar cuando se corran de la demanda, el precio puede volver a un nivel mas razonable.
Mientras escribias esto, leo en el Cronista un párrafo del titulado
Los bonos deberían subir 7% de acá al martes para poder emitir a tasas de un dígito
La cuenta que hacen en el mercado es la siguiente. El título con el que se rigen los inversores para valuar al Global 2017 es el Boden 2015. Este tiene una renta del 12% y debería subir 7% para alcanzar la tasa deseada (menor al 10%), reduciéndole además unos 70 puntos básicos por la legislación extranjera.
Ese es el plan A que tiene Amado Boudou. Si falla, en el prospecto de emisión se realiza un cálculo acerca de cómo el Gobierno valuará el Global. Sucede que si el mercado no le pone un precio, porque se decide no emitirlo por el nuevo financiamiento, de todas formas se entregará por los intereses vencidos del capital. Llegado ese momento, Economía dice que saldrá del interpolado entre el Bonar 13 y el Bonar 17. Ese esquema está dando hoy una tasa del 12,14%, que según el mismo prospecto habría que quitarle 136 puntos básicos por la legislación. Así, con una suba del 3,5%, este combo que le daría precio al Global, estaría a 70 puntos del dígito. En el peor de los casos, Economía puede esperar que estos dos títulos suban y al momento de entregarselo a los inversores por los intereses atrasados, el bono tenga un rendimiento bajo.